• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Excepción temporal a corto plazo de las normas de la política agrícola

Inicio » Noticias UE » Agricultura, Ganadería, Silvicultura y Pesca » Política agraria » Excepción temporal a corto plazo de las normas de la política agrícola

26 de julio de 2022

Temporary short-term derogation agricultural policy rules

A raíz de una petición de los Estados miembros de la UE, la Comisión propone una excepción temporal a corto plazo de las normas sobre la rotación de cultivos y el mantenimiento de elementos no productivos en las tierras de cultivo. La repercusión de esta medida dependerá de la elección que hagan los Estados miembros y los agricultores, pero maximizará la capacidad de producción de la UE de cereales destinados a productos alimentarios. Se calcula que volverá a poner en producción 1,5 millones de hectáreas en comparación con la actualidad. Cada tonelada de cereales producida en la UE contribuirá a aumentar la seguridad alimentaria en todo el mundo.

La propuesta de la Comisión se enviará a los Estados miembros de la UE antes de su adopción formal.

El sistema alimentario mundial se enfrenta a fuertes riesgos e incertidumbres derivados, en particular, de la guerra en Ucrania, donde en un futuro próximo también pueden surgir problemas de seguridad alimentaria.

En vista de la importancia de estas normas de BCAM (buenas condiciones agrarias y medioambientales) para los objetivos de preservar el potencial del suelo y mejorar la biodiversidad en las explotaciones como parte de la sostenibilidad a largo plazo del sector y para mantener el potencial de producción de alimentos, la excepción es temporal, se limita al año de reclamación 2023, y se restringe a lo estrictamente necesario para hacer frente a las preocupaciones de seguridad alimentaria mundial, que surgen debido a la agresión militar rusa contra Ucrania, por lo que se excluye la plantación de cultivos que se utilizan normalmente para la alimentación de los animales (maíz y soja).

La propuesta de la Comisión es el resultado de un cuidadoso equilibrio entre la disponibilidad global de alimentos y su asequibilidad, por un lado, y la protección de la biodiversidad y la calidad del suelo, por otro. La Comisión sigue plenamente comprometida con el Pacto Verde. La propuesta prevé que los Estados miembros que se acojan a las excepciones promuevan los ecosistemas y las medidas agroambientales programadas en sus planes estratégicos de la PAC. La sostenibilidad a largo plazo de nuestro sistema alimentario es fundamental para la seguridad alimentaria.

Aunque nos encontremos en una situación extraordinaria en lo que respecta a la seguridad alimentaria, debemos continuar la transición hacia un sector agrícola resistente y sostenible, en consonancia con las estrategias «de la granja a la mesa» y «de la biodiversidad», así como con la Ley de Restauración de la Naturaleza.

Las nuevas normas de la UE preparan el terreno para un mayor uso de fertilizantes orgánicos y a base de residuos

Antecedentes

La Comisión ha respondido con varias iniciativas para hacer frente a los problemas de seguridad alimentaria tras la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, entre ellas la utilización de la reserva de crisis agrícola para aliviar las dificultades de los agricultores europeos más afectados. En relación con la ayuda a Ucrania, se ha prestado apoyo a los agricultores para que continúen con la producción y reanuden las exportaciones de grano, y el trabajo en los «carriles de solidaridad» está empezando a dar resultados. La Comisión también ha puesto en marcha recientemente el Mecanismo Europeo de Seguridad Alimentaria en caso de Crisis (EFSCM) para mejorar nuestra preparación colectiva ante estos riesgos, junto con los Estados miembros y los operadores de la cadena de suministro de alimentos.

En su Comunicación «Salvaguardar la seguridad alimentaria y reforzar la resistencia de los sistemas alimentarios», la Comisión expuso las graves consecuencias de la invasión rusa de Ucrania para la seguridad alimentaria mundial. La invasión rusa de Ucrania ha desencadenado un fuerte aumento de los precios de los productos básicos y tiene un impacto en la oferta y la demanda de productos agrícolas a nivel mundial. En particular, la producción mundial de trigo está en riesgo tanto por el choque de la oferta derivado de la magnitud de la cuota de Ucrania y Rusia en los mercados de trigo como por el choque de los costes de los insumos, especialmente del gas natural, los fertilizantes nitrogenados y el oxígeno.

Las BCAM (buenas condiciones agrarias y medioambientales) son un conjunto de normas de la UE beneficiosas para el clima y el medio ambiente, también conocidas como condicionalidad que deben cumplir todos los agricultores que reciben pagos de la PAC.

Food systems

Más información

Comisión Europea – Noticia

Publicaciones relacionadas:

El comercio agroalimentario de la UE registra un fuerte crecimiento en 2022 Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022 Suelos agrícolas saludables: 24 países de la UE coordinan un programa de investigación sin precedentes La Comisión anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


El comercio agroalimentario de la UE registra un fuerte crecimiento en 2022


Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022Agricultores y ganaderos recibirán 4.856 millones de euros de las ayudas directas de la PAC 2022


Suelos agrícolas saludables: 24 países de la UE coordinan un programa de investigación sin precedentes


La Comisión anuncia nuevas medidas de apoyo al sector agroalimentario


Plataforma agroalimentaria AU-UE: refuerzo del vínculo entre la UE y los sectores privados africanos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies