• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Las cárceles de la UE: número de reclusos y saturación

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Delincuencia » Las cárceles de la UE: número de reclusos y saturación

17 de mayo de 2023

En 2021, había 475 038 presos en la UE, lo que equivale a 106 presos por cada 100 000 personas. La tasa de presos aumentó tras un descenso en 2020 (104 presos por cada 100 000 personas), pero siguió siendo la segunda cifra más baja desde principios de siglo.

Las tasas más elevadas de reclusos por cada 100 000 personas en 2021 se registraron en Hungría y Polonia (ambas con 191), seguidas de Eslovaquia (185). Las tasas más bajas se registraron en Finlandia (51), Eslovenia (54) y los Países Bajos (65). En 14 de los 26 países de la UE que facilitaron datos, la tasa de reclusos aumentó en comparación con 2020.

Los datos de ocupación de prisiones se incluyen en el artículo estadísticas de ocupación de prisiones. Los datos de personal penitenciario se presentan en las estadísticas de personal policial, judicial y penitenciario. La conformidad de los países con la clasificación de los delitos y las metodologías de recuento se explica en los metadatos generales y por países y en los metadatos de delitos registrados por la policía.

Ocho países de la UE tuvieron celdas superpobladas en 2021

En 2021, 8 países de la UE sufrían hacinamiento en las celdas de las prisiones, mientras que 17 países tenían capacidad extra. El índice de ocupación de las prisiones es el número de presos en relación con la capacidad oficial (capacidad de diseño) de las prisiones, multiplicado por 100. El hacinamiento se produce cuando la tasa de ocupación supera 100, lo que indica que hay más presos en la prisión de los que estaba diseñada para albergar.
Se observaron tasas de hacinamiento en Chipre (146), Rumanía (116), Francia (114), Grecia e Italia (ambas 108), Suecia (102), Croacia y Dinamarca (ambas 101). Los índices más bajos de ocupación de prisiones se registraron en Malta (65), Estonia y Letonia (ambos 66). En 14 de los 25 países de la UE que proporcionaron datos en 2021, la tasa de ocupación de las prisiones aumentó en comparación con 2020, cuando la disminución se debió probablemente a las medidas relacionadas con COVID-19.

La tasa de encarcelamiento en Europa sigue bajando

En 2021, uno de cada 19 presos adultos eran mujeres

Desde 2016, uno de cada 19 presos adultos era mujer. Como muestra el siguiente gráfico, el porcentaje de mujeres en las prisiones aumentó de 2011 a 2019 y disminuyó ligeramente en 2020 y 2021. En la UE, el porcentaje de reclusas adultas fue del 5,0 % de 2010 a 2013, después aumentó hasta alcanzar el 5,4 % en 2019 y volvió a descender hasta el 5,3 % en 2020 y 2021. En comparación con 2020, el número de reclusos aumentó ligeramente en 2021, un 2,8 % en el caso de los hombres y un 2,1 % en el de las mujeres.

Uno de cada cinco presos estaba a la espera de juicio en 2021

En 2021, el 18,7 % de los presos estaban a la espera de juicio, cifra que disminuyó ligeramente en comparación con el año anterior (19,2 %). En 2021, la proporción de presos en espera de juicio era la más elevada en Luxemburgo (47,0 %), seguido de Croacia (34,7 %) y Eslovenia (33,1 %). La proporción de presos sin condena era mucho menor en Chequia (7,4 %), Rumanía (8,0 %) y Bulgaria (9,3 %). El gráfico 6 muestra los valores de 2020 y 2021. En 15 de los 25 países que facilitaron datos para ambos períodos, la proporción de presos sin condena disminuyó en 2021.

Más información: Eurostat

Explicación de las estadísticas

Publicaciones relacionadas:

Nueva autoridad de la UE para la lucha contra el blanqueo de capitales: el Consejo acuerda su posición de negociación Europol colabora en el desmantelamiento de un conocido mercado de hackers que vendía tu identidad a delincuentes Eurojust colabora en la detención de 132 miembros de la mafia ‘Ndrangheta Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Marketing viral: Falsificaciones en tiempos de pandemia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Nueva autoridad de la UE para la lucha contra el blanqueo de capitales: el Consejo acuerda su posición de negociación Europol colabora en el desmantelamiento de un conocido mercado de hackers que vendía tu identidad a delincuentes Eurojust colabora en la detención de 132 miembros de la mafia ‘Ndrangheta Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Marketing viral: Falsificaciones en tiempos de pandemia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies