• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El papel de Bielorrusia en la agresión militar rusa a Ucrania: El Consejo impone sanciones a otras 22 personas y más restricciones al comercio

Inicio » Noticias UE » Defensa y Seguridad » Política de Defensa y Seg. Internac. » El papel de Bielorrusia en la agresión militar rusa a Ucrania: El Consejo impone sanciones a otras 22 personas y más restricciones al comercio

3 de marzo de 2022

El Consejo ha decidido hoy imponer medidas restrictivas selectivas en relación con acciones que socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, a 22 miembros de alto rango del personal militar bielorruso en vista de su papel en los procesos de toma de decisiones y de planificación estratégica que condujeron a la participación bielorrusa en la agresión rusa contra Ucrania.  El 24 de febrero, 20 miembros del personal militar bielorruso ya fueron incluidos en la lista en el mismo contexto.

Josep Borrell, High Representative of the European Union for Foreign Affairs and Security Policy

La participación de Bielorrusia en la actual agresión militar no provocada e injustificada contra Ucrania tendrá un alto precio. Con estas medidas, nos dirigimos a quienes en Bielorrusia colaboran con estos ataques contra Ucrania y restringimos el comercio en una serie de sectores clave.

Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Bielorrusia está apoyando la agresión militar rusa contra Ucrania -entre otras cosas- permitiendo que Rusia dispare misiles balísticos desde el territorio bielorruso, permitiendo el transporte de personal militar ruso y de armas pesadas, tanques y transportes militares, permitiendo que los aviones militares rusos sobrevuelen el espacio aéreo bielorruso hacia Ucrania, proporcionando puntos de reabastecimiento y almacenando armas y equipos militares rusos en Bielorrusia.

Las medidas restrictivas respecto a las acciones que socavan o amenazan la integridad territorial, la soberanía y la independencia de Ucrania, que ahora se aplican a un total de 702 personas y 53 entidades, incluyen la congelación de activos y la prohibición de poner fondos a disposición de las personas y entidades incluidas en la lista. Además, la prohibición de viajar aplicable a las personas incluidas en la lista les impide entrar o transitar por el territorio de la UE.

Por otra parte, en relación con Bielorrusia, el Consejo ha introducido hoy nuevas restricciones en el comercio de mercancías utilizadas para la producción o fabricación de productos del tabaco, combustibles minerales, sustancias bituminosas y productos de hidrocarburos gaseosos, productos de cloruro de potasio («potasa»), productos de madera, productos de cemento, productos de hierro y acero y productos de caucho. También se impusieron otras restricciones a las exportaciones de productos y tecnología de doble uso, y a determinados productos y tecnología avanzados que podrían contribuir al desarrollo militar, tecnológico, de defensa y de seguridad de Bielorrusia, junto con restricciones a la prestación de servicios relacionados.

Ucrania: La UE acuerda excluir a los principales bancos rusos de SWIFT

Las decisiones de hoy complementan el paquete de medidas anunciado por el Alto Representante tras la videoconferencia de los Ministros de Asuntos Exteriores de la UE del 27 de febrero. Este paquete también incluye la provisión de equipos y suministros a las Fuerzas Armadas ucranianas a través del Fondo Europeo para la Paz, la prohibición del sobrevuelo del espacio aéreo de la UE y del acceso a los aeropuertos de la UE por parte de compañías aéreas rusas de todo tipo, la prohibición de las transacciones con el Banco Central ruso, la prohibición del SWIFT para determinados bancos rusos y la prohibición de que los medios de comunicación estatales «Russia Today» y «Sputnik» emitan en la UE.

Ucrania: Sanciones a los medios respaldados por el Kremlin Russia Today y Sputnik

En sus conclusiones del 24 de febrero de 2022, el Consejo Europeo condenó en los términos más enérgicos la agresión militar no provocada e injustificada de la Federación Rusa contra Ucrania, así como la participación de Bielorrusia en la agresión. Asimismo, ha pedido que se prepare y adopte urgentemente un nuevo paquete de sanciones individuales y económicas que incluya también a Bielorrusia.

Más información: Consejo Europeo – Comunicado de prensa


Unión Europea ante la invasión de Ucrania – Últimas declaraciones

 


Parlamento Europeo ante la crisis de Ucrania – Últimas declaraciones

 

Publicaciones relacionadas:

Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional. 101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


Sospechoso responsable de una estafa relacionada con mascarillas y desinfectantes de manos por valor de 6 millones de euros, detenido gracias a la cooperación policial internacional.


101 detenidos y 19.000 objetos robados recuperados en la campaña internacional contra el tráfico de arte


SPICE: nuevo proyecto para mejorar el rendimiento de los sensores militares


Aumento de los cargos acumulados por terrorismo y crímenes de guerra


Proyecto de la Agencia Europea de Defensa (EDA) destinado a la creación de tejidos inteligentes

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies