Esta lista de control sobre el uso del Fondo Social Europeo Plus (FSE+) para las acciones de apoyo a las personas sin hogar se ha desarrollado como parte del trabajo de la Plataforma de Cooperación Transnacional del FSE (2020-2022)1. El FSE+ puede, en el periodo de programación 2021-2027, apoyar a los Estados miembros en la aplicación del principio 19 del Pilar Europeo de Derechos Sociales «Vivienda y asistencia a las personas sin hogar», financiando iniciativas que apoyen a las personas sin hogar para que vuelvan a tener una vivienda. Desarrollado por primera vez en Nueva York a principios de la década de 1990, el modelo Housing First ha demostrado tener mucho éxito a la hora de acabar con el sinhogarismo entre las personas con grandes necesidades de apoyo en EE.UU. y Canadá y en varios países europeos.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 5.189.220 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 88.080 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 37.638.438 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]Por el siguiente Reglamento (UE) 2020/2220 del Parlamento Europeo y del Consejo de 23 de diciembre de 2020 se establecen determinadas disposiciones transitorias para la ayuda del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) y del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) en los años 2021 y 2022, y por el que se modifican los Reglamentos (UE) n.o 1305/2013, (UE) n.o 1306/2013 y (UE) n.o 1307/2013 en lo que respecta a sus recursos y a su aplicación en los años 2021 y 2022 y el Reglamento (UE) n.o 1308/2013 en lo que respecta a los recursos y la distribución de dicha ayuda en los años 2021 y 2022
[Leer Más]La Directiva (UE) 2017/541 sobre la lucha contra el terrorismo («Directiva de lucha contra el terrorismo» o «DCT») entró en vigor en abril de 2017, sustituyendo a la Decisión Marco 2002/475/JAI del Consejo (modificada en 2008) y modificando partes de la Decisión 2005/671/JAI (sobre el intercambio de información y la cooperación en relación con los delitos de terrorismo). La Directiva establece normas mínimas sobre la definición de los delitos relacionados con el terrorismo, su investigación y enjuiciamiento, las sanciones aplicables a estos delitos, la cooperación y los intercambios de información entre los Estados miembros en el contexto de los procedimientos penales, y la prestación de asistencia y protección a las víctimas del terrorismo.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 5.174.720 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 88.080 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento 37.624.032 personas han recibido la pauta completa de la vacunación contra la COVID-19.
[Leer Más]Por el presente Reglamento del Parlamento Europeo y del Consejo se establecen normas en relación con la ayuda a los planes estratégicos que deben elaborar los Estados miembros en el marco de la política agrícola común (planes estratégicos de la PAC), financiada con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), y por el que se derogan el Reglamento (UE) n.º 1305/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo y el Reglamento (UE) n.º 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo.
[Leer Más]El número de países que notifican casos de la variante preocupante del SRAS-CoV-2 Omicron (VOC) sigue aumentando a nivel mundial, con un total de 352 casos confirmados notificados por 27 países hasta las 16.00 horas del 1 de diciembre de incluidos 70 casos confirmados notificados por 13 países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE).
La mayoría de los casos confirmados tienen un historial de viajes a países del sur de África, y algunos han tomado vuelos de conexión en otros destinos entre África y Europa. Varios países europeos ya han han informado de la transmisión posterior en la comunidad o en el hogar. Todos los casos de los que se dispone de información sobre gravedad fueron asintomáticos o leves. Hasta la fecha, no se ha registrado ningún caso grave ni ninguna muerte entre estos casos.
La detección precoz de todos los casos compatibles con COVID-19 continua siendo uno de los puntos clave para controlar la transmisión. Por ello, los servicios de vigilancia y de salud pública y el sistema sanitario asistencial se han ido adaptando para garantizar la detección precoz de los casos y el control de la transmisión de SARS-CoV-2.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 568
- 569
- 570
- 571
- 572
- …
- 1.777
- Siguiente »