• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Nuevo proyecto de I+D destinado a mejorar la resistencia en las operaciones en condiciones de frío

Inicio » EU News » Environmental Affairs » Nuevo proyecto de I+D destinado a mejorar la resistencia en las operaciones en condiciones de frío

1 de mayo de 2020

La Junta Directiva de la EDA ha dado luz verde a la puesta en marcha de un nuevo proyecto de investigación destinado a estudiar formas de mejorar la indumentaria y el equipamiento operativo de las Fuerzas Armadas que operan en condiciones climáticas de frío y hielo extremos.

Las misiones y operaciones militares en climas fríos son particularmente exigentes, ya que demandan de las tropas una gran capacidad de resistencia física, operacional y psicológica. La experiencia adquirida en los ejercicios en condiciones de frío extremo ha demostrado que un número considerable de los soldados sufren lesiones por frío y un balance energético negativo que puede comprometer en gran medida su rendimiento. Por consiguiente, para que las operaciones en el norte puedan llevarse a cabo, es fundamental conocer a fondo los factores de riesgo que existen de sufrir lesiones relacionadas con el frío, así como sus repercusiones en la seguridad y la eficacia de las tropas.

Con este telón de fondo, la EDA acaba de poner en marcha un nuevo proyecto de I+D para estudiar este problema con mayor detalle a fin de determinar las consecuencias y los posibles contratiempos. Bajo la dirección de los Países Bajos, otros tres países estarán involucrados: Francia, Suecia y Noruega (aunque este último no es un Estado miembro oficial de la EDA, ha concertado un Acuerdo Administrativo con el Organismo). El objetivo principal es contribuir a mejorar la capacidad europea para actuar en entornos árticos/fríos mediante el desarrollo de instrumentos que reduzcan el riesgo de que los soldados sufran lesiones relacionadas con el frío y mejoren el rendimiento de los soldados de guerra.

El proyecto tendrá una duración de entre tres y cuatro años.

Nuevos territorios

Es el primer proyecto de I+D de la EDA para el estudio de las operaciones en climas fríos a nivel europeo. Será importante identificar las pautas y procedimientos que se están aplicando actualmente en los distintos Estados Miembros. Por lo tanto, mediante este proyecto se identificarán también las diferencias entre los distintos países en cuanto a los reglamentos y los valores umbral para la temperatura corporal, la duración segura del trabajo y los respectivos requisitos en materia de prendas de vestir, y se desarrollará una guía de interpretación para traducir el asesoramiento genérico de la principal norma existente en este campo, la ISO-11079, y su ampliación a los artículos nacionales de ropa y equipo. Asimismo, se examinarán y medirán las variaciones individuales de respuesta al estrés térmico y las demandas nutricionales en entornos fríos. Por último, también se pretende identificar el valor añadido de las tecnologías de sensores vestibles para mejorar el asesoramiento personalizado.

El proyecto de Operaciones de Clima Frío es una de las varias actividades de I+D bajo el marco de la CBRN de CapTech y Factores Humanos.

Más información

Agencia Europea de Defensa. Comunicado de Prensa

Publicaciones relacionadas:

Seguridad y defensaComunicado de la EDA: Información actualizada sobre COVID-19 Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes El primer avión MRTT entregado en Eindhoven Expertos evalúan el potencial de las Municiones Electromagnéticas de Alta Potencia Expertos reflexionan sobre los sistemas de hipervelocidad

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Seguridad y defensaComunicado de la EDA: Información actualizada sobre COVID-19


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes


El primer avión MRTT entregado en Eindhoven


Expertos evalúan el potencial de las Municiones Electromagnéticas de Alta Potencia


Expertos reflexionan sobre los sistemas de hipervelocidad

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies