• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

España: 285 millones de euros para contribuir al desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » España: 285 millones de euros para contribuir al desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril

20 de julio de 2022

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas públicas de la UE, un programa por valor de 285 millones de euros presentado por España para fomentar la transición del transporte de mercancías por carretera al transporte ferroviario.

España: 285 millones de euros para contribuir al desarrollo del transporte de mercancías por ferrocarril

El programa se financiará a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), tras la evaluación positiva de la Comisión del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y su adopción por el Consejo. El programa pretende fomentar la transición del transporte de mercancías por carretera al transporte por ferrocarril para reducir las emisiones de CO2. Además, el programa apoyará: i) la construcción, adaptación o mejora de los muelles de carga y de las terminales de transporte ferroviario de mercancías, así como sus conexiones con la red ferroviaria principal del país, y ii) la adquisición o el acondicionamiento de vagones para el transporte de mercancías por ferrocarril, en particular los que se adecúan a la prestación de servicios de autopistas ferroviarias.

La Comisión aprueba ayudas a Alemania, Italia y Chequia en el marco de la invasión rusa de Ucrania

 

 

En el marco de este programa, las ayudas serán subvenciones directas a empresas que operan en el sector del transporte de mercancías por ferrocarril en España. El programa se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025. La Comisión evaluó esta medida con arreglo a las normas sobre ayudas públicas de la UE, en particular el artículo 93 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea sobre la coordinación de los transportes.

En opinión de la Comisión, el programa es necesario y proporcionado para fomentar el uso del transporte ferroviario, que es menos contaminante que el transporte por carretera y reduce la congestión vial. Por tanto, la medida será beneficiosa para el medio ambiente y para la movilidad. Por otro lado, la Comisión considera que las ayudas públicas tendrán un «efecto incentivador», ya que los beneficiarios no realizarían las inversiones correspondientes de no existir estas ayudas. Por consiguiente, la Comisión llegó a la conclusión de que la medida contribuirá a la coordinación del transporte y facilitará el trasvase del transporte de mercancías por carretera al ferrocarril, de acuerdo con los objetivos de la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la UE y del Pacto Verde Europeo, sin distorsionar indebidamente la competencia en el mercado único. Partiendo de esta base, la Comisión ha aprobado el programa con arreglo a las normas de la UE en materia de ayudas públicas.

Ucrania: La Comisión consulta a los Estados miembros sobre la modificación del Marco Temporal de Crisis para las ayudas estatales

 

 

La Comisión evalúa con carácter prioritario las medidas que implican ayudas públicas incluidas en los planes nacionales de recuperación que se presentaron a raíz del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, y ha ofrecido orientación y respaldo a los Estados miembros en las fases preparatorias de los planes nacionales, para facilitar una implantación rápida de este Mecanismo. La versión no confidencial de la decisión correspondiente se publicará con el número de asunto SA.62985 en el Registro de Ayudas Estatales del sitio web de Competencia de la Comisión, una vez que se hayan resuelto los posibles problemas de confidencialidad.

Más información: Representación en España de la Comisión Europea

Publicaciones relacionadas:

¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico? Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía ¿Qué piensan los europeos sobre los vehículos autónomos? EU transport ministers agree joint positions on Fit for 55 packageLos ministros de Transporte de la UE llegan a un acuerdo respecto al paquete Fit for 55 Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?


Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía


¿Qué piensan los europeos sobre los vehículos autónomos?


EU transport ministers agree joint positions on Fit for 55 packageLos ministros de Transporte de la UE llegan a un acuerdo respecto al paquete Fit for 55


Acciones de la UE para reducir las emisiones de aviones y barcos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies