• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Europol 2022: Un año más por una Europa más segura

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Delincuencia » Europol 2022: Un año más por una Europa más segura

5 de enero de 2023

2022 fue un año marcado por acontecimientos repentinos e inesperados, desde seguir haciendo frente a las secuelas de la pandemia COVID-19 hasta la agitación geopolítica y económica. Como Agencia de Cooperación Policial de la Unión Europea, Europol apoya a los Estados miembros de la UE en la prevención y lucha contra todas las formas de delincuencia grave internacional y organizada, ciberdelincuencia y terrorismo. De los cientos de operaciones apoyadas este año, estos son algunos de los principales éxitos de 2022:

Apoyo a Ucrania

Tras la invasión rusa de Ucrania en febrero, Europol se unió a la UE y a sus Estados miembros en nuestro apoyo inquebrantable a nuestros amigos y colegas ucranianos.

La guerra de agresión de Rusia provocó una crisis humanitaria e impulsó a un gran número de personas a huir de Ucrania a la UE, lo que significaba que las redes delictivas oportunistas podían aprovechar esta situación para llevar adelante sus actividades ilícitas. Europol, junto con los Estados miembros, mantiene su firme compromiso de identificar y hacer frente a estas amenazas delictivas y de trabajar a todos los niveles para apoyar a los Estados miembros de la UE afectados por el conflicto.

Como parte de este apoyo continuo, la agencia está en estrecha comunicación con los Estados miembros fronterizos con Ucrania, y actualmente está desplegando expertos y funcionarios invitados para apoyar a las autoridades policiales locales en estos países. Europol también colabora activamente con las fuerzas del orden ucranianas a través del funcionario de enlace ucraniano de la sede de Europol.

Golpe internacional contra los narcos brasileños

Una amplia investigación en la que participaron autoridades de Brasil, España, Paraguay y Estados Unidos, coordinada por el Centro Europeo contra la Delincuencia Organizada y Grave de Europol, condujo al desmantelamiento de una organización delictiva internacional que enviaba cocaína boliviana a la UE.

Las actividades de investigación revelaron que la organización delictiva había desarrollado una infraestructura de producción en Bolivia, con líneas logísticas y de suministro en Brasil, Paraguay y Uruguay, que permitía el envío a Europa de varias remesas de cocaína de varias toneladas cada pocos meses. Los investigadores también descubrieron una red de distribución con base en Valencia y Barcelona que se encargaba de recibir los envíos de cocaína y hacerlos circular por el mercado europeo.

Los miembros de la red utilizaban comunicaciones encriptadas para coordinar sus actividades delictivas, incluido el suministro de drogas a Europa y el blanqueo de los activos de origen delictivo.

European defence matters. Issue #24, 2022

Estafas a través de locutorios

En los últimos años se han multiplicado las estafas a través de centros de llamadas, en los que falsos «comerciantes» convencen a las víctimas para que se desprendan de sus ahorros prometiéndoles lucrativas oportunidades de inversión. Sin embargo, estas oportunidades demasiado buenas para ser ciertas suelen ser estafas.

En marzo de 2022, el Centro Europeo de Delincuencia Económica y Financiera de Europol apoyó una investigación de las autoridades lituanas y letonas sobre una de estas estafas. La operación condujo al registro de tres locutorios pertenecientes al mismo grupo de delincuencia organizada. Se detuvo a más de 100 personas en Riga y Vilnius sospechosas de estar implicadas en una estafa a través de un centro de llamadas internacional que, según los investigadores, generaba unos beneficios ilegales de más de 3 millones de euros al mes.

Corte de energía al mayor foro de hackers del mundo

La operación TOURNIQUET, que tuvo lugar en abril, fue coordinada a escala internacional por el Centro Europeo de Ciberdelincuencia de Europol y culminó con el cierre de «RaidForums», uno de los mayores foros de hackers del mundo. La operación fue la culminación de un año de meticulosa planificación entre las autoridades policiales estadounidenses, británicas, suizas, portuguesas y rumanas.

En su momento álgido, el foro contaba con una comunidad de más de un millón de usuarios. Se dio a conocer vendiendo acceso a filtraciones de bases de datos de gran repercusión pertenecientes a varias empresas estadounidenses de distintos sectores. Éstas contenían información sobre millones de tarjetas de crédito, números de cuentas bancarias e información de ruta, así como los nombres de usuario y las contraseñas asociadas necesarias para acceder a cuentas en línea.

