• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

7 de abril: Día Mundial de la Salud

Inicio » Noticias UE » Sanidad » Enfermedades » 7 de abril: Día Mundial de la Salud

07/04/2022

Hoy día 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, establecido en 1948 por la Primera Asamblea Mundial de la Salud en honor a la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El lema de este año 2022 es «Nuestro Planeta, Nuestra Salud», en el que la OMS, además se seguir priorizando su importancia de la COVID-19, se enfocará en aquellas enfermedades que día a día siguen aumentando en todo el mundo como por ejemplo el asma, el cáncer y diferentes cardiopatías.

Guerra rusa en Ucrania

Las consecuencias de la guerra rusa en Ucrania no sólo han ocasionado un sufrimiento incalculable al pueblo ucraniano. También está afectando al suministro de alimentos y amenazando la seguridad alimentaria mundial. Los amplios daños medioambientales, desde el impacto en la naturaleza y la contaminación por vertidos de petróleo, hasta las fugas de sustancias químicas peligrosas procedentes de municiones explotadas o sin explotar, afectarán a la salud de los ciudadanos ucranianos durante décadas.

Por este motivo es hora de realizar un cambio. El aire y el agua limpios, un planeta sano, océanos, bosques y sistemas alimentarios limpios no son un lujo, necesitan ser cuidados por todos. La Organización Mundial de la Salud calcula que más de 13 millones de fallecimientos al año se deben a causas ambientales evitables, no tras la crisis climática, que es la mayor amenaza para la salud a la que se enfrenta el ser humano. Los cambios de temperatura, la contaminación medioambiental junto a la contaminación del aire propician a que cada vez más personas se vean afectadas. Por ello, la crisis climática es también una crisis sanitaria, de manera que será de vital importancia se establezcan cambios medioambientales para que no interfieran en nuestra salud.

Fuente: Parlamento Europeo: Declaración de los Comisarios Stella Kyriakides y Virginijus Sinkevičius

Salud en la UE

Se estima que en 2016 fallecieron de cáncer 1.2 millones de personas en la UE, lo que equivale a más de de una cuarta parte (25,8 %) del número total de muertes. Sin embargo, respecto a los años de vida saludables, los datos informan que en 2019 las mujeres pueden alcanzar los 65.1 años y los hombres 64.2 dentro de la UE, representando así un 77.5% y un 81.8% de esperanza de vida. Esto depende principalmente de que la persona tenga una buena o mala salud a lo largo de su vida ya que los años de vida sana se centran en la calidad de la vida que se pasa en un estado saludable, más que en la cantidad de vida.

Fuente: Eurostat: Estadísticas sobre Salud

4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

Infografía 7 de abril – Día Mundial de la Salud

 

UEproSalud 2021-2027

La Unión Europea ha elaborado un plan de acción llamado UEproSalud 2021-2027 en el que tratará de luchar contra los problemas sanitarios causados por la COVID-19, ya sea en pacientes o material sanitario, invirtiendo 5 300 millones EUR. Este plan consiste en cuatro objetivos que son:

  1. Mejorar y fomentar la salud en la Unión
    • prevención de enfermedades y promoción de la salud
    • iniciativas internacionales en materia de salud y cooperación
  2. Hacer frente a las amenazas transfronterizas para la salud
    • prevención, preparación y respuesta a las amenazas transfronterizas para la salud
    • complementar el almacenamiento nacional de productos esenciales relacionados con la crisis
    • crear una reserva de personal médico, sanitario y de apoyo
  3. Mejorar los medicamentos, los productos sanitarios y los productos pertinentes para la crisis
    • facilitar medicamentos, productos sanitarios y productos pertinentes para la crisis, y garantizar que sean asequibles
  4. Reforzar los sistemas sanitarios, su resiliencia y la eficiencia de los recursos
    • reforzar los datos sanitarios, las herramientas y los servicios digitales, transformación digital de la asistencia sanitaria
    • mejorar el acceso a la asistencia sanitaria
    • desarrollar y aplicar la legislación sanitaria de la UE y tomar decisiones basadas en pruebas
    • trabajo integrado entre los sistemas nacionales de salud

Más información

Organización Mundial de la Salud: Día Mundial de la Salud

Publicaciones relacionadas:

Los genes de predisposición en el cáncer de mama al descubierto 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020 Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Coronavirus: Cómo prepararse frente a futuros brotes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Los genes de predisposición en el cáncer de mama al descubierto 4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer Videoconferencia de los ministros de salud, 15 de abril de 2020 Respuesta mundial a la crisis del coronavirus: 7 400 millones de euros en donaciones para el acceso universal a las vacunas Coronavirus: Cómo prepararse frente a futuros brotes

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies