Este informe de estudio de caso presenta el modelo de negocio de la conexión ferroviaria transfronteriza Vidin – Craiova entre Bulgaria y Rumanía, dedicada principalmente al transporte de mercancías. La conexión incluye el puente Nueva Europa, que forma parte del Corredor Paneuropeo IV, una ruta de transporte que conecta Dresde con Estambul y Tesalónica. El nuevo puente cuenta con una autopista de cuatro carriles, vías de tren, carriles para bicicletas y carriles para peatones. Este informe forma parte de una serie de 31 estudios de casos elaborados en el marco del estudio «Prestación de servicios de transporte público en regiones transfronterizas – Cartografía de los servicios existentes y los obstáculos legales». Spatial Foresight, en colaboración con TCP international, TRT Trasporti e territorio y EureConsult, ha realizado este estudio para la DG REGIO de la Comisión Europea.
[Leer Más]El gobierno portugués presentó el Plan de Recuperación y Resiliencia 2021-2026 en octubre de 2020, priorizando las áreas de intervención urgente tras la crisis producida por la pandemia. El plan incluía una sección dirigida a renovar las instalaciones de atención social para las poblaciones vulnerables, incluidas las personas con discapacidad. El Plan menciona brevemente los cambios necesarios en el sector, como la ampliación del número de instalaciones para atender a más usuarios y la adaptación de las existentes al contexto sanitario y digital actual; la mejora de la oferta de atención social y la intervención temprana para promover la autonomía y evitar la institucionalización; y la mejora de la accesibilidad para permitir la inclusión social de las personas con discapacidad. Define un presupuesto de 586 millones de euros que proceden de la UE de nueva generación y del Plan Financiero Plurianual.
[Leer Más]Los ingentes recursos que la Unión Europea está liberando para reconstruir tras la COVID-19 presentan una oportunidad única para hacer frente al cambio climático y mejorar la capacidad de las empresas y los individuos para competir en un mundo más digital. El Informe sobre la Inversión 2021-2022 examina cómo las intervenciones de los gobiernos ayudaron a apoyar la inversión y permitieron a las empresas capear la crisis. El análisis del informe se basa en un conjunto único de bases de datos y en los datos de una encuesta realizada a 12 500 empresas en el verano de 2021.
[Leer Más]El cambio climático y la degradación del medio ambiente son dos grandes amenazas para la existencia humana y requieren una respuesta urgente y ambiciosa. Para superar estos retos, la Comisión Europea presentó por primera vez en 2019 el Green Deal europeo con el objetivo de impulsar el uso eficiente de los recursos mediante el paso a una economía limpia y circular y mejorar el bienestar y la salud de los ciudadanos y de las generaciones futuras. Con esta edición del Boletín, echamos un vistazo al Green Deal desde la perspectiva de la PI, destacando algunos de los desarrollos y debates recientes relacionados con la PI y el proceso de transición verde.
[Leer Más]Durante la pandemia, los casos de violencia de género han continuado. El gobierno ha mantenido este servicio, considerado esencial, lo que ha favorecido la continuidad de la atención. También ha previsto el uso de medios alternativos para atender las necesidades de las mujeres con otras limitaciones, como la sordera. Las organizaciones de personas con discapacidad han firmado un manifiesto contra la violencia de género, de la que también son víctimas. En las residencias sociosanitarias es necesario garantizar la calidad de los servicios y la atención prestada, así como replantear estos servicios para evitar consecuencias tan alarmantes y negativas como la excesiva mortalidad detectada en estas instituciones.
[Leer Más]Los principales planes y políticas de planificación de catástrofes y recuperación no prestan apenas atención a las personas con discapacidad. En toda la planificación de catástrofes se hace referencia a una amplia categoría de personas consideradas «menos capaces de valerse por sí mismas» como un grupo a tener en cuenta, pero sin especificar quiénes pertenecen a este grupo y cómo deben planificar exactamente los planificadores de catástrofes las eventualidades para este grupo. La información de emergencia no se hizo totalmente accesible para las personas con discapacidad antes del comienzo de la pandemia COVID-19. La pandemia de COVID-19 dio lugar a políticas activas por parte del Gobierno Nacional para hacer que la información de emergencia sea más accesible.
[Leer Más]Tal y como ha declarado la ONU, las personas con discapacidad son especialmente vulnerables en muchos ámbitos como consecuencia de la pandemia del COVID-19. En Francia, la crisis sanitaria en curso no permite disponer de datos precisos sobre la situación, especialmente en relación con las personas con discapacidad, ya que las medidas e iniciativas en respuesta a la crisis son demasiado recientes para poder evaluar con precisión su impacto. Algunas todavía están en curso, y las cifras y datos existentes pueden no reflejar los cambios inherentes a un contexto que evoluciona tan rápidamente. Sin embargo, la información existente permite describir las iniciativas y medidas adoptadas para salvaguardar los derechos de las personas con discapacidad desde que comenzó la crisis COVID-19 a principios de 2020.
[Leer Más]El manual de compiladores de EBS para las estadísticas PRODCOM proporciona orientación metodológica e información práctica a los compiladores de datos sobre cómo elaborar estadísticas sobre la producción de bienes manufacturados realizada por empresas en el territorio nacional de los países declarantes. Además de la metodología, contiene información detallada sobre los requisitos de los datos, la recogida de datos, la compilación de datos, la transmisión de datos y los servicios de validación de Eurostat, la presentación de metadatos y la difusión de los datos PRODCOM. Esta edición de 2021 agrupa las anteriores directrices de PRODCOM (Manual del usuario, Manual técnico, Guía de servicios de validación de PRODCOM) y se actualiza con información sobre el Reglamento de Ejecución UE 2020/1197 de la Comisión (Reglamento EBS). El equipo de PRODCOM, en consulta con expertos nacionales, ha redactado este documento.
[Leer Más]El manual metodológico de las EBS para PRODCOM define la metodología, es decir, los conceptos y las definiciones, según el Reglamento de aplicación UE 2020/1197 de la Comisión (Reglamento EBS). Su objetivo es proporcionar información a los usuarios generales sobre la producción de bienes manufacturados realizada por las empresas en el territorio nacional de los países declarantes. El equipo de PRODCOM, en consulta con expertos nacionales, redactó este documento.
[Leer Más]Esta visión única del panorama de la inversión empresarial en la Unión Europea examina las necesidades de financiación de las empresas y las limitaciones a las que se enfrentan. La edición de 2021 profundiza en la enorme conmoción producida por la crisis de COVID-19, y en los programas de respuesta y recuperación puestos en marcha por la Unión Europea y por los gobiernos nacionales. El informe evalúa en qué medida las empresas europeas están abordando la necesidad de hacer que sus negocios sean más ecológicos y digitales. La encuesta se basa en entrevistas a 12 000 empresas de los 27 países de la Unión Europea, e incluye una muestra de referencia del Reino Unido y Estados Unidos. Este resumen ofrece los resultados agregados de Italia.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 476
- 477
- 478
- 479
- 480
- …
- 1.777
- Siguiente »