• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact

Nuevo informe: Código de Prácticas sobre Desinformación

Inicio » EU News » Nuevo informe: Código de Prácticas sobre Desinformación

31 de January de 2019

Como parte del Plan de acción contra la desinformación que la Comisión Europea y el Alto Representante presentaron el pasado mes de diciembre, las plataformas en línea y el sector de la publicidad que han firmado el Código de Prácticas sobre Desinformación han sido obligados a proporcionar informes que incluyan información actualizada y actualizada. Información completa sobre las acciones que tomaron en 2018 para cumplir con sus compromisos. En paralelo con estas publicaciones, se celebró ayer la conferencia sobre “Cómo contrarrestar la desinformación en línea” organizada por la Comisión en Bruselas.

Así, Google, Facebook, Twitter, Mozilla y otras asociaciones comerciales que representan al sector de la publicidad han presentado sus primeros informes sobre las medidas que están tomando para cumplir con el Código de Prácticas sobre Desinformación . Ha habido algunos avances, especialmente en la eliminación de cuentas falsas y la limitación de la visibilidad de los sitios que promueven la desinformación. Sin embargo, se necesitan acciones adicionales para garantizar la total transparencia de los anuncios políticos al inicio de la campaña para las elecciones europeas en todos los Estados miembros de la UE, para permitir el acceso adecuado a los datos de las plataformas con fines de investigación y para garantizar una cooperación adecuada entre las plataformas y Estados miembros individuales a través de puntos de contacto en el Sistema de Alerta Rápida.

Avances hasta la fecha

De acuerdo con los informes que cubren las medidas tomadas antes del 31 de diciembre de 2018, el trabajo de las empresas en línea es más avanzado y completo en algunas áreas, por ejemplo, para eliminar cuentas falsas y para des monetizar a los proveedores de desinformación, pero menos en otras. En particular, los informes muestran que:

  • Facebook ha tomado o está tomando medidas para la implementación de todos los compromisos, pero ahora debe proporcionar una mayor claridad sobre cómo la red social desplegará sus herramientas de empoderamiento de los consumidores e impulsará la cooperación con los verificadores de hechos y la comunidad de investigadores en toda la UE.
  • Google ha tomado medidas para implementar todos sus compromisos, en particular aquellos diseñados para mejorar el escrutinio de las ubicaciones de anuncios, la transparencia de los anuncios políticos y proporcionar a los usuarios información, herramientas y apoyo para potenciarlos en su experiencia en línea. Sin embargo, algunas herramientas solo están disponibles en un pequeño número de Estados miembros. La Comisión también solicita al motor de búsqueda en línea que apoye las acciones de investigación en una escala más amplia.
  • Twitter ha priorizado acciones contra actores maliciosos, cerrando cuentas falsas o sospechosas y sistemas / bots automatizados. Aún así, se necesita más información sobre cómo esto restringirá los proveedores persistentes de desinformación de la promoción de sus tweets.
  • Mozilla está a punto de lanzar una versión mejorada de su navegador para bloquear el seguimiento entre sitios de forma predeterminada, pero el navegador en línea debería ser más concreto sobre cómo limitará la información revelada sobre las actividades de navegación de los usuarios, que podrían usarse para campañas de desinformación.

En lo que respecta a las asociaciones comerciales que representan al sector de la publicidad (Federación Mundial de Anunciantes, Asociación Europea de Agencias de Comunicación y Interactive Advertising Bureau Europe), la Comisión observa sus esfuerzos positivos para concienciar sobre el Código, pero también señala la ausencia de signatarios corporativos. e insiste en el papel clave que desempeñan las marcas y los anunciantes en los esfuerzos por desmonetizar a los proveedores de información errónea.

Próximos pasos

A finales de 2019, la Comisión llevará a cabo una evaluación exhaustiva al final del período inicial de 12 meses del Código. En caso de que los resultados no resulten satisfactorios, la Comisión podrá proponer nuevas medidas, incluso de carácter reglamentario.

Más información

Preguntas y respuestas

Informes de los firmantes del Código de Prácticas

Comunicado de prensa: Una Europa que protege: la UE intensifica las acciones contra la desinformación

Ficha: Plan de acción contra la desinformación.

Comunicación sobre cómo abordar la desinformación en línea: un enfoque europeo

EU vs disinfo website

Ficha informativa: Plan de Acción contra la Desinformación

Publicaciones relacionadas:

Mini robots to create patterns inspired by nature Brote verde sale de la tierra trabajadaCommission increases national support to farmers up to €25,000 Parliament to host conference on abolishing the death penalty The EC and the consumer protection authorities demand clear information on prices and discounts Economic policies in EU: some progress, challenges remain

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Mini robots to create patterns inspired by nature Brote verde sale de la tierra trabajadaCommission increases national support to farmers up to €25,000 Parliament to host conference on abolishing the death penalty The EC and the consumer protection authorities demand clear information on prices and discounts Economic policies in EU: some progress, challenges remain

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2022 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información