• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

Europol: Las criptomonedas son clave para hacer frente al crimen organizado

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Ciberseguridad » Europol: Las criptomonedas son clave para hacer frente al crimen organizado

6 de septiembre de 2022

Concluye la 6ª Conferencia Mundial sobre Finanzas Criminales y Criptodivisas, que reunió durante dos días a miles de especialistas en criptodivisas e investigadores financieros de las fuerzas del orden, los organismos reguladores y el sector privado.

logo de diferentes criptomonedas

A medida que el uso de las criptomonedas se extiende a prácticamente todos los países y sectores, también lo hace su uso indebido para cometer nuevas formas de delincuencia y blanquear dinero sucio, dijeron los ponentes.

Sin embargo, con las herramientas, la capacidad y la cooperación adecuadas, las características únicas de las tecnologías basadas en la cadena de bloques ofrecen una oportunidad sin precedentes para investigar las redes de delincuencia organizada y de blanqueo de capitales y recuperar los fondos robados.

Mantenerse al día a medida que las criptomonedas entran en escena

Los debates y los paneles ofrecieron una imagen de cómo se están fusionando las modalidades «tradicionales» y virtuales de la delincuencia organizada y el blanqueo de capitales. Las criptomonedas están cada vez más implicadas en casos de blanqueo de capitales basados en el comercio, y están vinculadas a una amplia gama de delitos, como el contrabando de drogas, el amaño de partidos deportivos y la financiación de la proliferación.

Los profesionales del blanqueo de capitales se aprovechan de las opciones cada vez mayores que ofrecen los criptoactivos -desde la minería hasta los servicios descentralizados- para blanquear los ingresos procedentes de delitos físicos y cibernéticos.

Virtual money. How much do cryptocurrencies alter the fundamental functions of money? : monetary dialogue papers, December 2019

 

Pero las fuerzas del orden, los reguladores y el sector privado están trabajando duro para adelantarse a quienes abusan de los criptoactivos para cometer delitos y blanquear dinero.

  • La legislación es cada vez más estricta. La nueva normativa de la UE, por ejemplo, garantizará que los criptoactivos sean tratados como cualquier otro activo a efectos de la regulación y la supervisión contra el blanqueo de capitales.
  • Múltiples casos exitosos, algunos expuestos durante la conferencia, ilustran cómo los investigadores están aprovechando las características únicas de las tecnologías basadas en blockchain para «seguir el dinero». Esto les ha permitido identificar no solo a estafadores y piratas informáticos, sino también a grupos de delincuencia organizada más tradicionales y a redes de blanqueo de capitales.
  • Las autoridades judiciales y policiales tratan cada vez más los activos virtuales como cualquier otro activo desde el punto de vista legal, facilitando su incautación, gestión y eventual transformación en moneda fiduciaria.
  • Las empresas privadas están innovando rápidamente para proporcionar las herramientas y la capacidad analítica necesarias para rastrear los fondos blanqueados a través de múltiples blockchains utilizando diferentes técnicas de ofuscación.

Aumentar la comprensión y la capacidad en el ámbito de las criptomonedas entre todos los actores -reguladores, fuerzas de seguridad, sector privado- es vital para hacer frente a la delincuencia organizada y al blanqueo de dinero, tanto físico como virtual.

Acerca de la conferencia

La 6ª edición de la Conferencia Global sobre Finanzas Criminales y Criptodivisas (#6CrC) tuvo lugar en formato híbrido los días 1 y 2 de septiembre de 2022. La conferencia fue organizada por Europol con el apoyo del Instituto de Basilea sobre Gobernanza a través del Grupo de Trabajo conjunto sobre Finanzas Criminales y Criptodivisas.

Con más de 1.700 participantes inscritos de 119 países, el primer día se dedicó a la cooperación y el intercambio público-privado. Los ponentes representaron a los reguladores (Parlamento Europeo), a las fuerzas del orden (Europol), a los grupos de reflexión (Royal United Services Institute), a los proveedores de servicios de activos virtuales (Binance) y a las empresas especializadas en investigaciones sobre criptomonedas, análisis de datos y recuperación de activos (Asset Reality, Chainalysis, CipherTrace, Sportradar y TRM Labs).

Cryptocurrencies and blockchain – Legal context and implications for financial crime, money laundering and tax evasion

 

El segundo día de la conferencia se limitó estrictamente a las fuerzas del orden y a las autoridades públicas relacionadas, como las unidades de inteligencia financiera. Investigadores especializados en criptodivisas procedentes de Francia, Corea, Hungría, Países Bajos, España y Estados Unidos compartieron estudios de casos y experiencias con sus colegas internacionales, que fueron más de 1.100 de 95 países.

Más información: Europol – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos Arrestado en España un individuo por difundir propaganda terrorista en Internet Abuso de menores en la dark web, cómo detectarlo

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


European Cybersecurity MonthMes Europeo de la Ciberseguridad


cyber-security - EU - 2020ENTRUSTED: el nuevo proyecto de seguridad de la UE


Una operación internacional contra vendedores de la dark web termina con 179 arrestos


Arrestado en España un individuo por difundir propaganda terrorista en Internet


Abuso de menores en la dark web, cómo detectarlo

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies