Este informe forma parte de una serie de informes temáticos basados en la información presentada por los países informantes en 2020 sobre el seguimiento de la aplicación de la Declaración de Dublín sobre la Asociación para la Lucha contra el VIH/SIDA.
[Leer Más]Este informe de estudio apoya la evaluación de la DG MARE de la política de la Comisión Europea para promover el desarrollo de la energía oceánica. Se centra, de forma preliminar, en la Comunicación sobre la energía azul (la «Comunicación») y en la hoja de ruta estratégica para la energía oceánica (la «Hoja de ruta»), pero también tiene en cuenta la evolución de la política más amplia de la UE en materia de desarrollo de las energías renovables y de la política de tecnologías energéticas, así como el examen y las interacciones con las intervenciones nacionales/regionales en el sector. El estudio proporciona a la Comisión conclusiones generales y lecciones aprendidas para la posible revisión futura de la política europea de energía oceánica.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 4.961.128 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 86.463 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 36.667.138 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030 requiere una mayor proporción de energías renovables y una mayor eficiencia energética en un sistema integrado de energía.
[Leer Más]La reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030 requiere una mayor proporción de energías renovables y una mayor eficiencia energética en un sistema integrado de energía.
[Leer Más]El presente estudio, encargado por el Departamento Temático de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (Comisión LIBE), examina el enfoque de la Unión Europea con respecto a la migración en el Mediterráneo.
[Leer Más]El enfoque de la Unión Europea con respecto a la migración en el Mediterráneo (available in English)
El presente estudio, encargado por el Departamento Temático de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (Comisión LIBE), examina el enfoque de la Unión Europea con respecto a la migración en el Mediterráneo.
[Leer Más]Un año después de la adopción de la Estrategia sobre Biodiversidad de la UE, hemos avanzado fortaleciendo las bases para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos. Esto incluye, en particular, la redacción de una propuesta para una Ley de Restauración de la Naturaleza ambiciosa con objetivos de restauración jurídicamente vinculantes, que esperamos proponer en los próximos meses.
[Leer Más]Un año después de la adopción de la Estrategia sobre Biodiversidad de la UE, hemos avanzado fortaleciendo las bases para alcanzar nuestros ambiciosos objetivos. Esto incluye, en particular, la redacción de una propuesta para una Ley de Restauración de la Naturaleza ambiciosa con objetivos de restauración jurídicamente vinculantes, que esperamos proponer en los próximos meses.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 659
- 660
- 661
- 662
- 663
- …
- 1.777
- Siguiente »