Además de la incautación del dominio, se detuvo al administrador del foro y a dos de sus cómplices, y se incautó infraestructura adicional.

Desarticulación del tráfico de inmigrantes a través del Canal de la Mancha

El tráfico ilícito de migrantes a través del Canal de la Mancha es un modus operandi muy peligroso que aumentó poco antes del inicio de la pandemia de COVID-19. El Centro Europeo contra el Tráfico Ilícito de Migrantes (EMSC) de Europol ha estado supervisando y apoyando activamente los esfuerzos de las fuerzas del orden para hacer frente eficazmente a estos hechos mediante la creación del Grupo Operativo Especial Dune.

En ella participan autoridades de Alemania, Bélgica, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido, y está coordinada por Europol. Las autoridades se centran en una serie de contrabandistas de alto nivel, conocidos como Objetivos de Alto Valor, cuyo enjuiciamiento podría perturbar gravemente o incluso detener el funcionamiento de esta red delictiva.

En julio de 2022 se detuvo a más de 39 sospechosos en Francia, Alemania, los Países Bajos y el Reino Unido, entre ellos tres objetivos de alto valor. Los investigadores estimaron que la red podría haber introducido clandestinamente hasta 10 000 migrantes en el último año y medio, con unos beneficios delictivos de hasta 15 millones de euros.

Lucha contra la explotación laboral en la UE

Durante una semana de acción coordinada en toda la UE en julio de 2022, las autoridades identificaron a más de 500 empleadores vinculados a infracciones laborales y a más de 480 posibles víctimas. Europol apoyó las jornadas de acción, dirigidas por los Países Bajos y codirigidas por Francia, Italia, Rumanía y el Reino Unido, en las que participaron 29 países. Las acciones se llevaron a cabo en el marco de la plataforma multidisciplinar europea contra las amenazas delictivas, denominada EMPACT.

La semana de acción movilizó a casi 18 500 agentes, que registraron más de 10 467 lugares, 32 525 vehículos y más de 86 000 personas para detectar distintas infracciones administrativas y delitos penales. Estos controles condujeron a la detección de un número significativo de empresas vinculadas a infracciones de la legislación laboral.

Las inspecciones de este año se centraron en varios sectores de gran intensidad de mano de obra, como la minería, los servicios sanitarios a domicilio, los bares de uñas, los servicios de limpieza, los restaurantes y los servicios de reparto de comida. Los ciudadanos vietnamitas son especialmente vulnerables a la explotación laboral, sobre todo en los bares de manicura. La atención sanitaria a domicilio también es un sector susceptible de explotación. Es especialmente difícil de detectar, ya que se produce a puerta cerrada en los hogares. Los nacionales de Europa del Este suelen ser víctimas de la servidumbre doméstica, con informes de casos en España, Italia, Países Bajos y Reino Unido. Las autoridades también se centraron en detectar la posible explotación de refugiados ucranianos.

Desarticulado un supercártel que controla un tercio del tráfico de cocaína en Europa

No hay refugio seguro para los narcotraficantes. Este fue el mensaje enviado por la Operación Luz del Desierto, una serie de redadas coordinadas llevadas a cabo en toda Europa y Emiratos Árabes Unidos en noviembre de 2022. Las redadas se centraron tanto en el centro de mando y control como en la infraestructura logística del narcotráfico en Europa. Un total de 49 sospechosos fueron detenidos en el transcurso de la investigación, que se desarrolló en paralelo en España, Francia, Bélgica, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos.

Los sospechosos se habían unido para formar lo que se conocía como un «supercártel» que controlaba alrededor de un tercio del comercio de cocaína en Europa. El volumen de las importaciones de cocaína en Europa bajo el control y mando de los sospechosos era enorme, y las fuerzas del orden se incautaron de más de 30 toneladas de droga en el transcurso de las investigaciones.

Europol: Las criptomonedas son clave para hacer frente al crimen organizado

Fuente: Europol

Publicaciones relacionadas:

Detenido en España un combatiente extranjero retornado Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Arrestado en España un individuo por difundir propaganda terrorista en Internet Marketing viral: Falsificaciones en tiempos de pandemia

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Detenido en España un combatiente extranjero retornado


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres


Arrestado en España un individuo por difundir propaganda terrorista en Internet


Marketing viral: Falsificaciones en tiempos de pandemia

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies