El Informe sobre las Amenazas de las Enfermedades Transmisibles (CDTR) del ECDC es un boletín semanal para epidemiólogos y profesionales de la salud sobre las amenazas activas para la salud pública. Este número abarca el periodo comprendido entre el 9 al 15 de enero de 2022 e incluye actualizaciones sobre el COVID-19, el ébola, la gripe y el MERS-CoV.
[Leer Más]Autoridades de toda la UE comparten información mediante sistemas informáticos de gran magnitud para: proteger las fronteras, luchar contra la delincuencia, proteger a los ciudadanos, gestionar la migración.
[Leer Más]Desde 2014, la UE ha impuesto diferentes tipos de sanciones contra Rusia en respuesta a la anexión ilegal de Crimea.
[Leer Más]Seis años después del inicio del conflicto armado en el este de Ucrania y de la anexión ilegal de la península de Crimea por Rusia, los acuerdos de paz de Minsk para poner fin a los combates han dado escasos resultados. A pesar de algunos avances a finales de 2019, como el intercambio de prisioneros y las nuevas conversaciones de paz, prosiguen los combates en el este de Ucrania.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 7.771.367 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 90.508 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 7.771.367 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 90.508 fallecidos.
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 7.771.367 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 90.508 fallecidos.
[Leer Más]Los recursos, presentados en virtud de los artículos 6 y 10 del Convenio, se refieren a la denegación de acceso a la información solicitada por el demandante a las autoridades estatales competentes y a la supuesta falta de equidad del procedimiento interno iniciado al respecto por el demandante.
[Leer Más]El caso se refiere a una queja en virtud del artículo 8 del Convenio sobre la suspensión de la patria potestad de la demandante sobre su hijo y su colocación en la asistencia pública, así como la continuación de la suspensión de su patria potestad mientras mantenía a su hijo escondido de las autoridades. La demandante también se queja en virtud del artículo 2 del Protocolo nº 1 por la supuesta restricción del derecho a la educación del hijo de la demandante.
[Leer Más]El asunto tiene su origen en una demanda (nº 57467/15) contra el Reino de Dinamarca presentada ante el Tribunal en virtud del artículo 34 del Convenio para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales («el Convenio») por un nacional turco, el Sr. Arıf Savran («el demandante»), el 16 de noviembre de 2015. El demandante estaba representado por el Sr. Tyge Trier y el Sr. Anders Boelskifte, abogados que ejercen en Copenhague. 3. El Gobierno danés («el Gobierno») estuvo representado por su agente, el Sr. Michael Braad, del Ministerio de Asuntos Exteriores, y su coagente, la Sra. Nina Holst-Christensen, del Ministerio de Justicia.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 539
- 540
- 541
- 542
- 543
- …
- 1.777
- Siguiente »