• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Expertos reflexionan sobre los sistemas de hipervelocidad

Inicio » Noticias UE » Investigación e Innovación » Tecnología » Expertos reflexionan sobre los sistemas de hipervelocidad

26 de octubre de 2020

Expertos de 12 Estados miembros de la AED, además de Noruega y Suiza, participaron en un workshop virtual organizado por la Agencia para identificar y debatir sobre las necesidades de investigación y tecnológicas, así como las posibles aplicaciones futuras de los sistemas de hipervelocidad.

Dicho workshop tuvo lugar los días 12 y 13 de octubre como parte de una serie de Workshops de Prospectiva Tecnológica de la EDA, que tienen como objetivo evaluar el potencial de las tecnologías emergentes que se espera tengan un fuerte impacto en las futuras capacidades de defensa. La hipervelocidad es sin duda una de ellas, dado su alto potencial de aplicación y su capacidad disruptiva en el ámbito de la defensa.

Con este telón de fondo, el workshop reunió a unos 90 expertos europeos en la materia para examinar las tecnologías de hipervelocidad actuales y futuras y las necesidades de investigación y tecnología correspondientes. El tema se abordó desde diferentes perspectivas, entre ellas el transporte hipersónico, los factores de efecto y la protección contra las amenazas de la hipervelocidad. Se celebraron debates más detallados sobre las plataformas de propulsión y lanzamiento, la maniobrabilidad, la trayectoria, las cuestiones relacionadas con la gestión de la información, así como la orientación y el control de esos sistemas de hipervelocidad. De esta manera, el workshop abarcó ampliamente la opinión de la defensa sobre la hipervelocidad desde la perspectiva de la Unión Europea y su necesaria autonomía. Además, también se examinaron las posibles sinergias con el sector civil.

El taller sobre sistemas de hipervelocidad se llevó a cabo con el apoyo de Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España (ISDEFE), en virtud de un contrato específico con la EDA. Al comienzo, los participantes participaron en una sesión plenaria en la que los ponentes principales presentaron el tema y expusieron el escenario de la hipervelocidad, las ventajas previstas, ejemplos concretos de utilización y los problemas actuales, como los sistemas de ensayo adecuados. Posteriormente, los participantes se separaron en grupos más pequeños (mesas virtuales) en los que debatieron a fondo el tema de la hipervelocidad desde diferentes perspectivas. En una sesión plenaria final se presentaron y resumieron los resultados de los debates de las mesas virtuales. Los resultados del taller se analizarán más a fondo en las próximas semanas y se elaborará un informe exhaustivo para los ministerios de defensa de los Estados Miembros participantes en la EDA. En él se incluirán las principales conclusiones y recomendaciones para los Estados Miembros en relación con las aplicaciones de la hipervelocidad para la defensa, las necesidades de investigación y las posibles sinergias de doble uso.

Más información

Comunicado de prensa. EDA

Publicaciones relacionadas:

Seguridad y defensaComunicado de la EDA: Información actualizada sobre COVID-19 Nuevo proyecto de I+D destinado a mejorar la resistencia en las operaciones en condiciones de frío Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes El primer avión MRTT entregado en Eindhoven Expertos evalúan el potencial de las Municiones Electromagnéticas de Alta Potencia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas

Seguridad y defensaComunicado de la EDA: Información actualizada sobre COVID-19 Nuevo proyecto de I+D destinado a mejorar la resistencia en las operaciones en condiciones de frío Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes El primer avión MRTT entregado en Eindhoven Expertos evalúan el potencial de las Municiones Electromagnéticas de Alta Potencia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies