• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • TikTok
  • Twitter
  • YouTube
CDE Almería – Centro de Documentación Europea – Universidad de Almería

CDE Almería - Centro de Documentación Europea - Universidad de Almería

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Almería

  • Inicio
  • ACTUALIDAD
    • NOTICIAS UE
    • ACTIVIDADES
    • CONVOCATORIAS Y PREMIOS UE
    • Programa de radio Europa Contigo
    • Boletines CDE
  • DOCUMENTACIÓN
    • FONDO BIBLIOGRÁFICO
      • FONDO DIGITAL CDE ALMERIA
      • BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DE ALMERÍA
    • BASES DE DATOS
    • DOCUMENTACIÓN POR TEMAS
    • MEDIATECA UE
      • ESPACIO WEB
      • REPOSITORIO MEDIATECA
    • EUROEXPERTOS
  • EUROPA EN LA RED
    • INSTITUCIONES Y AGENCIAS
    • REPRESENTACIÓN DE LA UE EN ESPAÑA
    • RED DE INFORMACIÓN EUROPEA DE ANDALUCIA
    • DIARIOS DE LA UE
  • CONÓCENOS
    • PRESENTACIÓN
    • LAS PERSONAS
    • CONTACTO
  • Español
  • Inglés

La UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países

Inicio » Noticias UE » Derecho » Legislación » La UE levanta las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países

1 de julio de 2020

El Consejo ha adoptado hoy una recomendación sobre el levantamiento gradual de las restricciones temporales a los viajes no esenciales a la UE. Las restricciones de viaje deberían levantarse para los países enumerados en la recomendación, y esta lista se revisará y, en su caso, se actualizará cada dos semanas.

Hombre viaja con maleta en aeropuerto

Sobre la base de los criterios y condiciones establecidos en la recomendación, a partir del 1º de julio los Estados miembros deberían empezar a levantar las restricciones de viaje en las fronteras exteriores para los residentes de los siguientes terceros países:

  • Argelia
  • Australia
  • Canadá
  • Georgia
  • Japón
  • Montenegro
  • Marruecos
  • Nueva Zelanda
  • Rwanda
  • Serbia
  • Corea del Sur
  • Tailandia
  • Túnez
  • Uruguay
  • China, a reserva de la confirmación de reciprocidad
  • Los residentes de Andorra, Mónaco, San Marino y el Vaticano deben ser considerados como residentes de la UE a los efectos de esta recomendación.

Los criterios para determinar los terceros países para los que debe levantarse la actual restricción de viajes abarcan en particular la situación epidemiológica y las medidas de contención, incluido el distanciamiento físico, así como consideraciones económicas y sociales. Se aplican de manera acumulativa.

En lo que respecta a la situación epidemiológica, los terceros países incluidos en la lista deben cumplir, en particular, los siguientes criterios:

número de nuevos casos de COVID-19 en los últimos 14 días y por cada 100.000 habitantes cercano o inferior a la media de la UE (en su situación a 15 de junio de 2020)
tendencia estable o decreciente de nuevos casos durante este período en comparación con los 14 días anteriores
respuesta general a COVID-19 teniendo en cuenta la información disponible, incluida la relativa a aspectos como las pruebas, la vigilancia, la localización de contactos, la contención, el tratamiento y la presentación de informes, así como la fiabilidad de la información y, de ser necesario, la puntuación media total del Reglamento Sanitario Internacional (RSI). También debe tenerse en cuenta la información proporcionada por las delegaciones de la UE sobre estos aspectos.
La reciprocidad también debería tenerse en cuenta periódicamente y caso por caso.

En el caso de los países en los que se siguen aplicando restricciones a los viajes, las siguientes categorías de personas deberían quedar exentas de las restricciones:

  • Los ciudadanos de la Unión Europea y sus familiares
  • residentes de larga duración en la UE y sus familiares
  • viajeros con una función o necesidad esencial, como se enumera en la Recomendación.

Los países asociados a Schengen (Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza) también participan en esta recomendación.

La recomendación del Consejo no es un instrumento jurídicamente vinculante. Las autoridades de los estados miembros siguen siendo responsables de aplicar el contenido de la recomendación. Pueden, con total transparencia, levantar sólo progresivamente las restricciones de viaje hacia los países incluidos en la lista.

Un Estado miembro no debe decidir levantar las restricciones de viaje hacia terceros países no incluidos en la lista antes de que esto se haya decidido de manera coordinada.

Esta lista de terceros países debería revisarse cada dos semanas y el Consejo podría actualizarla, según proceda, tras celebrar estrechas consultas con la Comisión y los organismos y servicios pertinentes de la Unión Europea, tras una evaluación general basada en los criterios antes mencionados.

Las restricciones de viaje pueden ser total o parcialmente levantadas o reintroducidas para un determinado tercer país ya incluido en la lista, según los cambios que se produzcan en algunas de las condiciones y, en consecuencia, en la evaluación de la situación epidemiológica. Si la situación en un tercer país incluido en la lista empeora rápidamente, se debe aplicar una decisión rápida.

Más información

El Consejo acuerda comenzar a levantar las restricciones de viaje para los residentes de algunos terceros países

Publicaciones relacionadas:

TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018 El Parlamento pide justicia y reformas para Malta Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento Nuevas normas de tarificación vial aprobadas por el Consejo La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones

«Este es un espacio para el debate. Se publicarán todos los comentarios que, a favor o en contra de la publicación, sean respetuosos y no contengan expresiones discriminatorias, difamatorias o contrarias a la legislación vigente.»

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral principal

Publicaciones relacionadas


TOP 6 Documentación: lo más leído del 2018


El Parlamento pide justicia y reformas para Malta


Tensiones Rusia-EU y opiniones del Parlamento


Nuevas normas de tarificación vial aprobadas por el Consejo


La Comisión Europea envía una carta de emplazamiento al Reino Unido por el incumplimiento de sus obligaciones

Footer

Logotipo en negativo del Centro de Documentación Europea de Almería
  • CDE Almería
  • Edificio Parque Científico-Tecnológico (Pita)
  • Planta: 1ª, Despacho: 2904120.
  • Ctra. Sacramento s/n. Almería (Spain)
  • Teléfono: (+34) 950 015266
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • DOCUMENTACION
  • EUROPA EN LA RED
  • CONÓCENOS
  • AVISO LEGAL
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES
  • ACCESIBILIDAD
  • MAPA DE SITIO

Copyright © 2023 CDE Almería · Licencia de Creative CommonsEste obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies