El Régimen de Comercio de Derechos de Emisión (RCDE) de la UE es el mercado de carbono de la UE a través del cual las empresas compran o reciben derechos de emisión. La Comisión ha propuesto recientemente reforzar el actual Régimen de Comercio de Derechos de Emisión, ampliándolo al transporte marítimo y subastando gradualmente los derechos de emisión de la aviación. También está sobre la mesa una propuesta para introducir un nuevo sistema de comercio de emisiones para los edificios y el transporte por carretera. Según la propuesta, el 25% de los ingresos del comercio de derechos de emisión en la UE deberían ir a parar al presupuesto comunitario, lo que se calcula que generaría unos 12.000 millones de euros de media en 2026-30 para el presupuesto de la UE.
[Leer Más]La estrategia de datos de China crea riesgos de recopilación abusiva de datos sobre ciudadanos y empresas de la UE y desafía el fuerte énfasis de la Unión Europea en los derechos de los datos individuales. El marco de gobernanza de datos de China también conlleva el riesgo de profundizar en el proteccionismo de datos, en el que los países se aferran a sus recursos de datos y no los comparten con actores extranjeros.
[Leer Más]Las proyecciones actuales apuntan a un auge de la población africana en edad de trabajar para 2035 que podría dar lugar a un dividendo demográfico o a una bomba de relojería demográfica. Un escenario «sin cambios» sostiene que África podría no alcanzar el dividendo si se mantienen las tendencias actuales. En este escenario, las tasas de fertilidad y los índices de dependencia siguen siendo elevados y el crecimiento económico no es lo suficientemente rápido e inclusivo como para crear empleos decentes. Los problemas climáticos y de desempleo provocan un aumento de la migración y la violencia.
[Leer Más]La postura de Rusia ante el cambio climático y la descarbonización.
Dado que el calentamiento global y la necesidad de una estrategia de descarbonización han pasado a ocupar un lugar destacado en la agenda de la UE, la lucha contra el cambio climático ha surgido como uno de los ámbitos de cooperación posibles con Rusia. Este informe muestra que, a pesar de los efectos perjudiciales del cambio climático en Rusia, Moscú sigue percibiendo la cuestión principalmente en términos de relaciones de poder y dinero.
Más que las generaciones mayores, los jóvenes árabes sienten que tienen influencia sobre su futuro. Por término medio, los jóvenes árabes son también moderadamente optimistas sobre el futuro, especialmente las mujeres jóvenes. La mayoría de sus quejas se refieren a asuntos relacionados con el futuro más que a asuntos relacionados con el presente, expresando una perspectiva orientada al futuro más que al presente.
[Leer Más]La Directiva sobre inundaciones 2007/60/CE (FD) entró en vigor en 2007. Establece un marco para la gestión del riesgo de inundaciones (FRM) y prevé ciclos de seis años para reducir el riesgo de daños por inundaciones en la Unión Europea (UE). El primer ciclo abarcó el período 2010-15. El segundo ciclo abarca el periodo 2016-21. Este último es también el período de aplicación de los primeros Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI), que fueron establecidos por los Estados miembros (EM) al final del primer ciclo.
[Leer Más]El cambio climático en Oriente Medio y el Norte de África es una historia de injusticia y paradoja. Injusticia porque aunque la región sólo ha contribuido con un 3% del total de las emisiones mundiales de CO2 en el último siglo y medio, se verá gravemente afectada por sus efectos. Paradoja porque, aunque hace ya varias décadas que se dio la alarma de que la región está en riesgo de sufrir las consecuencias del cambio climático, la concienciación pública y las respuestas políticas han sido aún más lentas que en otros lugares.
[Leer Más]El objetivo de este estudio es arrojar luz sobre el proceso de recuperación de los préstamos morosos de los consumidores en la Unión Europea y evaluar su impacto en el perjuicio de los consumidores. Los préstamos morosos (NPLs) corresponden a préstamos cuyos pagos están atrasados más de 90 días, o el préstamo se evalúa como improbable de ser devuelto por el prestatario. Por un lado, la acumulación de morosos en los balances de los bancos puede reducir su capital y limitar su capacidad de préstamo a consumidores y empresas. Por otro lado, los consumidores con morosidad se encuentran, en la mayoría de los casos, en situaciones vulnerables y las actividades de cobro de deudas pueden provocar un aumento de la angustia financiera, física y emocional de estos consumidores.
[Leer Más]La demandante, Polskie Górnictwo Naftowe i Gazownictwo S. A., es la sociedad matriz del grupo PGNiG, que opera en el sector del gas y del petróleo, principalmente en Polonia. Este grupo desarrolla, en particular, actividades de exploración y producción de gas y de petróleo crudo, así como de importación, venta y distribución de gas.
La demandante solicita la anulación de la Decisión C(2019) 3003 final de la Comisión Europea, de 17 de abril de 2019, relativa a la desestimación de una denuncia (asunto AT.40497 — Precio polaco del gas) ,adoptada a raíz de la denuncia que había presentado contra Gazprom PJSC y sus filiales, entre ellas, Gazprom export LLC .
[Leer Más]En España, hasta el momento se han notificado un total de 10.604.200 casos confirmados de COVID-19 por PCR y 95.995fallecidos.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 521
- 522
- 523
- 524
- 525
- …
- 1.777
- Siguiente »