• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022

25 de enero de 2022

El Consejo de  Ministros de Asuntos Exteriores de la UE se reunió el 24 de enero de 2022 en Bruselas. La reunión fue presidida por Josep Borrell, Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad. Los Ministros de Asuntos Exteriores debatieron la actualidad e intercambiaron puntos de vista sobre los últimos acontecimientos y la rápida evolución de las relaciones exteriores. Los principales resultados de la reunión de algunos temas tratados fueron:

 

El Consejo de Asuntos Exteriores se puso al día sobre los últimos acontecimientos en la concentración militar de Rusia en torno a Ucrania y mantuvo un debate sobre la situación de la seguridad europea, que también incluyó la situación en Bielorrusia y Kazajstán.

En el contexto de este debate, los ministros cambiaron impresiones de manera informal a través de una videoconferencia con el Secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.

El Consejo también aprobó unas conclusiones al respecto. Las conclusiones subrayaron que los intentos de Rusia de volver a crear líneas divisorias en el continente europeo socavan los fundamentos y principios básicos sobre los que se construye la seguridad europea, y traen a la memoria oscuros recuerdos de esferas de influencia que no tienen cabida en el siglo XXI. El Consejo reafirma su pleno e incuestionable apoyo a Ucrania y aclara que cualquier nueva agresión militar contra Ucrania tendrá consecuencias masivas y graves costes.

Los ministros han coincidido en que la UE debe proseguir sus esfuerzos diplomáticos para convencer a Rusia de que elija la vía del diálogo, y han encargado a la Alto Representante que siga coordinando la posición de la UE con socios clave como Estados Unidos, la OTAN y la OSCE. Al mismo tiempo, la UE seguirá haciendo frente a la desinformación.

Aunque la primera opción es el diálogo, el Alto Representante aclaró que los trabajos de preparación de respuestas a posibles agresiones rusas estaban avanzados y se estaban llevando a cabo en coordinación con los principales socios.

Por último, la UE intensificará sus esfuerzos para mejorar la capacidad de resistencia de Ucrania y otros socios mediante un paquete de ayuda financiera consistente en préstamos y subvenciones de emergencia, apoyo contra las amenazas cibernéticas e híbridas, y apoyo a la seguridad y la defensa, incluso mediante la reforma del sector de la educación militar ucraniana.


El Consejo aprobó también unas conclusiones sobre:

  • Conclusiones del Consejo sobre la situación de la seguridad europea
  • Asociación estratégica ONU-UE sobre operaciones de paz y gestión de crisis: Conclusiones del Consejo sobre las prioridades para 2022-2024
  • Derechos humanos: La UE adopta conclusiones sobre las prioridades de la UE en los foros de derechos humanos de las Naciones Unidas en 2022

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Seguridad marítima de la UE: de la estrategia a la acción


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies