Con el auge de las nuevas tecnologías y los medios de comunicación social, la ciberviolencia de género es una amenaza en constante crecimiento con repercusiones a nivel individual, social y económico, en las mujeres y las niñas y en la sociedad en general. En la actualidad no existe una definición común ni un enfoque político eficaz para combatir la ciberviolencia de género a nivel nacional o de la UE. Las medidas adoptadas hasta ahora han sido inadecuadas, y el carácter transfronterizo de la ciberviolencia de género tampoco se ha abordado aún adecuadamente. Esta evaluación del valor añadido europeo (EAVA) apoya al Parlamento Europeo en su derecho a solicitar una acción legislativa por parte de la Comisión, y complementa su informe legislativo de iniciativa propia «Lucha contra la violencia de género: Ciberviolencia» (2020/2035(INL)).
[Leer Más]La licitación «ENV.B.3/ETU/2017/0039 – Estudio de apoyo a la elaboración de orientaciones generales sobre la aplicación de la Directiva sobre residuos de extracción (DDE)» se ha puesto en marcha en respuesta a las conclusiones del informe de aplicación de la DDE de 2016. Si bien el anterior informe publicado sobre la aplicación de la DPE concluyó que la mayoría de los Estados miembros (EM) han adoptado las medidas necesarias para aplicar la DPE, la Comisión Europea encontró una serie de obstáculos al evaluar la aplicación de la DPE.
[Leer Más]Las estimaciones del modelo de morosidad de una amplia muestra de bancos de la zona del euro sugieren que los factores macroeconómicos impulsan la morosidad. Esto implica que el ratio de morosidad no puede aumentar de forma similar a como lo hizo tras la crisis financiera mundial. Sin embargo, el bajo ajuste del modelo muestra que los factores idiosincrásicos desempeñan un papel importante en la explicación de la morosidad. Esto se ilustra en un estudio de caso para los Países Bajos que sugiere que los pagos de impuestos diferidos pueden conducir a un aumento de la morosidad. Este documento ha sido elaborado por la Unidad de Apoyo a la Gobernanza Económica (EGOV) a petición de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON).
[Leer Más]El Informe Anual de la Contabilidad de Impacto del Ecodiseño (EIA) 2020 consta de dos partes que pueden leerse por separado: el Informe General y el Informe de Situación. El informe de síntesis está destinado a un público general. Está organizado por grupos de productos (por ejemplo, calefacción de espacios, calentamiento de agua, refrigeración de espacios, ventilación, iluminación, electrónica, conservación de alimentos, cocina, limpieza, neumáticos, componentes industriales, transformadores), presentando las principales características y resultados de los productos. El informe ofrece un resumen de los resultados totales de la UE27, un resumen de los impactos sobre los recursos materiales de los productos regulados por el diseño ecológico y/o el etiquetado, y gráficos informativos.
[Leer Más]Hasta ahora, las organizaciones sin ánimo de lucro (ONL) se han desarrollado en el contexto de los marcos normativos nacionales de los Estados miembros de la UE o de otros países, pero con la realización del mercado único europeo también podrán aprovechar plenamente la oportunidad de realizar actividades transfronterizas. Esta evaluación examina la situación actual de las OSAL en la UE y los retos que limitan su desarrollo a través de las fronteras nacionales. A continuación, procede a identificar las vías de actuación de la UE, incluidas las opciones políticas específicas.
[Leer Más]South-East Asia IP SME Helpdesk IP protection in South-East Asia for the Internet of things industry
Existen importantes oportunidades para las pequeñas y medianas empresas (PYME) con sede en Europa en el ámbito de la EAS. Sin embargo, como los dispositivos de la IO, por su naturaleza, suelen requerir la aplicación de varias tecnologías interdependientes, es poco probable que una PYME pueda ofrecer soluciones en todos los ámbitos. Por lo tanto, es posible que tenga que revelar sus innovaciones a terceros, lo que aumenta el riesgo de copia si no se establecen medidas preventivas (incluso antes de considerar la entrada en el mercado). Por lo tanto, es importante establecer una estrategia global de propiedad intelectual (PI) que tenga en cuenta todas las formas disponibles de protección de la PI para minimizar los riesgos asociados a la entrada en los mercados de la SEA.
[Leer Más]La reforma de la evaluación de la investigación se considera cada vez más prioritaria para garantizar la calidad, el rendimiento y el impacto de la investigación. La reforma, sin embargo, requiere cambios culturales y sistémicos que están resultando muy complejos y lentos de aplicar. Durante el período comprendido entre marzo y noviembre de 2021, la Comisión Europea consultó a las partes interesadas europeas sobre cómo facilitar y acelerar los cambios. Este informe de alcance presenta las conclusiones de la consulta, identifica los objetivos que deberían perseguirse con una reforma de la evaluación de la investigación y propone un enfoque coordinado basado en principios y acciones que podrían ser acordados por una coalición de organizaciones que financian la investigación y que la realizan, comprometidas con la aplicación de los cambios.
[Leer Más]El sector siderúrgico es uno de los más difíciles de descarbonizar y recientemente ha recibido una atención especial debido al uso potencial del hidrógeno bajo en carbono (verde y azul) para reducir su combustión y las emisiones de carbono relacionadas con el proceso. Este informe aborda las preocupaciones que pueden surgir al evaluar el potencial y las limitaciones del futuro papel del hidrógeno en la descarbonización de las industrias siderúrgicas. El informe ofrece una visión general de los conocimientos técnicos actuales, los proyectos (piloto) y las hojas de ruta a nivel nacional y de la UE. Esta información se complementa con proyecciones indicativas de precios publicadas anteriormente para las distintas rutas de producción de acero y con un estudio a largo plazo que analiza la evolución del sector siderúrgico mundial hasta 2100.
[Leer Más]Este informe presenta las ideas y recomendaciones de un taller celebrado el 1 de julio de 2021 al que asistieron los beneficiarios de la cartera de proyectos de cambio institucional de Investigación Responsable e Innovación (SwafS) financiados por Horizonte 2020 y el grupo inicial de Alianzas Universitarias Europeas en el marco de la Iniciativa de Universidades Europeas que recibieron financiación del programa SwafS. Los participantes debatieron cómo la ciencia abierta y el compromiso con la sociedad podrían convertirse en la norma en las organizaciones que realizan investigación en todo el Espacio Europeo de Investigación, con especial atención a las universidades.
[Leer Más]El IET ha creado un entorno en el que prospera la innovación y ha generado avances en la forma en que colaboran las empresas, la enseñanza superior y las organizaciones de investigación. Este enfoque ayuda a abordar los retos sociales, cada vez más complejos e interrelacionados, establecidos en Horizonte Europa, combinando la innovación sectorial e intersectorial y reuniendo a personas de diferentes sectores, orígenes y disciplinas -que de otro modo no se reunirían necesariamente- para encontrar conjuntamente soluciones a estos retos mediante el desarrollo de proyectos de innovación. La pandemia de COVID-19 y el desarrollo de la crisis económica han provocado cambios y retos sin precedentes en nuestras sociedades.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 562
- 563
- 564
- 565
- 566
- …
- 1.777
- Siguiente »