• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Más de 1.800 estudiantes se darán cita en la XXII Semana de la Ciencia de la UAL

Inicio » Noticias UE » Más de 1.800 estudiantes se darán cita en la XXII Semana de la Ciencia de la UAL

8 de noviembre de 2022

Con el objetivo de despertar vocaciones científicas entre los más jóvenes, la Universidad de Almería ha inaugurado una nueva edición de esta actividad en la que participan 41 centros de enseñanza de Secundaria y Formación Profesional de toda la provincia. Este año se desarrollarán 79 actividades.

inauguración semana de la ciencia

Del 7 al 11 de noviembre se va a desarrollar el mayor evento de comunicación social de la ciencia y tecnología de España, la Semana de la Ciencia. Este evento pretende acercar el conocimiento científico y tecnológico a la sociedad mediante la divulgación de los resultados de investigación de la Universidad de Almería, y está principalmente enfocado a los estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y Formación Profesional de la provincia. Organizada por la UAL, a través de la OTRI (Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación), su objetivo fundamental es lograr una mayor comprensión social de la ciencia y una mejor apreciación del impacto que tiene sobre la actividad cotidiana y la mejora de la calidad de vida de las personas.

El vicerrector de Investigación, Diego Valera, ha explicado que durante esta Semana de la Ciencia van a participar 1.805 estudiantes. “Es un éxito. Cada año nos superamos. Para nosotros es primordial acercar la Universidad a la sociedad y especialmente a los más jóvenes. A través de esta actividad conocen lo que se hace en los laboratorios de la UAL. Participan 41 centros de enseñanza Secundaria de toda la provincia de Almería y tenemos organizadas 79 actividades durante toda esta semana que seguro van a ser muy exitosas y ayudarán a atraer a los más jóvenes a su universidad”. Todas las actividades tienen un marcado carácter lúdico, divulgativo y didáctico.

Los distintos talleres, charlas, juegos, experiencias interactivas, etc. que se irán desarrollando abarcan una gran y diversa cantidad de ramas científicas como química, matemáticas, geología, robótica, biología, psicología o nutrición, con la finalidad de que todos los estudiantes puedan encontrar una actividad de su interés.

Los almerienses revalidan su liderazgo en la Noche Europea de los Investigadores

En la Semana de la Ciencia participan todas las facultades de la Universidad de Almería, los Servicios Centrales de Investigación y los Centros de Investigación. Además, cuenta con la colaboración de Fundación Descubre y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. El evento está patrocinado por Cajamar Caja Rural y financiado por la Consejería de Conocimiento, Investigación y Universidad.

Más información: Noticia completa – UALNEWS

Publicaciones relacionadas:

Nuevo Microscopio Electrónico de Barrido de Alta Resolución de Emisión de Campo en la UAL La UAL obtiene los primeros datos sobre ecología de la gacela mohor en libertad La UAL avanza en I+D+i en agroalimentación Una profesora de la UAL gana el Premio al mejor proyecto innovador del Consejo General de Enfermería La UAL participa en un proyecto para mejorar y controlar la tuberculosis en la provincia de Almería

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Nuevo Microscopio Electrónico de Barrido de Alta Resolución de Emisión de Campo en la UAL


La UAL obtiene los primeros datos sobre ecología de la gacela mohor en libertad


La UAL avanza en I+D+i en agroalimentación


Una profesora de la UAL gana el Premio al mejor proyecto innovador del Consejo General de Enfermería


La UAL participa en un proyecto para mejorar y controlar la tuberculosis en la provincia de Almería

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies