• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Los Ministros de Agricultura de la UE acuerdan impulsar la acuicultura de la UE

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Los Ministros de Agricultura de la UE acuerdan impulsar la acuicultura de la UE

19 de julio de 2022

Los Ministros de Agricultura de la UE se reunieron el pasado 18 de julio para debatir sobre la situación del mercado agroalimentario. A continuación, se destaca los principales resultados de la reunión:

Los Ministros de Agricultura de la UE acuerdan impulsar la acuicultura de la UE

Política Agrícola Común (PAC)

Los ministros debatieron sobre la aplicación de la nueva PAC y la aprobación de los planes estratégicos. Intercambiaron puntos de vista sobre el proceso de preparación a nivel nacional y subrayaron la necesidad de que los planes estratégicos se aprueben lo antes posible. Los ministros también debatieron sobre el impacto de la guerra rusa contra Ucrania en la aplicación en curso de la nueva arquitectura ecológica. Además, subrayaron la necesidad de una solución equilibrada para cumplir los objetivos medioambientales, climáticos y de biodiversidad, por un lado, y para garantizar la seguridad alimentaria, por otro.

New EU rules prepare the ground for more use of organic and waste-based fertilisers

 

Debate sobre la situación del mercado, en especial tras la invasión de Ucrania por parte de Rusia

Los ministros debatieron sobre la situación económica del sector agrícola en el contexto de la guerra de Rusia contra Ucrania. Intercambiaron puntos de vista sobre las perspectivas de la cosecha de este año, teniendo en cuenta las implicaciones de la extrema sequía de las últimas semanas, así como los retos a los que se enfrenta cada sector como consecuencia de la agresión rusa a Ucrania. La escasez de materias primas y los altos precios de los insumos están teniendo un gran impacto en la producción agrícola y en la fabricación de productos derivados en los Estados miembros. En este contexto, los ministros han pedido además a la Comisión que proporcione aclaraciones sobre las excepciones y los planes estratégicos nacionales lo antes posible, a fin de dar seguridad a los agricultores. Los ministros han debatido además la aplicación de los carriles de solidaridad de la UE y de las plataformas de enlace pertinentes establecidas para ayudar al tránsito del grano fuera de Ucrania y han reiterado su compromiso y solidaridad con Ucrania. Además, han hecho un llamamiento a la necesidad de seguir supervisando los distintos sectores en la UE y de desarrollar herramientas a nivel mundial para evaluar el camino a seguir a largo plazo.

Uso sostenible de los productos fitosanitarios

Los Ministros debatieron la reciente propuesta de la Comisión y su ambiciosa armonización de las políticas nacionales sobre el uso de plaguicidas mediante un reglamento. Los ministros acogieron con satisfacción el uso sostenible de los productos fitosanitarios y expresaron su preocupación por el establecimiento del objetivo del 50% en los plaguicidas químicos, tanto a nivel de la UE como a nivel nacional. Recordaron la necesidad de contar con alternativas viables y sostenibles a los plaguicidas químicos antes de establecer objetivos obligatorios de reducción. Los ministros también pidieron que se tengan en cuenta las diferencias geográficas, climáticas y de puntos de partida de los distintos Estados miembros. Además, subrayaron que la sostenibilidad no debe buscarse a expensas de la seguridad alimentaria o de la competitividad de la agricultura de la UE, especialmente en el contexto actual de la agresión rusa a Ucrania.

Work-exchanges in organic farms

 

Acuicultura

Los ministros acogieron con satisfacción el documento de la Comisión Europea «Directrices estratégicas para una acuicultura de la UE más sostenible y competitiva para el período 2021-2030» y acordaron un conjunto de conclusiones sobre la acuicultura para construir un sector de la acuicultura marina y de agua dulce sostenible, resiliente y competitivo. Los ministros hicieron un llamamiento a la necesidad de dar la alta prioridad adecuada al sector, para aumentar su sostenibilidad y rendimiento económico. También hicieron hincapié en la necesidad de garantizar el suministro de alimentos nutritivos, sanos y seguros y de reducir la elevada dependencia de la UE de las importaciones de productos de la pesca y la acuicultura, contribuyendo así a la seguridad alimentaria. Los ministros destacaron además los principales retos y amenazas para la competitividad y resistencia del sector de la acuicultura en la UE y subrayaron la aplicación de los objetivos del «Green Deal» europeo a través de una acuicultura ecológica y respetuosa con el medio ambiente. En este contexto, pidieron que se establezca un sistema transparente de la UE para reconocer y recompensar a los productores por una gestión de la acuicultura respetuosa con el medio ambiente. Además, recomendaron aumentar la concienciación de los consumidores sobre todos los beneficios de la acuicultura.

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022 La Comisión anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario El Consejo alcanza un acuerdo sobre la reforma de la PAC Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca ¿Cuál es el futuro de las zonas rurales?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022


La Comisión anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario


El Consejo alcanza un acuerdo sobre la reforma de la PAC


Paquete de procedimientos de infracción de septiembre: principales decisiones para España – Agricultura y pesca


¿Cuál es el futuro de las zonas rurales?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies