• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Laura García, María Carou and Almudena Ariza, ganadoras del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga

Inicio » Noticias UE » Cultura y Educación » Comunicación » Laura García, María Carou and Almudena Ariza, ganadoras del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga

12 de mayo de 2023

Laura García, delegada de Europa Press en Bruselas, María Carou, corresponsal de RNE en Bruselas y Almudena Ariza, corresponsal internacional y de guerra de TVE, han sido las galardonadas del XXIX Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga.

Madariaga XXIX

Categorías de Prensa, Radio y TV: las deliberaciones del jurado

En la categoría de prensa escrita, Laura García se ha hecho valedora del premio “por el rigor, la precisión, la independencia y la sensibilidad con la que informa desde la Delegación en Bruselas de los asuntos europeos, consciente de que las decisiones de la Unión Europea impactan inmediatamente en la vida de los ciudadanos.”

En la categoría de radio, el jurado destacó de María Carou su habilidad para “la transmisión fácil, entendible y didáctica de la compleja información europea. Su rápida comprensión del impacto que las políticas europeas tienen en nuestro país, y el lenguaje directo y pedagógico que utiliza en sus crónicas contribuye a que los oyentes se enganchen a la información que nos llega de Bruselas.”

Salvador de Madariaga: premios al compromiso periodístico con Europa

Durante sus deliberaciones, el jurado ha decidido otorgar el premio en la categoría de televisión a Almudena Ariza por “su capacidad para transmitir información rigurosa desde los escenarios más críticos, combinando las claves que permiten contextualizar la situación y, a la vez, destacando el rostro, nombre y apellidos de los afectados. Lo ha hecho recientemente en la guerra de Ucrania y durante muchos años en las coberturas de algunos de los acontecimientos de mayor impacto en Asia, Europa o América.”.

El jurado

Las deliberaciones del jurado de la XXIX edición del Premio se celebraron en la sede de la Asociación Periodistas Europeos el 10 de marzo de 2022, bajo la presidencia de Isabel Garcia Tejerina, exministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente. El jurado ha estado integrado por Diego Carcedo, presidente de la Asociación de Periodistas Europeos; por los ganadores de la pasada edición del premio, Marta Carazo, corresponsal de TVE en Bruselas, Catalina Guerrero, corresponsal en Bruselas de la Agencia EFE y Julián Cabrera, director de los Servicios Informativos de Onda Cero y por Montserrat Domínguez, directora de Contenidos de la Cadena SER; Javier García Vila, director de Europa Press; Rafael Latorre, director de “La Brújula” Onda Cero; Gemma Robles, directora de El Periódico de España; Iñigo Domínguez, periodista de El PAIS; Ignacio Escolar, director de eldiario.es; Aurora Nacarino Brabo, columnista de El Confidencial; Alfonso Rodríguez Aldeyturriaga, director de COLPISA; Diego Garrocho, director de opinión ABC; Alejandra Clements, redactora jefe de política LA RAZÓN; Victoria Carvajal, columnista de The Objetive; Ana Pardo de Vera, directora de Relaciones Institucionales de PÚBLICO; Alberto Prieto, subdirector El Español; Rosalía Santaolalla, presidenta Asociación de Periodistas de Burgos; Carlos Franganillo, presentador Informativo 2 de TVE y Alberto Fernández, director de vozpopuli TV. Ha actuado como secretario sin voto Miguel Ángel Aguilar, secretario general de la Asociación de Periodistas Europeos.

El Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga

El premio, consistente en un diploma y una dotación de 15 000 euros en cada modalidad (prensa escrita, radio y televisión) es convocado anualmente por la Asociación de Periodistas Europeos, la Representación en España de la Comisión Europea y la Oficina en Madrid del Parlamento Europeo. Premia la labor de profesionales de los medios de comunicación cuyo trabajo permite formar una opinión pública en torno a la Unión Europea contrastada y bajo sólidas bases de información.

La ceremonia de entrega del premio se celebrará en Burgos el 12 de junio en Burgos.

Fuente: Representación de la Comisión Europea en España

Publicaciones relacionadas:

José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga Irene Barahona galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski para jóvenes periodistas UE y UNESCO celebran el Día Mundial de la Libertad de Prensa con el Sindicato de Periodistas Palestinos en Ramala Lorenzo Natali Media Prize 2022 Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga Irene Barahona galardonada con el premio Megalizzi – Niedzielski para jóvenes periodistas UE y UNESCO celebran el Día Mundial de la Libertad de Prensa con el Sindicato de Periodistas Palestinos en Ramala Lorenzo Natali Media Prize 2022 Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas de los Regímenes totalitarios

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies