• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE y EE.UU. ponen en marcha el Grupo Operativo sobre Salud

Inicio » Noticias UE » Sanidad » La UE y EE.UU. ponen en marcha el Grupo Operativo sobre Salud

19 de mayo de 2023

La comisaria de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides, y el secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de los Estados Unidos, Xavier Becerra, se reunieron ayer en Bruselas para poner en marcha el Grupo Operativo sobre Salud UE-EE.UU. 

El Grupo Operativo, creado para ampliar la asociación UE-EE.UU. en el ámbito de la salud, se centrará en la cooperación en tres ámbitos: las prioridades en el ámbito del cáncer, las amenazas para la salud mundial y el refuerzo de la arquitectura sanitaria mundial. Se están creando grupos de trabajo técnicos sobre estos ámbitos prioritarios. El debate también incluyó un intercambio sobre Ucrania, en el que la UE y los Estados Unidos reafirmaron su solidaridad frente a la agresión rusa y se comprometieron a seguir apoyando a Ucrania durante el tiempo que haga falta.

Impulsar la cooperación entre el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y el programa «Cancer Moonshot» de los Estados Unidos 

La Unión Europea y los Estados Unidos comparten un enfoque prioritario en la mejora de la prevención, la detección y la atención del cáncer para todas las personas. Esta es la razón por la que el Grupo Operativo ha creado dos grupos de trabajo de expertos centrados en el cáncer en niños y jóvenes y en el cáncer de pulmón en el contexto del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y del programa «Cancer Moonshot» de los Estados Unidos. Esta colaboración tiene por objeto facilitar el aprendizaje entre iguales, intercambiar buenas prácticas y asesorar sobre el desarrollo de posibles iniciativas conjuntas para mejorar en todo el mundo los resultados en materia de lucha contra el cáncer. El objetivo es promover el establecimiento de un nuevo diálogo estructurado sobre el cáncer, abordando tanto las políticas en materia de cáncer como las colaboraciones en materia de investigación. Para ello se buscará una base común entre el programa «Cancer Moonshot» de los Estados Unidos y el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, la Misión de la UE contra el Cáncer y el Plan Nacional contra el Cáncer de los Estados Unidos.

El 10 de mayo tuvo lugar la primera reunión virtual de los presidentes europeo y estadounidense de los grupos de trabajo sobre el cáncer en niños y jóvenes y el cáncer de pulmón.

Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer: los países de la UE gastaron casi 170 000 M € en cuidados oncológicos

Refuerzo de la cooperación en materia de amenazas para la salud mundial y arquitectura sanitaria 

Los debates también se han centrado en las amenazas actuales y emergentes para la salud, como la gripe aviar, la fiebre hemorrágica de Marburgo y la resistencia a los antimicrobianos. Ambas partes también subrayaron la importancia de mejorar la comprensión de las condiciones posteriores a la COVID-19 y su impacto en la salud, las sociedades y las economías.

También se debatió la cooperación entre la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA) y la Administración de Preparación y Respuesta Estratégica de la HHS (ASPR), las cadenas de suministro seguras y los programas de vacunación. Ambas partes subrayaron que el mundo debe estar mejor preparado para responder a futuras pandemias, como ha dejado muy claro la pandemia de COVID-19.

Se comprometieron a trabajar juntos en pro del éxito del acuerdo sobre pandemias que se está negociando actualmente en la OMS y de su visión compartida de un acuerdo que cree un mundo más sano, seguro y justo para todas las personas. Ambas partes reiteraron su firme compromiso con el éxito de las negociaciones sobre el acuerdo sobre pandemias y las modificaciones del Reglamento Sanitario Internacional para mayo de 2024. Ambas partes convinieron en que se necesitan compromisos globales para mejorar la prevención, la preparación y la respuesta frente a pandemias que produzcan resultados tangibles sobre el terreno y aumenten la equidad.

Ambas partes apoyan medidas concretas para establecer mecanismos mundiales duraderos para el acceso a contramedidas médicas en emergencias sanitarias que constituirán la piedra angular de la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias. Este trabajo es una parte importante de las negociaciones del acuerdo sobre la pandemia y debe basarse en las lecciones aprendidas del mecanismo mundial del Acelerador del acceso a las herramientas contra la COVID-19 (Acelerador ACT). Ambas partes señalaron que es posible alcanzar un acuerdo ambicioso, pero que requerirá voluntad política, creatividad y centrarse en soluciones prácticas.

La UE y los Estados Unidos acogen con satisfacción el éxito de la primera convocatoria de propuestas del Fondo para Pandemias, pidiendo la ampliación de su base de donantes para apoyar el éxito continuado del Fondo a la hora de colmar las lagunas en materia de prevención y preparación.

Estrategia mundial de la UE en materia de salud

Abordar los retos sanitarios de las niñas, las mujeres y los más vulnerables 

Ambas partes destacaron que unos derechos de las mujeres sólidos son valores fundamentales de las democracias. Son un logro del que estar orgullosos y que debemos cuidar. La UE y los EE.UU. mantienen su compromiso de promover la salud y los derechos sexuales y reproductivos, abordar los retos sanitarios específicos a los que se enfrentan las mujeres y contribuir de forma tangible a recuperar el terreno perdido en la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible, tal como se subraya en la Estrategia Mundial de la UE en materia de Salud. 

Más información: Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

Europa refuerza la participación de los pacientes en la investigación del cáncer Los genes de predisposición en el cáncer de mama al descubierto La UE y de EE.UU. unen esfuerzos para donar y entregar 1.700 millones de dosis de vacunas en todo el mundo 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer 7 de abril: Día Mundial de la Salud

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Europa refuerza la participación de los pacientes en la investigación del cáncer Los genes de predisposición en el cáncer de mama al descubierto La UE y de EE.UU. unen esfuerzos para donar y entregar 1.700 millones de dosis de vacunas en todo el mundo 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer 7 de abril: Día Mundial de la Salud

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies