• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE los próximos 30 y 31 de agosto

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Reunión de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE los próximos 30 y 31 de agosto

26 de agosto de 2022

Los días 30 y 31 de agosto, Praga acogerá una reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la UE denominada Gymnich, en honor al lugar donde se celebró la primera reunión de este tipo en 1974. Los ministros europeos debatirán dos temas principales: la agresión rusa a Ucrania y las relaciones de la UE con África.

En estas reuniones, organizadas siempre por el Ministerio de Asuntos Exteriores del país que ostenta la Presidencia junto con el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, se debaten tanto las perspectivas a largo plazo como las principales cuestiones actuales de seguridad internacional.

La reunión de este año tendrá lugar en el Centro de Congresos de Praga y, como es tradición, seguirá a una reunión de los ministros de Defensa de los Estados miembros (29 y 30 de agosto). Uno de los temas que se tratará en toda la reunión de Praga es la agresión rusa en Ucrania y sus implicaciones para la seguridad de los Estados miembros de la UE.

La Presidencia checa y la Defensa y Seguridad de la Unión Europea

En el marco del debate sobre la agresión rusa en Ucrania, los ministros discutirán las consecuencias globales de la invasión rusa, así como las nuevas sanciones contra Rusia. Los ministros también debatirán las perspectivas europeas para Ucrania, Moldavia y Georgia (el llamado Trío Asociado) y el futuro de la Asociación Oriental.

Los ministros también debatirán las relaciones entre la UE y África, donde la UE está prestando ayuda inmediata y a largo plazo en respuesta a la agresión rusa. Los debates abarcarán el futuro de la misión EUTM en Malí y otras intervenciones de la UE en la región, así como cuestiones relacionadas con la lucha contra la desinformación rusa y el fortalecimiento de los contactos con los países de África.

Al margen de la reunión, se celebrará un almuerzo informal con los ministros de Moldavia, Georgia y Ucrania.

A la reunión de Gymnich le seguirá la conferencia del Foro 2000, que se celebrará en Praga entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre. La 26ª conferencia del Foro 2000, titulada «El peligro claro y presente de la democracia: ¿cómo responder?», se centrará en la ayuda a Ucrania.

El castillo de Gymnich, lugar de importantes reuniones

Las reuniones Gymnich de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE ofrecen la oportunidad de mantener debates informales, abiertos y estratégicos sobre las prioridades de la política exterior de la UE. La primera reunión tuvo lugar en el castillo alemán de Gymnich, en Erftstadt (Renania del Norte-Westfalia). Los ministros de Asuntos Exteriores europeos se reunieron a petición del entonces ministro alemán de Asuntos Exteriores, Walter Scheel, para debatir de manera informal cuestiones relacionadas con la crisis del petróleo, la guerra de Vietnam y el caso Watergate. Desde entonces, las reuniones informales de los ministros de Asuntos Exteriores de la UE se celebran cada seis meses y llevan el nombre del lugar de la primera reunión.

¿Qué es la Brújula Estratégica Europea?

 

El castillo, que data del siglo XIV, se utilizó, entre otras cosas, como casa de huéspedes del gobierno federal entre los años 70 y 90. Ha sido testigo de más de 180 recepciones y ha acogido a personalidades famosas como la Reina Isabel, la Reina Silvia, el Rey Juan Carlos I, Ronald Reagan y muchos otros estadistas y celebridades de todo el mundo.

El 25 de agosto de 1989 tuvo lugar aquí una reunión secreta entre el Primer Ministro húngaro Miklós Németh, su Ministro de Asuntos Exteriores Gyula Horn, el Canciller Federal Helmut Kohl y el Ministro Federal de Asuntos Exteriores Hans-Dietrich Genscher. Ese día, el gobierno federal fue informado por primera vez de la intención del gobierno húngaro de abrir la frontera con Austria a los refugiados procedentes de la RDA, lo que efectivamente ocurrió en la noche del 10 al 11 de septiembre de 1989. Esta fue una de las decisiones históricas que acabaron provocando la caída del Muro de Berlín y cambiaron fundamentalmente el panorama político mundial.

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies