• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión establecerá corredores solidarios en Ucrania para exportar mercancías agrícolas

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La Comisión establecerá corredores solidarios en Ucrania para exportar mercancías agrícolas

13 de mayo de 2022

En el contexto de la respuesta solidaria de la UE con Ucrania, la Comisión ha presentado un conjunto de medidas para ayudar a Ucrania a exportar sus productos agrícolas.

Debido a la invasión de Ucrania y al bloqueo de sus puertos por parte de Rusia, los cereales y otras mercancías agrícolas ucranianas no pueden llegar a sus destinos. La situación amenaza la seguridad alimentaria mundial y existe una necesidad urgente de establecer rutas logísticas alternativas que utilicen todos los modos de transporte pertinentes.

Medidas urgentes para abordar los cuellos de botella en el transporte

A pesar de los esfuerzos inmediatos de la UE y sus Estados miembros por facilitar el cruce de fronteras entre Ucrania y la UE, miles de vagones y camiones están a la espera de luz verde en la parte ucraniana. El tiempo medio de espera actual para los vagones es de dieciséis días, mientras que en algunas fronteras es de hasta treinta días. Cada vez hay más cereales listos para la exportación almacenados y retenidos en silos ucranianos. Entre los retos se encuentran las diferencias en el ancho de las vías: los vagones ucranianos no son compatibles con la mayor parte de la red ferroviaria de la UE, por lo que casi todas las mercancías deben transbordarse a camiones o vagones que se ajusten al ancho de vía estándar de la UE. Este proceso requiere mucho tiempo y las instalaciones de transbordo a lo largo de las fronteras son escasas.

 

El Consejo apoya las medidas relativas a una agricultura hipocarbónica y sostenible

 

 

Para hacer frente a estos obstáculos y establecer los corredores solidarios, la Comisión, junto con los Estados miembros y las partes interesadas, trabajará a corto plazo en las siguientes acciones prioritarias:

  • Material rodante, buques y camiones para mercancías adicionales: la Comisión pide a los agentes del mercado de la UE que proporcionen urgentemente vehículos adicionales. Para hacer corresponder la oferta con la demanda y establecer los contactos pertinentes, la Comisión creará una plataforma logística que localice dichas correspondencias y pedirá a los Estados miembros que designen puntos de contacto específicos para los corredores solidarios («ventanilla única»).
  • Capacidad de las redes de transporte y las terminales de transbordo: debe darse prioridad a los envíos de exportaciones agrícolas ucranianas, y los gestores de infraestructuras deben poner franjas horarias ferroviarias a disposición de estas exportaciones. La Comisión también pide a los agentes del mercado que transfieran urgentemente cargadoras de cereales móviles a las terminales fronterizas pertinentes para acelerar el transbordo. Un acuerdo de transporte por carretera con Ucrania también eliminará los cuellos de botella. Para animar a los transportistas de la UE a permitir la entrada de sus vehículos en Ucrania, la Comisión también estudiará opciones para complementar las garantías financieras.
  • Operaciones aduaneras y otras inspecciones: la Comisión insta a las autoridades nacionales a aplicar la máxima flexibilidad y a garantizar una dotación de personal adecuada para acelerar los procedimientos en los pasos fronterizos.
  • Almacenamiento de mercancías en el territorio de la UE: la Comisión evaluará la capacidad de almacenamiento disponible en la UE y se coordinará con los Estados miembros para ayudar a garantizar una mayor capacidad de almacenamiento temporal de las exportaciones ucranianas.

 

Videocumbre entre los ministros de Agricultura de Europa meridional y la FAO

 

 

Más información: Comunicado de prensa – Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo» Reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno, Versalles, 10 y 11 de marzo de 2022 La UE aumenta la ayuda humanitaria con 50 millones de euros más China UcraniaEl equilibrismo de China en la guerra de Ucrania

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El Consejo de Seguridad de la ONU analiza la crisis en la frontera de Ucrania y Rusia


Oksana Zabuzhko: «Los ucranianos luchan para liberar a Europa del espectro del totalitarismo»


Reunión informal de los jefes de Estado o de Gobierno, Versalles, 10 y 11 de marzo de 2022


La UE aumenta la ayuda humanitaria con 50 millones de euros más


China UcraniaEl equilibrismo de China en la guerra de Ucrania

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies