• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » ¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?

12 de abril de 2021

Los viajes en tren siguen siendo, en general, el modo de transporte motorizado de pasajeros más respetuoso con el medio ambiente en Europa en cuanto a emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con los desplazamientos en coche o en avión, según dos estudios sobre el transporte y el medio ambiente publicados por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).
¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico?

Viajar en avión, en tren o en coche: la opción más respetuosa con el medio ambiente no siempre es evidente. El último Informe anual sobre transporte y medio ambiente de 2020 (TERM) aborda el tema y evalúa el valor de los viajes en tren y avión, en el contexto de los esfuerzos de poner en marcha el Pacto Verde Europeo. El Pacto Verde Europeo incluye el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte en un 90 % de aquí a 2050, en comparación con 1990. La transición hacia un transporte más sostenible puede contribuir en gran medida a lograr este objetivo. En cuanto al transporte de pasajeros, pasar del transporte aéreo al ferrocarril puede desempeñar un papel clave, según el informe.

El impacto ambiental de los trenes y los aviones

En 2018, el transporte representó el 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE. Las emisiones de este sector proceden principalmente del transporte por carretera (72 %), mientras que el transporte marítimo y la aviación representan el 14 % y el 13 % de las emisiones, respectivamente, y el ferrocarril, un 0,4 % (emisiones procedentes únicamente de los trenes diésel). Además de la contribución directa al calentamiento global y a la contaminación atmosférica, también se tienen en cuenta aquellas emisiones originadas durante la producción, transmisión y distribución de la energía utilizada por los trenes y las aeronaves. El transporte genera asimismo emisiones de contaminantes atmosféricos no procedentes del tubo de escape, por ejemplo, debidas a la abrasión de frenos, ruedas y neumáticos o vías férreas.

¿Tren o avión?

En el informe se analizan específicamente los impactos del transporte ferroviario y aéreo, ambos piezas importantes del sector europeo del transporte de pasajeros. La evaluación concluye que el transporte por ferrocarril es la mejor manera de viajar y la más razonable, aparte de los desplazamientos a pie o en bicicleta.  Las emisiones de la aviación tienen efectos mucho mayores en términos de pasajeros-kilómetro. Sin embargo, en el informe se señala que volar no es necesariamente la elección más perjudicial; viajar con un coche de gasolina o diésel, especialmente si se desplaza solo una persona, puede resultar más nocivo.

No obstante, el informe destaca que, en distancias más largas, los costes medioambientales del transporte aéreo aumentan menos porque aquellos asociados al aterrizaje y el despegue no varían en función de la distancia en un vuelo directo.

La evaluación se basa en una comparación de desplazamientos entre 20 pares de ciudades europeas.

The role of airports in the European Green Deal

Hacia una movilidad limpia y sostenible

El transporte conecta a personas, culturas, ciudades, países y continentes. Es uno de los principales pilares de la sociedad y la economía modernas. Al mismo tiempo, es responsable de una cuarta parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, y provoca la contaminación atmosférica, la contaminación acústica y la fragmentación del hábitat.

Más información

Comunicado de prensa – AEMA

Transport and environment report 2020. Train or plane?

Towards net-zero emissions in the EU energy system by 2050. Insights from scenarios in line with the 2030 and 2050 ambitions of the European Green Deal

Publicaciones relacionadas:

Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía ¿Qué piensan los europeos sobre los vehículos autónomos? ¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa? Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Política de cohesión de la UE: 77 millones de euros para transporte ecológico en Andalucía


¿Qué piensan los europeos sobre los vehículos autónomos?


¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa?


Las emisiones medias de los coches siguieron aumentando en 2019, según los últimos datos


Cielo Único Europeo: reducir las emisiones y los retrasos

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies