• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Arrestado en España un individuo por difundir propaganda terrorista en Internet

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Arrestado en España un individuo por difundir propaganda terrorista en Internet

03/11/2020

Este individuo intentaba reclutar nuevos miembros para la organización terrorista llamada «Estado Islámico».

La Guardia Civil española detuvo a un partidario de la organización terrorista llamada Estado Islámico en una operación desarrollada junto con Europol. El sospechoso estaba buscando, editando y difundiendo material de propaganda terrorista destinado especialmente a los jóvenes a través de Internet.

La amenaza terrorista en Internet es real

El 20 de octubre, agentes de las autoridades españolas detuvieron a un ciudadano marroquí en Altea, Alicante, sospechoso de difundir propaganda terrorista en Internet. Intentaba radicalizar y reclutar nuevos miembros para el llamado Estado Islámico. El sospechoso tenía como objetivo a los jóvenes a través de las redes sociales y, para evitar ser detectado por los servicios de seguridad, más tarde los redirigía a una aplicación de mensajería en privado. A continuación, profundizaba su proceso de radicalización mientras les enviaba más material de propaganda terrorista. Virtualmente integrado en el llamado Estado Islámico, el individuo compartía la perspectiva violenta del grupo terrorista y la difundía a aquellos a los que intentaba reclutar por Internet. Las acciones conjuntas de las fuerzas del orden permitieron detectar estas actividades del sospechoso en línea basadas en el terrorismo.

Desde 2015, año en que se incrementó la alerta terrorista, las autoridades españolas han redoblado sus esfuerzos para combatir las actividades terroristas. Las acciones de investigación y operativas más intensas se dirigen específicamente a los individuos inmersos en el proceso de radicalización. Su mentalidad basada en el terrorismo es preludio de un comportamiento violento, una amenaza inminente para la seguridad de los ciudadanos de la Unión Europea. Los esfuerzos de los servicios de seguridad se intensificaron aún más durante la actual pandemia para contrarrestar los posibles intentos de los grupos terroristas de aprovechar la situación actual relacionada con la pandemia de COVID-19.

Más información

Comunicado de prensa- EUROPOL 

Publicaciones relacionadas:

seguridad-protección-ciberseguridadLa COVID-19 provoca una tendencia al alza del cibercrimen España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Detenido en España un combatiente extranjero retornado Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos Declaraciones de los líderes europeos condenando los atentados de Viena

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

seguridad-protección-ciberseguridadLa COVID-19 provoca una tendencia al alza del cibercrimen España desmantela una organización terrorista que captaba y adoctrinaba a mujeres Detenido en España un combatiente extranjero retornado Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos Declaraciones de los líderes europeos condenando los atentados de Viena

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.