• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Salvador de Madariaga: premios al compromiso periodístico con Europa

Inicio » Noticias UE » Galardonados » Salvador de Madariaga: premios al compromiso periodístico con Europa

26 de mayo de 2022

La ceremonia de entrega de los premios de periodismo europeo Salvador de Madariaga se celebró ayer en el Auditorio de Música de Alicante de la Diputación de Alicante. Los ganadores de la XXVIII edición son Catalina Guerrero, delegada de la Agencia EFE en Bruselas, Julián Cabrera, director de informativos de Onda Cero y Marta Carazo, corresponsal de TVE en Bruselas, en las categorías de prensa escrita, radio y televisión, respectivamente.

Miguel Ángel Aguilar, secretario General de la Asociación de Periodistas Europeos (APE) ha abierto la ceremonia. A su intervención, le ha seguido un breve concierto de piano a cargo de Gonzalo Barceló Antón. Posteriormente, han intervenido Eduardo Dolón, diputado de Presidencia, Economía y Régimen Interior de la Diputación de Alicante, Mar Iglesias García, presidenta de la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación y José Manuel García Margallo, exministro de Asuntos Exteriores y presidente del Jurado de la XXVIII edición del premio.

María Ángeles Benítez Salas, directora de la Representación de la Comisión Europea en España y María Andrés, directora de la Oficina del Parlamento Europeo en España, han procedido a la lectura del acta del jurado. De Catalina Guerrero destacaron:

“Su larga trayectoria informando sin fatiga sobre la actualidad europea en todos sus diversos ángulos, siempre con rigor e imparcialidad”. De Julián Cabrera, recordaron las líneas que han inspirado su dilatada carrera “Sus cualidades periodísticas, inspiradas en los valores fundacionales de la UE, así como la imparcialidad y el pluralismo se proyectan hoy en toda la programación de la cadena”. Sobre la labor de Marta Carazo, han subrayado que “Ha sabido adaptar a la televisión, como pocos periodistas, la información de la Unión Europea y lo ha hecho no sólo contando las decisiones, sino intentando dar voz a quienes directamente son los más afectados por esas decisiones”.

Tras la entrega del premio e intervención de los galardonados han tomado la palabra Josefina Bueno, consejera de Innovación Universidades y Sociedad Digital de la Generalitat Valenciana y Jaume Duch, portavoz y director general de Comunicación del Parlamento Europeo. Pascual Ignacio Navarro Ríos, secretario de estado para la Unión Europea, ha sido el encargado de clausurar la ceremonia.  

Declaraciones de los ganadores

Al recoger el galardón, Catalina Guerrero, ha rendido homenaje a los profesionales que trabajan en las agencias de noticias: “Quiero agradecer de corazón, profundamente, al jurado de esta XXVIII edición, que haya elegido una representante de ‘los peones de la información’ para reconocer este trabajo anónimo, esencial, riguroso e imparcial que hacemos día a día los periodistas de agencias, informando sobre el proyecto europeo, ya maduro, pero siempre vivo, siempre en evolución, especialmente desde Bruselas, pero también desde cualquier ciudad de España, de Europa y del mundo”.

Por su parte, Julián Cabrera, reflexionó sobre el contexto en el que evoluciona el proyecto europeo: “Creo que la Unión europea se encuentra, pasado el trauma del Brexit ante dos grandes desafíos que van a marcar sin duda alguna su futuro y tal vez su supervivencia. Uno es el acontecido con la guerra en Ucrania o lo que es igual, la invasión a un territorio soberano europeo, aunque no pertenezca a la Unión, con las consiguientes consecuencias en materia humanitaria, militar y sobre todo energética. El otro es el paulatino ascenso de unos populismos plasmados en formaciones de ideología extrema y sobre todo antieuropea a los que no escapa prácticamente ningún país de la Unión y que de manera muy concreta contemplamos en el caso de España. Ahora más que nunca cobra valor la máxima de ‘más Europa’, pero también más que nunca se hacen necesarias alternativas reales a los problemas de los ciudadanos para evitar que caigan en manos de ‘flautistas de Hamelin’”.

Finalmente, Marta Carazo, expresó la importancia del premio para el desempeño de su labor: «La Unión Europea es un universo informativo, que no deja de crecer. Abarcarlo, entenderlo y explicarlo es el mayor reto al que me he enfrentado en mi carrera profesional. Pero también la experiencia más enriquecedora. Por eso el premio Salvador de Madariaga me emociona enormemente. Es un reconocimiento y una responsabilidad que me estimula y me ayuda a seguir esforzándome para que los telespectadores entiendan Europa».

José Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre, ganadores del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga

 

Sobre El Premio de Periodismo Europeo Salvador de Madariaga

El premio, consistente en un diploma y una dotación de 12 000 euros en cada modalidad, es convocado por la Asociación de Periodistas Europeos, la Representación en España de la Comisión Europea y la Oficina en Madrid del Parlamento Europeo se concede anualmente en las tres modalidades de prensa escrita, radio y televisión.

Más información: Representación en España de la Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

El Foro Europeo de la Discapacidad recibe el premio Europeo Carlos V ¡Ganadores de los premios «EU4Ocean in Action»! Te presentamos a los ganadores del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2022 Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021 La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

El Foro Europeo de la Discapacidad recibe el premio Europeo Carlos V ¡Ganadores de los premios «EU4Ocean in Action»! Te presentamos a los ganadores del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud 2022 Conoce a algunos galardonados con premios europeos 2021 La Comisión anuncia los ganadores de los primeros Premios Capitales de la Inclusión y la Diversidad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies