Una gestión de residuos mejor y más inteligente es esencial para alcanzar las ambiciones del Pacto Verde Europeo (EGD). Una normativa más estricta, el aumento de la inversión y la innovación en la tecnología de procesamiento de materiales y las soluciones de economía circular impulsan el empleo y transforman las necesidades de cualificación en el sector de la gestión de residuos y en otros. Este informe político se basa en un estudio del Cedefop sobre las competencias que son fundamentales para la gestión ecológica de los residuos y el papel que la educación y la formación profesional (EFP) pueden desempeñar en su desarrollo.
[Leer Más]El año 2023 será el último de un período de transición para el establecimiento de los principales elementos del marco de resolución en la Unión Bancaria. Se espera que todos los bancos y entidades de crédito bajo la competencia de la Junta Única de Resolución (JUR) sean susceptibles de resolución y cumplan las Expectativas para los Bancos (JEB), así como que alcancen los objetivos finales de los bancos individuales en cuanto a los Requisitos Mínimos de Fondos Propios y Pasivos Admisibles (MREL).
[Leer Más]El presente informe se ha elaborado en cumplimiento del RF 2018/1046, FFR nº 2019/7151
El dictamen sobre este informe fue aprobado por el Consejo de Administración el 22 de junio de 2022.
Ni la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AEU) ni ninguna persona que actúe en nombre de la AEU son responsables del uso que pueda hacerse de la información contenida en esta publicación.
«La trata de seres humanos es un delito que destruye la vida de las personas. Niega a las víctimas sus derechos fundamentales más básicos y socava su dignidad, especialmente a las mujeres y los niños que son objeto de trata con fines de explotación sexual. Todos debemos unir nuestras fuerzas para acabar con este delito. La estrategia de hoy se centra en la prevención, la sensibilización, la persecución de los delincuentes y la protección de las víctimas. Los niños, mujeres y hombres que son víctimas de este delito merecen todo nuestro apoyo para reconstruir sus vidas».
[Leer Más]Los valores desempeñan un papel importante en la forma de entender, dar sentido y afrontar las crisis. En su Declaración, el GEE señala la importancia de que la solidaridad esté en el centro de la gestión de crisis; muestra cómo se entrelazan los derechos e intereses individuales y colectivos; esboza cómo los valores deben dirigir la priorización de los escasos recursos; y destaca la importancia de los buenos datos, así como de la buena comunicación.
[Leer Más]Los valores desempeñan un papel importante en la forma en que entendemos, damos sentido y abordamos las crisis. Influyen en el modo en que enmarcamos los problemas que la gestión de crisis debe abordar, y en cómo elegimos los instrumentos para ello. El GEE señala la importancia de que la dignidad humana y la solidaridad estén en el centro de la gestión de crisis, con procesos de deliberación que hagan explícitos los valores. Muestra cómo se entrelazan los intereses públicos, comunes e individuales; esboza cómo los valores deben dirigir la priorización de los escasos recursos; y destaca la importancia de los datos, la buena comunicación y la confianza pública. A partir de estas consideraciones, el GEE formula una serie de recomendaciones para los responsables políticos y otras partes interesadas.
[Leer Más]El trabajo presentado en este documento tenía como objetivo establecer las bases de la planificación asociada a las tecnologías biométricas. Un análisis del panorama tecnológico que incluye la exploración de la literatura existente y del entorno tecnológico pasado y actual ayudó a descubrir las áreas en las que centrar los esfuerzos analíticos cuantitativos y cualitativos de la Prospectiva Tecnológica sobre Biometría para el Futuro de los Viajes.
[Leer Más]El Análisis Anual de Riesgos 2022/23 identifica los riesgos temáticos más importantes para la gestión integrada de las fronteras europeas y las regiones más afectadas en la frontera exterior de la UE. Mientras que las operaciones conjuntas de la Guardia Europea de Fronteras y Costas ya están en marcha en muchas regiones con los niveles de riesgo más altos, la frontera terrestre con Rusia, que no era un problema hasta la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, es un nuevo motivo de preocupación. Sin embargo, las acciones y respuestas rusas a las sanciones van más allá del ámbito de la gestión de las fronteras, sino que pueden dar lugar a importantes flujos de refugiados desde Ucrania y a movimientos migratorios desde Rusia y otros terceros países. La afluencia rápida y a gran escala de refugiados plantea múltiples retos a la Guardia Europea de Fronteras y Costas, también relacionados con los derechos fundamentales de las personas que se desplazan. Las dificultades para el registro exhaustivo de los refugiados con el fin de facilitar su entrada en la UE podrían restringir el acceso efectivo a los mecanismos de remisión y la cobertura de las necesidades específicas de protección o hacer que las personas sean más vulnerables a las redes delictivas.
[Leer Más]Este libro celebra los 70 años de Derecho de la UE. Está escrito por juristas cuyo trabajo diario en el Servicio Jurídico de la Comisión garantiza la correcta aplicación del Derecho de la UE y su correcta ejecución en la Unión. El Derecho de la UE es el hilo conductor de la integración europea. Todos los pasos importantes en el proceso de integración se reflejan en los actos del Derecho de la UE. El Derecho de la UE caracteriza los últimos 70 años de la UE, desde la CECA hasta la UE de hoy. En esos 70 años, la UE ha pasado de ser una unión económica a una unión para sus ciudadanos.
[Leer Más]Este análisis en profundidad de la «Implementación en Acción» proporciona una aportación al «Informe de Implementación» de la Comisión de Cultura y Educación (CULT) del Parlamento Europeo sobre la Directiva 2018/1808, la Directiva de Servicios de Medios Audiovisuales revisada de 2018, haciendo un balance de su transposición. Proporciona una visión general de los informes recientes de la UE sobre la transposición y la aplicación de la Directiva y se centra en artículos específicos de la Directiva. El análisis abarca la transposición relacionada con la protección de los menores, la accesibilidad de las personas con discapacidad, las obras europeas y las plataformas de intercambio de vídeos. Basándose en los archivos de los países puestos a disposición del público por el Observatorio Europeo del Sector Audiovisual del Consejo de Europa, ofrece una relación de la transposición hasta la fecha en 17 Estados miembros.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 256
- 257
- 258
- 259
- 260
- …
- 1.777
- Siguiente »