La petición de decisión prejudicial tiene por objeto la interpretación del Reglamento (CE) n.º 550/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 10 de marzo de 2004, relativo a la prestación de servicios de navegación aérea en el cielo único europeo (DO 2004, L 96, p. 10), en su versión modificada por el Reglamento (CE) n.º 1070/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009 (DO 2009, L 300, p. 34)
[Leer Más]La CEA y la Comisión Europea invitan a todas las partes interesadas a participar en la 10ª edición de las conferencias de investigación y formación de Euratom sobre la seguridad de los sistemas de reactores de fisión (FISA 2022) y la gestión de residuos radiactivos (EURADWASTE ’22). Estos eventos se organizan en el marco de la Presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea. Nuclear Valley, la Sfen y el SNETP también están muy implicados. La región de Auvergne-Rhône-Alpes tiene la amabilidad de acoger y apoyar todos los actos que se celebren durante esa semana.
[Leer Más]Since 1999, the EURADWASTE conference has been an important event to present the challenges, the outcome and the perspectives of the Euratom Research and Training Programme on Radioactive Waste Management and to provide a platform to the key players in RWM.
[Leer Más]Los combustibles sostenibles para el transporte pueden desempeñar un papel fundamental en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. En la actualidad, los sectores aéreo y marítimo dependen casi exclusivamente de los combustibles fósiles. Los reglamentos sobre la igualdad de condiciones para el transporte aéreo sostenible (también conocida como iniciativa ReFuelEU Aviation) y sobre el uso de combustibles renovables y bajos en carbono en el transporte marítimo (FuelEU Maritime) tienen como objetivo aumentar la adopción de combustibles sostenibles por parte de las aeronaves y los buques para reducir su huella medioambiental.
[Leer Más]La solicitud se refiere a la falta de acceso de la demandante, que utiliza una silla de ruedas, a los edificios culturales y sociales públicos.
[Leer Más]El caso se refiere a la supuesta discriminación de los demandantes como resultado de la falta de aplicación por parte del Gobierno de medidas rápidas y exhaustivas de desegregación en una escuela primaria, a la que asistían casi exclusivamente niños de las minorías romaní y egipcia.
[Leer Más]La demanda se refiere a la supuesta violación del artículo 7 y del artículo 5 § 1 del Convenio por la expiración del plazo de ejecución de la pena privativa de libertad que el demandante estaba cumpliendo cuando presentó su demanda ante el Tribunal.
[Leer Más]La solicitud se refiere a los supuestos malos tratos sufridos por los demandantes a manos de la policía y a la supuesta falta de investigación efectiva de sus quejas por parte de las autoridades.
[Leer Más]La demanda se refiere a la supuesta violación del artículo 7 del Convenio debido a que los tribunales nacionales no aplicaron disposiciones penales más benignas con respecto a los demandantes, con el resultado de que su condena por participar en el delito de malversación de fondos carecía supuestamente de toda base legal.
[Leer Más]Mediante su recurso de casación, D. Carles Puigdemont i Casamajó, D. Antoni Comín i Oliveres y D.ª Clara Ponsatí i Obiols solicitan la anulación del auto del Vicepresidente del Tribunal General de 30 de julio de 2021, Puigdemont i Casamajó y otros/Parlamento (T‑272/21 R, no publicado, en lo sucesivo, «auto recurrido», EU:T:2021:497), por el que se desestimó su demanda de suspensión de la ejecución de las Decisiones P9_TA(2021)0059, P9_TA(2021)0060 y P9_TA(2021)0061 del Parlamento Europeo, de 9 de marzo de 2021, sobre los suplicatorios de suspensión de su inmunidad (en lo sucesivo, «Decisiones controvertidas»).
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 395
- 396
- 397
- 398
- 399
- …
- 1.777
- Siguiente »