En este Results Pack de CORDIS nos centramos en los resultados innovadores desarrollados por los proyectos financiados por Horizonte 2020 que trabajan en tecnologías de exploración para un suministro sostenible de materias primas. El proyecto HiTech AlkCarb reúne a socios de toda Europa y África con el fin de mejorar significativamente los modelos geológicos para la exploración de materias primas de «alta tecnología», como los elementos de tierras raras asociados a rocas alcalinas y carbonatitas. ROBUST desarrolla un sistema autónomo de prospección robótica para identificar y analizar nódulos polimetálicos a gran profundidad en el océano. UNEXMIN crea un robot muy sofisticado para explorar y cartografiar minas inundadas, recuperar datos geológicos y realizar análisis de la química del agua y de las propiedades de las paredes de las minas, mientras que SOLSA combina la perforación sónica, el equipo analítico y la informática para optimizar el rendimiento de las operaciones mineras. INFACT diseña tecnologías de exploración minera innovadoras, no invasivas y socialmente aceptables para ayudar a liberar el potencial no realizado en yacimientos nuevos y establecidos. Por último, Smart Exploration, PACIFIC y NEXT desarrollaron soluciones rentables y respetuosas con el medio ambiente para la exploración minera y realizaron estudios para comprender mejor los factores que influyen en la aceptación pública de la exploración minera.
[Leer Más]El «Plan Europeo para Vencer el Cáncer» de la Comisión Europea establece un nuevo enfoque para que la Unión Europea (UE) venza el cáncer teniendo en cuenta toda la trayectoria de la enfermedad, desde la prevención del cáncer hasta la supervivencia, centrándose en las acciones en las que la UE puede aportar el mayor valor añadido. En apoyo de este plan, la Comisión pretende examinar las prácticas en el ámbito de los servicios financieros (incluidos la banca y los seguros) desde el punto de vista de la equidad hacia las personas con antecedentes de cáncer en remisión a largo plazo. Este examen incluye el estudio de los principios que sustentan los cuestionarios de antecedentes personales que se exigen para acceder a los productos financieros. La legislación de la UE, incluida la Directiva sobre créditos hipotecarios y la nueva propuesta de Directiva sobre créditos al consumo, establece que la evaluación de la solvencia debe basarse en la base jurídica adecuada y cumplir con las normas y principios de protección de datos pertinentes, lo que significa que los datos sobre la salud, incluidos los datos sobre el cáncer, no son necesarios cuando un acreedor procesa datos personales con el fin de conceder un préstamo.
[Leer Más]La dependencia de los recursos minerales radica en su uso en una plétora de dispositivos y aplicaciones cotidianas: teléfonos móviles, televisores de pantalla plana, automóviles, paneles solares, sistemas de orientación espacial, motores a reacción y marcapasos. Incluso un teléfono inteligente contiene más de 50 metales, entre ellos elementos de tierras raras, que tienen una enorme demanda con una oferta limitada. Este Results Pack muestra siete proyectos financiados por la UE que encabezan la investigación para mejorar el procesamiento de estos materiales haciendo hincapié en la sostenibilidad. Para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo, es necesario que el suministro y el uso de materias primas satisfagan las necesidades de una población creciente que se mantenga dentro de los límites sostenibles de los recursos naturales y los ecosistemas de nuestro planeta. Las materias primas, en particular las materias primas críticas (MRC), son cruciales para la economía europea. Un suministro fiable e ininterrumpido de CRM es necesario para que una base industrial fuerte produzca los bienes y tecnologías de los que dependemos en la vida diaria. Los siete proyectos de este paquete abordan muchos retos: Los MRC son raros y pueden ser difíciles de extraer, la exposición a ellos suele ser peligrosa y tóxica para el medio ambiente y sus cadenas de suministro son vulnerables a la competencia de fuera de Europa.
[Leer Más]La nueva propuesta sobre los gases fluorados reducirá aún más las emisiones e incentivará el uso de alternativas respetuosas con el clima. De este modo, se reducirá en un 98% el impacto potencial sobre el clima de los nuevos hidrofluorocarbonos que entren en el mercado de la UE entre 2015 y 2050. La propuesta reforzada alcanzará un ahorro adicional total equivalente a 310 millones de toneladas de CO2 de aquí a 2050.
[Leer Más]En el contexto de la Estrategia Europea para las PYME, la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes encargó una encuesta Flash Eurobarómetro para evaluar los niveles actuales de las acciones de eficiencia de los recursos y el estado del mercado verde entre las PYME de Europa, así como en los países vecinos y en los Estados Unidos. Esta encuesta se basa en el trabajo de anteriores encuestas del Flash Eurobarómetro (FL342 en 2012, FL381 en 2013 y FL426 en 2015 y FL456 en 2017).
[Leer Más]El Pacto Mundial de los Alcaldes del Sudeste Asiático (GCoM SEA) apoya a las autoridades locales de Malasia en el desafío climático y en sus esfuerzos por construir comunidades más sostenibles y resilientes. Es el «pacto regional» del Pacto Mundial de Alcaldes para el Clima y la Energía (GCoM). En el marco del GCoM SEA, se invita a las autoridades locales a asumir un compromiso político voluntario para llevar a cabo acciones climáticas y energéticas en sus comunidades y a acordar una visión a largo plazo para abordar los tres pilares de la iniciativa: el acceso a la energía (no desarrollado en la guía actual), la mitigación del clima y la adaptación al mismo. Para traducir el compromiso político en medidas prácticas, los firmantes del GCoM SEA también tienen que comprometerse a elaborar y aplicar un Plan de Acción Climática (PAC). Esta guía se ha preparado para ayudar a los gobiernos locales de Malasia a preparar planes de acción climática coherentes y eficaces mediante una orientación paso a paso y ejemplos de medidas especialmente relevantes para las autoridades locales que trabajan en el contexto malayo.
[Leer Más]Los ecosistemas saludables juegan un papel sumamente importante para la mitigación y adaptación al cambio climático – por ende, la gobernanza de los recursos naturales es cada vez más importante y evidencia sus vínculos cercanos para el logro de las metas de las NDC. La buena gobernanza de los recursos naturales se entiende como “la implementación eficiente y efectiva del marco legal e institucional con la participación de varios actores y bajo una serie de principios esenciales” (Campese et al., 2016). Mientras que el modelo de gobernanza de arriba hacia abajo (top-down) es generalmente el preferido, adoptar un enfoque de abajo hacia arriba (bottom-up) permite reflejar mejor las necesidades locales y asegura la participación de mayor diversidad de actores. Este enfoque muchas veces es omitido o no incorporado bien en procesos nacionales, regionales o globales, lo cual a menudo genera modelos de gobernanza inefectivos e insostenibles, tanto para cambio climático como para los recursos naturales
[Leer Más]La Decisión por la que se adopta la posición del Consejo sobre el proyecto de presupuesto rectificativo n.o 3 de la Unión Europea para el ejercicio 2022 2022/C 202/02
[Leer Más]La Decisión por la que se modifica la Decisión de Ejecución (UE) 2019/1202 en lo que respecta a las normas armonizadas para las boquillas de llenado, requisitos de ensayo y dimensiones utilizadas para el sistema de llenado de GLP para vehículos ligeros y pesados, y para los sistemas de supresión de explosiones.
[Leer Más]La Decisión por la que se modifica la Decisión (PESC) 2019/797 relativa a medidas restrictivas contra los ciberataques que amenacen a la Unión o a sus Estados miembros
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 400
- 401
- 402
- 403
- 404
- …
- 1.777
- Siguiente »