La Conferencia sobre el Futuro de Europa brinda una oportunidad única en el momento preciso para que la ciudadanía europea debata sobre los retos y las prioridades de Europa. Sea cual sea tu procedencia u ocupación, este es el foro para reflexionar sobre el rumbo que quieres imprimir a la Unión Europea y darle forma tú también.
[Leer Más]Decisión de la Comisión, de 25 de febrero de 2016, por la que se crea un Comité Científico, Técnico y Económico de la Pesca, C(2016) 1084, DO C 74 de 26.2.2016, p. 4-10. La Comisión puede consultar al grupo sobre cualquier asunto relacionado con la biología marina y pesquera, la tecnología de los artes de pesca, la economía de la pesca, la gobernanza de la pesca, los efectos de la pesca en los ecosistemas, la acuicultura o disciplinas similares. El presente informe procede del Grupo de Trabajo de Expertos del CCTEP 21-15: Evaluaciones de 2021 de las poblaciones demersales en los mares Adriático, Jónico y Egeo, de la reunión celebrada a distancia del 18 al 22 de octubre de 2021. Se evaluaron un total de 9 poblaciones de peces.
[Leer Más]La Unión Europea se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2050 para cumplir su compromiso con el Acuerdo de París. Los 14 proyectos de investigación que figuran en este Results Pack de CORDIS han desarrollado un conjunto de modelos y herramientas capaces de evaluar los beneficios, los costes, los riesgos, las compensaciones y las sinergias con otros objetivos políticos de las estrategias e inversiones asociadas a la transición hacia la neutralidad climática.
[Leer Más]La Directiva 2000/60/CE, también conocida como Directiva Marco del Agua (DMA), exige a los Estados miembros, en virtud del artículo 11, que establezcan un Programa de Medidas (PdM) como parte del Plan Hidrológico de Cuenca (PGC) que debe presentarse cada seis años. Según el artículo 15.3 de la DMA, debe presentarse un informe provisional sobre la aplicación del PdM previsto en un plazo de tres años a partir de la publicación del PGR o de cualquier actualización del mismo. La Comisión, en virtud del artículo 18 de la DMA, debe informar al Parlamento Europeo, al Consejo y al público sobre los avances en la aplicación de la DMA.
[Leer Más]El 14 de octubre de 2021, la Junta Única de Resolución (JUR) celebró su sexta conferencia anual: Resolución bancaria: Delivering for Financial Stability. El evento híbrido fue transmitido en directo, y los espectadores tuvieron la oportunidad de enviar preguntas utilizando el hashtag de Twitter #SRBresolution2021 y otras herramientas digitales. Los debates del día se dividieron en tres paneles, centrados en la evolución del marco de resolución, el equilibrio entre el hogar y el anfitrión, y -un tema inevitable- el impacto de la pandemia de Covid-19 en el sector bancario. En su gran mayoría, los ponentes coincidieron en que el sector bancario había demostrado su capacidad de resistencia a lo largo de la crisis. También se consideró que la pandemia había estimulado el progreso en algunas áreas, por ejemplo en la digitalización, y en la mejora final de la colaboración y la comunicación entre los bancos, los responsables políticos y los reguladores, tanto a nivel de la UE como de los Estados miembros. Dicho esto, el rápido avance también puede traer consigo nuevos obstáculos. Un ejemplo citado fue la creciente prevalencia de las ciberamenazas ante la digitalización.
[Leer Más]Este informe anual contribuye al cumplimiento del compromiso legal de la Comisión Europea de «elaborar un informe de actividad sobre la utilización de los fondos [del Fondo de Apoyo a la Paz para África] para información del Consejo y del Comité del FED [Fondo Europeo de Desarrollo] con carácter anual».
[Leer Más]Utilizando datos macroeconómicos y a nivel de empresa, este trabajo investiga las complementariedades entre la inversión en diferentes tipos de activos tangibles, como maquinaria y edificios, y activos intangibles, como software, formación de empleados y mejoras en los procesos empresariales. Se concluye que la inversión en diferentes tipos de activos tiende a ser complementaria, mejorando el rendimiento de la empresa. Las medidas políticas deberían abordar los cuellos de botella de la inversión derivados de las imperfecciones del mercado, dejando al mismo tiempo que la empresa encuentre la combinación de activos más adecuada.
[Leer Más]La equidad y la solidaridad son principios clave del Pacto Verde Europeo. Para aprovechar el potencial social y de empleo de la transición verde y garantizar que nadie se quede atrás, es esencial movilizar todas las herramientas y la financiación disponibles, comprometerse con las partes interesadas y las comunidades a lo largo de la transición y poner en marcha las políticas adecuadas.
[Leer Más]La equidad y la solidaridad son principios clave del Pacto Verde Europeo. Para aprovechar el potencial social y de empleo de la transición verde y garantizar que nadie se quede atrás, es esencial movilizar todas las herramientas y la financiación disponibles, comprometerse con las partes interesadas y las comunidades a lo largo de la transición y poner en marcha las políticas adecuadas.
[Leer Más]La Directiva 2000/60/CE, también conocida como Directiva Marco del Agua (DMA), exige a los Estados miembros, en virtud del artículo 11, que establezcan un Programa de Medidas (PdM) como parte del Plan Hidrológico de Cuenca (PGC) que debe presentarse cada seis años. Según el artículo 15.3 de la DMA, debe presentarse un informe provisional sobre la aplicación del PdM previsto en un plazo de tres años a partir de la publicación del PGR o de cualquier actualización del mismo. La Comisión, en virtud del artículo 18 de la DMA, debe informar al Parlamento Europeo, al Consejo y al público sobre los avances en la aplicación de la DMA.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 524
- 525
- 526
- 527
- 528
- …
- 1.777
- Siguiente »