La Conferencia sobre el Futuro de Europa brinda una oportunidad única en el momento preciso para que la ciudadanía europea debata sobre los retos y las prioridades de Europa. Sea cual sea tu procedencia u ocupación, este es el foro para reflexionar sobre el rumbo que quieres imprimir a la Unión Europea y darle forma tú también.
[Leer Más]El documento anexo se presenta como anexo al informe final del estudio del Marco de la Economía Azul – Lote 2 – Criterios de sostenibilidad para una economía azul. Ofrece al lector una visión detallada de las metodologías aplicadas a cada tarea del estudio. 1. La tarea 2 está cubierta por los anexos 1 a 3. 2. La tarea 3 está cubierta por los anexos 4 a 6. La tarea 4 está cubierta por los anexos 7, 8, 9 y 10.
[Leer Más]Este estudio analiza el control y la observancia de los productos no agrícolas de origen geográfico protegidos por mecanismos de propiedad intelectual. Sobre la base de una investigación documental, entrevistas con las partes interesadas y una encuesta electrónica realizada para una muestra de investigación de 30 productos reales (de varios Estados miembros de la UE y de países no pertenecientes a la UE), se investigan seis sistemas de protección existentes con respecto a sus mecanismos de control y observancia.
[Leer Más]El estudio del Cedefop titulado Financing apprenticeships in the EU (La financiación del aprendizaje en la UE) es la primera vez que se recopila y analiza sistemáticamente información sobre los acuerdos de financiación de los planes de aprendizaje en los países de la UE y en el Reino Unido. Los datos se recogieron mediante encuestas a expertos nacionales y los resultados se presentan en dos formas. Una base de datos en línea www.cedefop.europa.eu/en/tools/financing-apprenticeships proporciona información detallada sobre la financiación de cada programa de aprendizaje, mientras que el informe se centra en los principales resultados y ofrece comparaciones de los acuerdos de financiación.
[Leer Más]La tecnología Blockchain es un libro de contabilidad digital distribuido de transacciones o registros. Blockchain permite añadir nuevas transacciones a una cadena de transacciones existente utilizando una firma digital o criptográfica segura. Blockchain está diseñada para ser una red incorruptible y descentralizada con propiedades de seguridad mejoradas, lo que permite que los datos y las transacciones sean inmutables. La tecnología ha ganado atención porque proporciona un entorno altamente seguro para almacenar y compartir datos de forma inmutable.
[Leer Más]La crisis climática, el desplazamiento masivo de personas y la dimensión internacional de la pandemia de COVID-19 nos recuerdan que no podemos enfrentarnos a estos retos en solitario: las soluciones deben ser mundiales. El Banco Europeo de Inversiones ocupa un lugar central en los esfuerzos de la UE para convertir las iniciativas políticas europeas en soluciones reales de desarrollo sobre el terreno.
[Leer Más]La crisis climática, el desplazamiento masivo de personas y la dimensión internacional de la pandemia de COVID-19 nos recuerdan que no podemos enfrentarnos a estos retos en solitario: las soluciones deben ser mundiales. El Banco Europeo de Inversiones ocupa un lugar central en los esfuerzos de la UE para convertir las iniciativas políticas europeas en soluciones reales de desarrollo sobre el terreno.
[Leer Más]Este estudio fue encargado por el Departamento de Política de Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales del Parlamento Europeo a petición de la Comisión FEMM. Explora el impacto de la COVID-19 en la economía del cuidado en la UE, la naturaleza de género del trabajo de cuidado y su continua dependencia del trabajo no remunerado o mal pagado de las mujeres. Se examinan cuestiones de valoración y medición de los cuidados Se examinan países seleccionados con diferentes sistemas de prestación de cuidados.
[Leer Más]Este informe de AI Watch analiza la adopción de la IA en la movilidad inteligente. Reconoce que las aplicaciones de movilidad inteligente impulsadas por la IA tienen el potencial de mejorar la gestión de los flujos de tráfico, aumentar la seguridad vial y ampliar el acceso a la movilidad a quienes no poseen vehículos. Además, al provocar cambios en el comportamiento de los usuarios, por ejemplo, en el cambio de la «movilidad como propiedad» a la «movilidad como servicio», pueden mejorar la eficiencia de uso de los activos de movilidad y reducir el consumo de energía y la contaminación, promoviendo formas de movilidad más limpias.
[Leer Más]La recuperación industrial de la pandemia de Covid-19 se basará en tecnologías avanzadas y disruptivas. La Inteligencia Artificial (IA), el Blockchain y la automatización de procesos robóticos pueden mejorar el rendimiento general del sector. Se prevé que la digitalización desplace aún más la demanda de mano de obra y exigirá la recualificación de los trabajadores del sector bancario.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 609
- 610
- 611
- 612
- 613
- …
- 1.777
- Siguiente »