• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE acuerda el precio máximo del barril de crudo ruso

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La UE acuerda el precio máximo del barril de crudo ruso

7 de diciembre de 2022

El Consejo ha decidido fijar el precio máximo para el petróleo crudo y los aceites de petróleo y de minerales bituminosos (código NC 2709 00) originarios o exportados de Rusia, en 60 dólares por barril.

barco petrolero
Una vista aérea muestra al Sunny Liger, un petrolero con bandera de las Islas Marshall con un cargamento de gasóleo ruso, anclado en el Mar del Norte, cerca de IJmuiden, el 30 de abril de 2022. – Los trabajadores portuarios holandeses se negaron el 30 de abril a descargar el petrolero que transportaba combustible ruso en Ámsterdam, un día después de que una acción similar impidiera la entrada del buque en Rotterdam. El Sunny Liger, un petrolero de 42.000 toneladas, estaba anclado frente a Ámsterdam, mientras las empresas portuarias estudiaban su entrada en la capital holandesa. (Foto de Paul Martens / ANP / AFP) / Netherlands OUT

La cuantía del tope se estableció en estrecha colaboración con la Price Cap Coalition y será aplicable a partir del 5 de diciembre de 2022.

La limitación de los precios del petróleo ruso permitirá limitar las subidas de precios provocadas por las condiciones extraordinarias del mercado y reducir drásticamente los ingresos que Rusia obtiene del petróleo después de haber desencadenado su guerra ilegal de agresión contra Ucrania. También servirá para estabilizar los precios mundiales de la energía, al tiempo que mitigará las consecuencias adversas sobre el suministro de energía a terceros países.

El 6 de octubre de 2022, el Consejo adoptó una decisión por la que se prohíbe el transporte marítimo de petróleo ruso (a partir del 5 de diciembre de 2022) y de derivados del petróleo (a partir del 5 de febrero de 2023) a terceros países, así como la correspondiente prestación de asistencia técnica, servicios de intermediación o financiación o ayuda financiera.

 

EUvsDiSiNFo continúa desmontando la desinformación rusa

 

 

 

La decisión del Consejo también introdujo una exención de las prohibiciones mencionadas para el petróleo crudo o los productos derivados del petróleo que se originan en Rusia o se exportan desde este país, y se compran a un precio máximo preestablecido acordado por la Coalición Price Cap.

La decisión de esta semana fija el nivel al que se aplica la exención e introduce un período de transición de 45 días para los buques que transporten petróleo crudo originario de Rusia, comprado y cargado en el buque antes del 5 de diciembre de 2022 y descargado en el puerto de destino final antes del 19 de enero de 2023. Dado que el límite de precios puede revisarse periódicamente para adaptarse a la situación del mercado, esta decisión establece también un período de transición de 90 días después de cada cambio en el límite de precios, para garantizar una aplicación coherente del límite de precios por parte de todos los operadores.

El funcionamiento del mecanismo de precios máximos se revisará cada dos meses para responder a la evolución del mercado, y se fijará como mínimo un 5% por debajo del precio medio de mercado del petróleo y los productos petrolíferos rusos, calculado a partir de los datos facilitados por la Agencia Internacional de la Energía.

El Consejo también ha introducido una «cláusula de emergencia» que permite el transporte de petróleo por encima del precio máximo o la prestación de asistencia técnica, servicios de intermediación o financiación o asistencia financiera relacionados con el transporte, cuando sean necesarios para prevenir o mitigar urgentemente un acontecimiento que pueda tener un impacto grave y significativo en la salud y la seguridad humanas o el medio ambiente, o como respuesta a catástrofes naturales.

 

El Parlamento Europeo señala a Rusia como Estado promotor del terrorismo

 

 

 

Frente a la guerra de agresión de Rusia, la UE está decididamente al lado de Ucrania y de su pueblo, y es inquebrantable en su apoyo a la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas.

Fuente: Consejo Europeo

Publicaciones relacionadas:

Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica Estadísticas de las reservas de petróleo de emergencia en la Unión Europea Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022 ¿Cómo apoya la UE a Ucrania?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Para la sociedad civil europea, es hora de acelerar la transición a una economía hipocarbónica


Estadísticas de las reservas de petróleo de emergencia en la Unión Europea


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI


Resultados del Consejo de Asuntos Exteriores del 24 de enero de 2022


¿Cómo apoya la UE a Ucrania?

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies