CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería
Documentación comunitaria en las áreas de Asuntos Económicos y Financieros, Banca, Brexit, Comercio, Competencia, Competitividad y Pymes, Consumidores, Mercado Interior, Mercado Único Digital, Mercado Común, Trabajo y Empleo. Contiene también las últimas noticias, mediateca y boletines relacionados con la materia.
Estás aquí: Fondo Digital CDE > Mercado en la UE
En la última década, las cuestiones sociales y las condiciones de trabajo de los controladores aéreos (ATCO) y del personal de ingeniería (ATSEP) del sector de la gestión del tráfico aéreo (ATM) se han visto afectadas por el creciente tráfico aéreo. Este estudio ofrece un panorama claro de las cuestiones sociales y las condiciones de trabajo actuales y futuras de los ATCO y ATSEP en los Estados miembros de la UE. Consta de tres tareas distintas. La primera tarea (incluida en el informe provisional) mostraba la convergencia del rendimiento operativo de los proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) en Europa.
[Leer Más]Los Grupos de Trabajo (GT) del ET 2020, en los que participan más de 400 expertos de las administraciones de los Estados miembros y otras partes interesadas, son uno de los principales instrumentos de la caja de herramientas del Marco Estratégico para la cooperación europea en materia de educación y formación (ET 2020). A través del aprendizaje mutuo y la identificación de buenas prácticas, proporcionan asesoramiento y experiencia a la Comisión Europea en la preparación de propuestas legislativas e iniciativas políticas, y apoyan a los Estados miembros a la hora de abordar los retos clave de sus sistemas de educación y formación y las prioridades comunes acordadas a nivel europeo.
[Leer Más]Las peticiones de decisión prejudicial tienen por objeto la interpretación del artículo 15, apartado 7, del Reglamento (CEE) n.º 3821/85 del Consejo, de 20 de diciembre de 1985, relativo al aparato de control en el sector de los transportes por carretera, en su versión modificada por el Reglamento (CE) n.º 561/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de marzo de 2006.
Estas peticiones se presentaron en el contexto de dos litigios entre la Prefettura Ufficio territoriale del governo di Firenze (Subdelegación del Gobierno en Florencia, Italia) y, respectivamente, MI (asunto C‑870/19) y TB (asunto C‑871/19), dos conductores de vehículos de transporte por carretera, en relación con varias sanciones administrativas impuestas a estos últimos por infracciones de la normativa relativa al respeto de los tiempos de conducción y los períodos de descanso.
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación de los artículos 1, apartado 3, 2, apartado 1, letras a) y b), y 2 bis, apartado 2, de la Directiva 92/13/CEE del Consejo, de 25 de febrero de 1992, relativa a la coordinación de las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas referentes a la aplicación de las normas comunitarias en los procedimientos de formalización de contratos de las entidades que operen en los sectores del agua, de la energía, de los transportes y de las telecomunicaciones, a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia relativa a estas disposiciones.
Esta petición se ha presentado en el contexto de un procedimiento de suspensión de la ejecución iniciado por una asociación de empresas y las sociedades que la integran, en relación con la legalidad de una decisión adoptada por esta última, como autoridad adjudicadora, sobre la evaluación de las ofertas técnicas presentadas en un procedimiento de contratación pública en materia de transportes.
La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 5, apartado 3, del Reglamento (CE) n.º 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, y se deroga el Reglamento (CEE) n.º 295/91.
Esta petición se ha presentado en el contexto de un litigio entre Airhelp Ltd y Scandinavian Airlines System Denmark — Norway — Sweden (en lo sucesivo, «SAS») en relación con la negativa de esta a compensar a S., en cuyos derechos se subrogó Airhelp, por la cancelación de su vuelo.
Update no. 345 on the situation of Covid-19 with 44.269.989 cases in Europe, 3.300.965 cases diagnosed in Spain through a PCR test and 75.698 deaths.
[Leer Más]