• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • HOME
  • WHAT´S ON
    • EU BULLETINS
    • EU NEWS
    • Activities
    • EU Calls and Awards
    • Radio Program «Europe with You»
  • DOCUMENTATION
    • Bibliographic Collection
      • Almería EDC Digital Collection
      • UNIVERSITY OF ALMERIA LIBRARY
    • Documentation by topic
    • EU Media Collection
      • Web Space
      • MEDIATHEQUE REPOSITORY
  • Europe on the net
    • Institutions
    • EU Representation in Spain
    • European information network of Andalusia
    • EU official journal
  • ABOUT US
    • Presentation
    • People
    • Contact
  • English
  • Spanish

Los arándanos pueden reducir los problemas intestinales de los consumidores de carne

Inicio » EU News » Los arándanos pueden reducir los problemas intestinales de los consumidores de carne

30 de January de 2019

En un reciente ensayo de alimentación, unos investigadores han descubierto que los arándanos reducen los efectos adversos sobre la salud intestinal de una dieta basada en alimentos de origen animal y pobre en fibra.

Los arándanos al parecer es una fruta muy rica en fibra y contiene más antioxidantes que cualquier otra, es alabada por sus numerosos efectos beneficiosos sobre la salud. Se dice que estimula el sistema inmunológico, ayuda a prevenir enfermedades de las encías, reduce el colesterol malo, mejora la digestión y previene infecciones urinarias. Sin embargo, hasta ahora, su efecto sobre la microbiota intestinal no se había demostrado en ningún ensayo de alimentación controlada aleatorizado.

Concretamente con este fin se llevó a cabo este tipo de experimento financiado parcialmente por el proyecto de la Unión Europea ECNIOspring PLUS. En el ensayo un equipo de investigadores estudió la relación entre la microbiota y los arándanos consumidos como parte de una dieta basada en alimentos de origen animal y pobre en fibra. Descubrieron que esta fruta reduce los efectos adversos de este tipo de dieta en el tracto gastrointestinal. El ensayo y sus hallazgos se describen en un artículo publicado en la revista «The Journal of Nutritional Biochemistry».

Objetivo del experimento

La dieta que contenía arándanos parece que podría reducir los cambios negativos que la dieta basada en los alimentos de origen animal provoca en el microbioma intestinal. Esta limitó el aumento de los ácidos biliares cancerígenos y redujo la disminución de los AGCC que benefician al tracto gastrointestinal. Además, incrementó los ácidos fenólicos obtenidos de bacterias, así como las antocianinas urinarias, un tipo de compuesto que se dice que tiene propiedades antioxidantes. En general, la incorporación del polvo de arándanos indicó que las propiedades de esta fruta pueden contribuir a mantener la salud intestinal.

TECNIOspring PLUS (ACCIÓ programme to foster mobility of researchers with a focus in applied research and technology transfer) es un programa de becas de investigación para fomentar la movilidad internacional que dura cinco años y termina en 2021. El programa ofrece a investigadores experimentados la oportunidad de llevar a cabo investigaciones en empresas e instituciones de investigación y desarrollo autorizadas de todo el mundo.

Más información

Página web del proyecto TECNIOspring PLUS

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Mini robots to create patterns inspired by nature Brote verde sale de la tierra trabajadaCommission increases national support to farmers up to €25,000 Parliament to host conference on abolishing the death penalty The EC and the consumer protection authorities demand clear information on prices and discounts Economic policies in EU: some progress, challenges remain

“This is a space for debate. All comments, for or against publication, that are respectful and do not contain expressions that are discriminatory, defamatory or contrary to current legislation will be published”.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas


Mini robots to create patterns inspired by nature


Brote verde sale de la tierra trabajadaCommission increases national support to farmers up to €25,000


Parliament to host conference on abolishing the death penalty


The EC and the consumer protection authorities demand clear information on prices and discounts


Economic policies in EU: some progress, challenges remain

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266

HOME
NEWS
DOCUMENTATION
EUROPE ON THE NET
ABOUT US

  • LEGAL NOTICE
  • PRIVACY POLICY
  • COOKIE POLICY
  • ACCESSIBILITY
  • SITEMAP

Copyright © 2023 CDE Almería · Creative Commons LicenseThis work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.

<p>El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. ajustes</p>

Politica de privacidad

El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería utiliza cookies propias y de terceros para facilitar al usuario la navegación en su página Web y el acceso a los distintos contenidos alojados en la misma. Asimismo, se utilizan cookies analíticas de terceros para medir la interacción de los usuarios con el sitio Web. Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. <a href="/politica-de-cookies" rel="noopener" target="_blank">Más información</a>

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Básicamente la web no funcionara bien si no las activas.

Estas cookies son:

  • Comprobación de inicio de sesión.
  • Cookies de seguridad.
  • Aceptación/rechazo previo de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics, Google Tag Manager y Yandex Metrika para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar estas cookies activas nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Pinche el siguiente enlace si desea información sobre el uso de cookies y como deshabilitarlas. Más información