• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Español
  • English
  • Bloglovin
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Cómo desarrollar una movilidad aérea sostenible y rentable

Inicio » Noticias UE » Medio Ambiente » Transporte » Cómo desarrollar una movilidad aérea sostenible y rentable

04/06/2020

Los socios de una iniciativa financiada con fondos europeos afirman haber asentado las bases de la metodología y las herramientas para el diseño de un concepto de aeronave con emisiones próximas a cero destinado a aeropuertos pequeños.

El proyecto financiado con fondos europeos, UNIFIER19, ofrece a los viajeros pendulares una solución de movilidad radicalmente nueva que será «tan fácil de usar como el autobús», según una declaración. El coordinador del proyecto Pipistrel Vertical Solutions y sus socios «han desplegado las bases de la metodología y las herramientas para el diseño interdisciplinario y la optimización multiobjetivo de un nuevo concepto de aeronave de transporte regional con emisiones próximas a cero», señala la declaración. Añade también: «Pipistrel tiene como ambición desarrollar y demostrar un avión para diecinueve viajeros pendulares con el fin de ser proveedor de la movilidad aérea climáticamente neutra en la próxima década. Al utilizar una propulsión basada en el hidrógeno, se espera alcanzar una reducción de las emisiones del 100 %».

Además, «el avión servirá de paso intermedio hacia el uso de tecnologías de cero emisiones en plataformas a mayor escala, como son las aeronaves de transporte regional y de corto y medio alcance». El concepto de UNIFIER19 se centra en dos escenarios: el «miniliner», que conecta una red potencialmente grande de aeropuertos pequeños, y el «microfeeder», que ofrece servicios de lanzadera tanto programados como previa solicitud desde aeropuertos locales e incluso aeródromos sin pavimentar. La declaración de Pipistrel añade: «En un escenario futuro, el avión de emisiones próximas a cero para diecinueve viajeros podría sustituir las aeronaves convencionales de emisiones de mayor tamaño, conducente a un mayor impacto ambiental positivo y una mejora de la movilidad para los ciudadanos de la Unión Europea».

«Miniliner» y «microfeeder»

Pipistrel subraya que los papeles tanto del «miniliner» como del «microfeeder» «se han concebido como componentes clave en el futuro desarrollo de una red europea de transporte más conectada a través de un transporte aéreo regional mejorado y sostenible desde el punto de vista medioambiental».

Además de fabricar un avión con «una baja huella acústica y un impacto ambiental próximo a cero», los socios del proyecto se centrarán en el desarrollo de la propulsión basada en el hidrógeno y las baterías. «El concepto de diseño, como resultado final del proyecto, será una piedra angular para la visión del programa europeo Flightpath 2050, que prevé que prácticamente todos los ciudadanos europeos puedan llegar a cualquier destino continental en menos de cuatro horas, puerta a puerta, de aquí a 2050».

El programa europeo Flightpath 2050 pretende lograr una reducción del 75 % de las emisiones de CO2, del 90 % de las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx) y del 65 % de los niveles de ruido. El objetivo del proyecto UNIFIER19 (Community Friendly Miniliner) es lograr una reducción en las emisiones de CO2, NOx y acústicas de al menos un 20 %, en comparación con las aeronaves actuales de diecinueve viajeros. El proyecto seguirá en marcha hasta marzo de 2022.

Mas información

Noticia completa

Publicaciones relacionadas:

Tercer bloque de construcción para permitir la operación segura de VTOL y la nueva movilidad aérea en Europa Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales Un nuevo impulso europeo a la movilidad basada en el hidrógeno ¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico? ¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa?

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Publicaciones relacionadas

Tercer bloque de construcción para permitir la operación segura de VTOL y la nueva movilidad aérea en Europa Emisiones de los coches: Los eurodiputados ponen fin a la diferencia entre las pruebas de emisiones de laboratorio y las reales Un nuevo impulso europeo a la movilidad basada en el hidrógeno ¿Cuál es el transporte motorizado más ecológico? ¿Cuántos coches eléctricos se venden en Europa?

Footer

Centro de Documentación Europea de Almería
CDE Almería

Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita) Planta: 1ª, Despacho: 29
04120 – Ctra. Sacramento s/n.
Almería (Spain)
Teléfono: (+34) 950 015266

Navegación

  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • Boletines CDE
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO

Copyright © 2022 CDE Almería · Aviso Legal · Política de privacidad · Política de Cookies

Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.