En consonancia con las Directrices de Mejora de la Regulación, este estudio tiene como objetivo proporcionar una base de pruebas sólida en apoyo de la evaluación de impacto de la Comisión de la Iniciativa Marítima FuelEU. En particular, el estudio analiza el patrón actual de los combustibles y la energía utilizados en el transporte marítimo y en los puertos; el marco normativo actual relevante para la demanda de combustible; y los sectores marítimos europeos; analiza los problemas y sus principales impulsores, así como la probable evolución del problema y los impulsores en ausencia de regulación; expone las opciones políticas para abordar los problemas y cumplir los objetivos políticos; y evalúa y presenta los impactos de las opciones.
[Leer Más]En abril de 2020 hay más de 500 equipos de respuesta a incidentes en Europa. Estos equipos necesitan cada día mejorar la prevención, detección y análisis de las ciberamenazas e incidentes. Tal y como se prevé en la Directiva NIS y en la Ley de Ciberseguridad, ENISA tiene la misión de ayudar a la red de CSIRTs y a los Estados miembros a mejorar la prevención, detección y capacidad de respuesta a las ciberamenazas e incidentes, proporcionándoles conocimientos y experiencia.
[Leer Más]El Cuadro de Indicadores de este año se publica tras la adopción de la actualización de la Estrategia Industrial de la UE por parte de la Comisión, de 5 de mayo de 2021. La actualización tiene plenamente en cuenta las nuevas circunstancias tras la crisis de COVID-19 para impulsar la transformación industrial de Europa hacia una economía más sostenible, digital, resistente y competitiva a nivel mundial.
[Leer Más]Los microplásticos se están volviendo omnipresentes en el medio ambiente y cada vez es más preocupante el riesgo que suponen para el medio ambiente a través de la contaminación del agua, el suelo y el aire. Además, está surgiendo la preocupación de que los microplásticos puedan afectar a la salud humana tras la ingestión de alimentos y bebidas contaminados, agua potable doméstica o a través de la inhalación de partículas en el aire.
[Leer Más]La Unión Europea reconoce el papel que desempeñan las distintas formas de colaboración transnacional y entre organizaciones para acelerar la transición hacia una Europa verde, climáticamente neutra y digital, así como para hacer que la industria europea sea más resistente y competitiva. Cada vez se consideran y promueven más diversas formas de colaboración y cooperación como respuesta a una serie de retos.
[Leer Más]El objetivo de este informe es analizar la evolución reciente de la política agraria en los países/territorios de los Balcanes Occidentales (BM) y Turquía y su estado de armonización con la Política Agrícola Común (PAC) de la UE. El informe ofrece tanto análisis comparativos entre países como una evaluación más detallada en forma de estudios de caso por países.
[Leer Más]Este informe recopila los resultados de la Reunión del Clúster Erasmus+ sobre «El papel del deporte en la educación: mejorar el desarrollo de habilidades y las perspectivas de las carreras duales», que reunió a 120 participantes, entre ellos líderes de proyectos, responsables políticos y ponentes de alto nivel, los días 4 y 5 de diciembre de 2019.
[Leer Más]Este informe analiza la situación actual de la recogida de datos sobre la violencia en la pareja (VPI), la violación y el feminicidio en 30 jurisdicciones diferentes de los 27 Estados miembros de la UE y el Reino Unido. Partiendo de una evaluación estadística de la situación actual de los sistemas nacionales de recogida de datos, el informe pretende informar a los responsables políticos sobre la disponibilidad de datos comparables y desglosados para la elaboración de políticas, destacando los puntos fuertes y las limitaciones de los datos disponibles para la formulación de políticas. El informe se centra en los datos administrativos recogidos en 30 jurisdicciones diferentes de los Estados miembros de la UE y del Reino Unido como fuente principal para medir el rendimiento de las instituciones en la prevención y la lucha contra la violencia contra la mujer. Aunque se reconocen las ventajas de la utilización de datos administrativos, también se han identificado retos considerables en el uso de estos datos con fines estadísticos. Por esta razón, la calidad de los resultados de las fuentes administrativas es cada vez más importante, especialmente en lo que respecta a la comparabilidad de estas estadísticas en el contexto de la UE. Este informe se basa en un análisis de los datos y metadatos más recientes a nivel de jurisdicción recogidos por el EIGE en marzo de 2020.
[Leer Más]La disponibilidad de enormes conjuntos de datos y los avances tecnológicos en Big Data, Internet de las Cosas (IoT) y la rápida conectividad son los habilitadores de los nuevos sistemas y servicios de Inteligencia Artificial (IA), asistentes digitales, robots y drones.
[Leer Más]Este informe presenta los resultados de la aplicación de una metodología estadística para medir el cumplimiento de los dos principales reglamentos de la UE sobre sustancias químicas (REACH y CLP). Para ello se utiliza un conjunto de 12 indicadores, cada uno de los cuales mide un aspecto diferente de la aplicación, y luego se combinan en un indicador compuesto (EU+) para obtener una visión general de la aplicación.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 642
- 643
- 644
- 645
- 646
- …
- 1.777
- Siguiente »