La lucha contra el cambio climático es un reto urgente. Pide a la UE que intensifique su acción para mostrar su liderazgo mundial convirtiéndose en neutral para el clima en 2050 en todos los sectores de la economía.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 4.915.265 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 85.393 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 35.300.384 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]Este protocolo tiene como objetivo racionalizar la recogida de información sobre la gravedad de las infecciones por COVID-19 en brotes en centros de cuidados de larga duración (LTCF) y facilitar la notificación por parte de los Estados miembros de la UE/EEE al ECDC. Esta actualización (versión 2.0 del protocolo) se ha acortado y racionalizado con el objetivo de obtener estimaciones oportunas de la eficacia de la vacuna en este entorno, por variante del SARS-CoV-2 y producto vacunal.
[Leer Más]Mediante su recurso, la Comisión Europea solicita al Tribunal de Justicia que declare que: el Reino de Suecia ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del artículo 4 TUE, apartado 3, al no haber comunicado a la Comisión la información necesaria para verificar la exactitud de las alegaciones de que las aguas residuales urbanas vertidas por las instalaciones de tratamiento de las aglomeraciones urbanas de Habo y Töreboda cumplen lo exigido en la Directiva 91/271/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1991, sobre el tratamiento de las aguas residuales urbanas (DO 1991, L 135, p. 40), en su versión modificada por el Reglamento (CE) n.º 1137/2008 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2008 (DO 2008, L 311, p. 1)
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 3, apartados 1 y 2, del Reglamento (UE) 2015/2120 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2015, por el que se establecen medidas en relación con el acceso a una internet abierta y se modifica la Directiva 2002/22/CE relativa al servicio universal y los derechos de los usuarios en relación con las redes y los servicios de comunicaciones electrónicas y el Reglamento (UE) n.º 531/2012 relativo a la itinerancia en las redes públicas de comunicaciones móviles en la Unión (DO 2015, L 310, p. 1).
[Leer Más]La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del artículo 6, apartado 1, de la Directiva 93/13/CEE del Consejo, de 5 de abril de 1993, sobre las cláusulas abusivas en los contratos celebrados con consumidores (DO 1993, L 95, p. 29; corrección de errores en DO 2015, L 137, p. 13).
[Leer Más]La cuestión prejudicial versa sobre la validez del artículo 13, apartado 2, de la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 29 de abril de 2004, relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros, por la que se modifica el Reglamento (CEE) n.º 1612/68 y se derogan las Directivas 64/221/CEE, 68/360/CEE, 72/194/CEE, 73/148/CEE, 75/34/CEE, 75/35/CEE, 90/364/CEE, 90/365/CEE y 93/96/CEE (DO 2004, L 158, p. 77; correcciones de errores en DO 2004, L 229, p. 35, y DO 2007, L 204, p. 28), a la luz de los artículos 20 y 21 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
[Leer Más]Este informe describe en qué medida las Autoridades Nacionales Competentes (ANC) han implementado las acciones recomendadas que se les dirigieron como resultado de la revisión paritaria sobre las prácticas de supervisión para la aplicación del principio de proporcionalidad en los requisitos de gobernanza relativos a las funciones clave realizadas en 2018.
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, la European Federation of Public Service Unions (EPSU) solicita la anulación de la sentencia del Tribunal General de 24 de octubre de 2019, EPSU y Goudriaan/Comisión (T‑310/18, EU:T:2019:757), por la que dicho Tribunal desestimó el recurso de anulación de la decisión de la Comisión Europea de 5 de marzo de 2018 por la que se negó a presentar al Consejo de la Unión Europea una propuesta de decisión que aplicase a nivel de la Unión el acuerdo titulado «Marco general de información y consulta a los funcionarios y a los empleados públicos de las administraciones dependientes de un gobierno central [de los Estados miembros]», celebrado entre la Trade Union’s National and European Delegation (TUNED) y los European Public Administration Employers (EUPAE)
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 681
- 682
- 683
- 684
- 685
- …
- 1.777
- Siguiente »