• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La Comisión aprueba ayudas a Alemania, Italia y Chequia en el marco de la invasión rusa de Ucrania

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » La Comisión aprueba ayudas a Alemania, Italia y Chequia en el marco de la invasión rusa de Ucrania

15 de julio de 2022

La Comisión Europea ha aprobado el plan alemán de 5.000 millones de euros para apoyar a las empresas de los sectores industriales que hacen un uso intensivo de la energía y el comercio en el contexto de la invasión rusa de Ucrania.

La Comisión aprueba ayudas a Alemania, Italia y Chequia en el marco de la invasión rusa de Ucrania

El régimen fue aprobado en virtud del Marco Temporal de Crisis de las ayudas estatales, adoptado por la Comisión el 23 de marzo de 2022, sobre la base del artículo 107, apartado 3, letra b), del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea («TFUE»), reconociendo que la economía de la UE está experimentando una grave perturbación.

La medida alemana

Alemania notificó a la Comisión, dentro del Marco Temporal de Crisis, un plan de 5.000 millones de euros para apoyar a las empresas de los sectores industriales que hacen un uso intensivo de la energía y el comercio en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

En virtud de esta medida, que será administrada por la Oficina Federal de Economía y Control de las Exportaciones («Bundesamt für Wirtschaft und Ausfuhrkontrolle»), la ayuda se materializará en forma de subvenciones directas para sufragar los costes adicionales derivados de los fuertes aumentos de los precios del gas natural y la electricidad.

Ucrania: La Comisión consulta a los Estados miembros sobre la modificación del Marco Temporal de Crisis para las ayudas estatales

 

 

La medida estará abierta a las empresas de los sectores industriales intensivos en energía y comercio que estén en situación de riesgo de fuga de carbono y que figuren en el anexo I de las Directrices sobre ayudas estatales en materia de clima, protección del medio ambiente y energía.

El periodo subvencionable para el que se pueden presentar solicitudes de ayuda abarca desde febrero hasta septiembre de 2022. Las ayudas se concederán en forma de anticipos. El importe final se verificará y corregirá antes del 30 de junio de 2023.

La Comisión ha comprobado que la medida alemana se ajusta a las condiciones establecidas en el Marco Temporal de Crisis. En particular, la ayuda global por beneficiario no puede superar el 30% de los costes subvencionables, hasta un máximo de 2 millones de euros. Aquellos usuarios que hagan un uso intensivo de la energía y que sufran pérdidas de explotación podrán recibir una ayuda adicional de hasta 25 millones de euros y, si están activos en sectores y subsectores especialmente afectados, de hasta 50 millones de euros.

Además, la ayuda global para los usuarios intensivos de energía que incurran en pérdidas de explotación no puede superar el 50% de los costes subvencionables y el 70% para los que estén activos en sectores o subsectores especialmente afectados. La ayuda global puede cubrir un máximo del 80% de las pérdidas sufridas. Por último, la ayuda pública se concederá a más tardar el 31 de diciembre de 2022.

La Comisión consideró que la medida alemana es necesaria, adecuada y proporcionada para poner remedio a una grave perturbación de la economía de un Estado miembro, de conformidad con el artículo 107, apartado 3, letra b), del TFUE y con las condiciones establecidas en el Marco Temporal de Crisis.

Sobre esta base, la Comisión aprobó la medida de ayuda con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE.

La Comisión suspende los derechos de aduana y del IVA sobre la importación de bienes vitales para los ucranianos

 


La medida italiana

Asimismo, la Comisión Europea ha aprobado una medida italiana de 526,5 millones de euros para apoyar al sector del transporte por carretera en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. La medida se ha aprobado con arreglo al Marco Temporal de Crisis de las ayudas estatales, adoptado por la Comisión el 23 de marzo de 2022, sobre la base del artículo 107, apartado 3, letra b), del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea («TFUE»), reconociendo que la economía de la UE está experimentando una grave perturbación.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa


La medida checa

Por otro lado, la Comisión Europea ha aprobado, también, una medida checa de 20,2 millones de euros (500 millones de coronas checas) para apoyar a los productores agrícolas en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de Rusia. La medida se ha aprobado con arreglo al Marco Temporal de Crisis de las ayudas estatales, adoptado por la Comisión el 23 de marzo de 2022, sobre la base del artículo 107, apartado 3, letra b), del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea («TFUE»), reconociendo que la economía de la UE está sufriendo una grave perturbación.

Más información: Comisión Europea – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022 Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Pleno del Parlamento Europeo sobre la agresión rusa a Ucrania Ucrania: los eurodiputados piden medidas más fuertes y solidaridad Declaración de los líderes del G7 sobre la guerra de Rusia contra Ucrania – 14 de mayo Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Palabras de apertura de la Presidenta von der Leyen en la conferencia de prensa conjunta con el Presidente Michel y el Presidente Macron tras la reunión extraordinaria del Consejo Europeo del 24 de febrero de 2022


Discurso de la Presidenta von der Leyen en el Pleno del Parlamento Europeo sobre la agresión rusa a Ucrania


Ucrania: los eurodiputados piden medidas más fuertes y solidaridad


Declaración de los líderes del G7 sobre la guerra de Rusia contra Ucrania – 14 de mayo


Crisis UE-Rusia: Las «esferas de influencia» no tienen cabida en el siglo XXI

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies