• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

El nuevo programa de uso compartido de eBikes de Barcelona utilizará información de posicionamiento altamente precisa de Galileo

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » El nuevo programa de uso compartido de eBikes de Barcelona utilizará información de posicionamiento altamente precisa de Galileo

20 de abril de 2022

Un nuevo programa de uso compartido de bicicletas eléctricas en el área metropolitana de Barcelona utilizará la información de posicionamiento y temporización altamente precisa de Galileo.

En Barcelona, el uso compartido de la bicicleta está listo para ser eléctrico, ya que el área metropolitana está preparando el despliegue de una flota de bicicletas eléctricas de última generación, lo que facilitará aún más a los ciudadanos viajar de forma sostenible, saludable y económica.

Las bicicletas eléctricas, denominadas AMBici, complementarán los programas de bicicletas compartidas existentes, como el sistema Bicing de Barcelona, además de integrar la red de transporte público del área metropolitana. Dirigido por el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y gestionado por Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB), el programa constará de 2.600 bicicletas eléctricas y 236 estaciones de carga situadas en 15 municipios del área.

Para garantizar que las bicicletas se distribuyan uniformemente y estén disponibles en las zonas de mayor uso, cada una de ellas estará equipada con un receptor GNSS habilitado por Galileo. La alta precisión de posicionamiento que proporciona Galileo también ayudará a los ciclistas a desplazarse desde la estación de carga hasta su destino.

La inversión en GNSS será clave para la competitividad europea

 

 

«Como el uso de Galileo implica una mayor precisión en cuanto a la información de posicionamiento y tiempo, tiene el potencial de mejorar exponencialmente la calidad de los servicios de movilidad urbana», explica Josep Laborda, coordinador del proyecto ARIADNA.

ARIADNA es un proyecto de Horizonte 2020 financiado por la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial (EUSPA) dedicado a apoyar la adopción del GNSS europeo (EGNSS) para los servicios de movilidad. El proyecto se centra en educar a las partes interesadas en la movilidad urbana sobre cómo se puede utilizar el EGNSS para permitir redes de transporte integradas.

«La iniciativa AMBici es un ejemplo perfecto de cómo las tecnologías de vanguardia, como el EGNSS, son fundamentales para impulsar la multimodalidad, fomentar el transporte activo y construir redes de transporte urbano inteligentes y sostenibles», añade Laborda.

 

Consultation on the EU new urban mobility initiative. Executive summary

 

 

El programa AMBici será ejecutado, operado, mantenido y gestionado por un proveedor de servicios privado seleccionado a través de una licitación pública abierta con un presupuesto de 60,8 millones de euros. Se espera que el contrato se adjudique en junio de este año.

Fuente: EUSPA – Comunicado de prensa

Publicaciones relacionadas:

5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana Tercer bloque de construcción para permitir la operación segura de VTOL y la nueva movilidad aérea en Europa Cómo desarrollar una movilidad aérea sostenible y rentable Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


5 formas en las que el Programa Espacial de la UE hace más sostenible la movilidad urbana


Tercer bloque de construcción para permitir la operación segura de VTOL y la nueva movilidad aérea en Europa


Cómo desarrollar una movilidad aérea sostenible y rentable


Hombre viaja con maleta en aeropuertoLa UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países


Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies