• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Videocumbre entre los ministros de Agricultura de Europa meridional y la FAO

Inicio » EU News » Videocumbre entre los ministros de Agricultura de Europa meridional y la FAO

22/04/2022

El pasado 20 de abril Luis Planas tomó parte en la videocumbre que mantuvieron los ministros de Agricultura de Europa meridional –Grecia, Italia, Portugal y España- con representantes de la FAO para plantear los riesgos y soluciones ante el impacto de la invasión de Ucrania sobre los sistemas agroalimentarios del sur europeo y del mundo en su conjunto.

El ministro Planas se refirió al reciente aumento de los precios de los alimentos a nivel mundial como uno de los efectos provocados por el conflicto bélico desatado por la invasión rusa de Ucrania. Según los datos sobre el último Informe sobre el Índice de Precios de Alimentos de la propia FAO, los precios de los alimentos alcanzaron otro máximo histórico en marzo con una subida del 12,6 % respecto al mes anterior.

“Son incrementos de precios que no sólo tienen impacto en el comercio, sino también en la capacidad de los habitantes de muchas regiones del globo para acceder a alimentos básicos o a los insumos necesarios para generar su propio abastecimiento”, advirtió Planas. Se trata, por tanto, de una consecuencia que afecta a la seguridad alimentaria y a la nutrición de todo el mundo, en particular de los países y poblaciones vulnerables.

 

El Consejo apoya las medidas relativas a una agricultura hipocarbónica y sostenible

 

 

Planas recordó que la Unión Europea debe garantizar precios asequibles de los alimentos a toda la ciudadanía comunitaria; ayudar a cubrir las necesidades alimentarias de Ucrania y también de países en vías de desarrollo; y evitar el desperdicio alimentario –España trabaja desde hace meses en la futura ley de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario-.

Planas señaló la comunicación “Garantizar la seguridad alimentaria y reforzar la resiliencia de los sistemas alimentarios” que aprobó la Comisión Europea como un buen punto de partida para el trabajo en común ante los retos del presente y del futuro próximo. Los objetivos de seguridad alimentaria requieren un esfuerzo de la Unión Europea para que se mantenga la actividad del tejido productivo comunitario.

Más información: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

Publicaciones relacionadas:

Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos La UE refuerza su posición de liderazgo en el comercio agroalimentario mundial Disruptores endocrinos  La Política Agrícola Común en pocas palabras Presupuesto de la UE: la política agrícola común más allá de 2020

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos La UE refuerza su posición de liderazgo en el comercio agroalimentario mundial Disruptores endocrinos  La Política Agrícola Común en pocas palabras Presupuesto de la UE: la política agrícola común más allá de 2020

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies · Accesibilidad

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies