El documento Orientaciones políticas 2022 del Foro EIC examina la visión general de los retos y las acciones propuestas por los cinco grupos de trabajo establecidos del Foro EIC para 2022, en particular: Política de Innovación, Contratación Pública de Innovación, Datos, Plan EIC Plug In al Acelerador EIC, y Red de Antiguos Alumnos de los Premios EIC. El Informe Anual del Foro EIC presenta las orientaciones políticas de las 5 áreas distintivas de los grupos de trabajo, que surgen como resultado de los debates e intercambios entre los miembros de los grupos a lo largo del año. Incluye la identificación de retos y especificidades en las áreas dedicadas y plantea posibles soluciones y alternativas para futuras iniciativas.
[Leer Más]Basándose en la evaluación de investigaciones anteriores y otros documentos, entrevistas con las partes interesadas y consultas, así como en una encuesta en línea, este informe esboza posibles futuros del Comité Económico y Social Europeo (CESE). El CESE se enfrenta a múltiples desafíos, entre los que cabe citar la incierta relevancia futura de la UE y la aceptación del «Proyecto Europa» por parte de los ciudadanos, los procesos de transformación socioeconómica y las nuevas posibilidades de participación, así como un cambio en la estructura de la sociedad civil.
[Leer Más]Ya están listos la mayoría de los «documentos de programación» (programas indicativos plurianuales y planes de acción anuales o plurianuales) para la cooperación con los países y regiones socios de la UE en el marco del nuevo Instrumento Europa Global. El 8 de noviembre de 2022 se celebró una nueva sesión del diálogo geopolítico de alto nivel entre la Comisión y el Parlamento. En un contexto post-pandémico y un entorno de seguridad volátil marcado por una guerra devastadora en sus fronteras orientales, las múltiples asociaciones de cooperación mundial de la UE son aún más necesarias y vitales para la propia UE. Este documento del EPRS pretende analizar las principales características políticas y el gran potencial del Instrumento para una Europa Global, centrándose en la forma en que se aplica actualmente, a través de los primeros documentos de programación que vieron la luz en diciembre de 2021. También examina cómo el Parlamento puede aprovechar al máximo el instrumento, incluso a través del diálogo geopolítico y los actos delegados, para añadir una dimensión democrática más fuerte al control de la aplicación del instrumento.
[Leer Más]Este informe representa la conclusión del apoyo temático prestado al Centro de Competencia en Administración Pública y Gobernanza (GAP) de la DG REFORMA para desarrollar e interpretar indicadores sobre la calidad del proceso legislativo, centrados íntegramente en la fase parlamentaria. A través de una serie de mesas redondas en línea con seis destacados expertos del GAP procedentes de seis Estados miembros, junto con sus contribuciones escritas, el objetivo era construir un modelo conceptual basado en la práctica real y, a partir del modelo, identificar posibles indicadores que pudieran introducirse en el Marco de Evaluación de la Administración Pública (MAAP) de la UE.
[Leer Más]Los insectos desempeñan un papel importante en el funcionamiento de ecosistemas sanos y en el bienestar humano. Al prestar servicios vitales como la polinización, la descomposición de la materia y el biocontrol, influyen enormemente en el mundo vivo. Nuestra capacidad y experiencia para reconocer las especies de insectos y la biodiversidad son fundamentales para su conservación. Sin embargo, cada vez preocupa más nuestra capacidad para identificar insectos y describir y nombrar nuevas especies de insectos.
[Leer Más]La Comisión Europea organiza cada año, en cooperación con el Grupo de Expertos a que se refiere el artículo 31 del Tratado Euratom, un seminario científico sobre cuestiones emergentes en el ámbito de la protección contra las radiaciones, en el que se abordan generalmente los nuevos resultados de la investigación con posibles implicaciones políticas o reglamentarias. Se invita a destacados científicos a presentar el estado de los conocimientos científicos en el tema seleccionado. Basándose en los resultados del Seminario Científico, el Grupo de Expertos mencionado en el artículo 31 del Tratado Euratom puede recomendar iniciativas de investigación, reglamentarias o legislativas. La Comisión Europea tiene en cuenta las conclusiones de los Expertos a la hora de establecer su programa de protección radiológica. Las conclusiones de los Expertos constituyen una valiosa aportación al proceso de examen y posible revisión de la legislación europea en materia de protección radiológica y pueden contribuir a la aplicación de la Directiva 2013/59/Euratom del Consejo (Directiva sobre normas básicas de seguridad).
[Leer Más]Las evaluaciones con perspectiva de género valoran en qué medida una intervención ha supuesto un avance (o la ausencia del mismo) hacia los resultados previstos y/o no previstos en materia de igualdad de género. Evalúa los cambios relacionados con la igualdad de género, como los cambios en los valores culturales, las normas, las actitudes, los comportamientos sociales y las relaciones de poder, la participación y representación de mujeres y hombres en toda su diversidad, el acceso y control de oportunidades y recursos, y los cambios en las políticas, la legislación y las normas organizativas.
[Leer Más]La Unión Europea (UE) ha realizado una consulta para saber cómo está funcionando la Directiva de Accesibilidad a la Web (DAW). En una consulta pedimos a los ciudadanos que nos digan lo que piensan. La Directiva de Accesibilidad a la Web es una norma de la UE para que los sitios web y las aplicaciones sean accesibles a todo el mundo. Ayuda a las personas a obtener información y utilizar servicios en línea.
[Leer Más]Este trabajo propone una metodología nueva y robusta para obtener previsiones de densidad condicional, basadas en información no contenida en un modelo econométrico inicial. La metodología permite condicionar sobre densidades marginales esperadas para una selección de variables del modelo, en lugar de sólo sobre trayectorias futuras como suele hacerse en la literatura de predicción condicional. El algoritmo propuesto, que se basa en el muestreo de importancia atemperado, adapta las previsiones de densidad basadas en el modelo a las distribuciones objetivo a las que tiene acceso el investigador.
[Leer Más]El objetivo de este informe es presentar el análisis más reciente de los indicadores relacionados con el rendimiento de la I+i en tecnologías energéticas limpias, dirigido específicamente a los responsables políticos de los Estados miembros de la UE y de los países no miembros de la Misión de Innovación de la UE. Los autores de la CE analizaron nuevos datos y describieron las tendencias de la UE y de los actores mundiales más importantes, extrayendo implicaciones relevantes para los responsables políticos de la innovación en energías limpias a partir del trabajo realizado en el marco de los estudios del Índice de Innovación en Energías Limpias. El informe y los datos que figuran en los anexos constituyen la primera contribución de un miembro de MI al módulo Insights de la iniciativa Mission Innovation (dirigida por la CE).
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 231
- 232
- 233
- 234
- 235
- …
- 1.777
- Siguiente »