El resumen ejecutivo ofrece una visión general del estudio de evaluación final del programa Fiscalis 2020 (en lo sucesivo Fiscalis 2020), realizado por Ramboll Management Consulting y Corit Advisory. El objetivo del estudio era apoyar la evaluación de Fiscalis 2020 por parte de la DG TAXUD, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 17, apartado 3, del Reglamento Fiscalis 2020. En él se evalúa el grado en que el programa alcanzó sus objetivos, utilizó los recursos de manera eficiente (incluida la simplificación), así como su contribución a las prioridades de la UE de crecimiento inteligente, sostenible e integrador, la pertinencia continua de sus objetivos y el valor añadido a escala de la UE.
[Leer Más]Este estudio examina la situación de la vigilancia de la biodiversidad marina en la Comisión Europea licitó el estudio «Modelización de la biodiversidad marina» [RTD/2021/MV/10] para proseguir la identificación y caracterización de un subconjunto de modelos de biodiversidad candidatos que podrían contribuir a la puesta en marcha del Gemelo Digital Europeo del Océano (EU DTO). El DTO de la UE será una infraestructura operativa para servicios oceánicos digitales que pretende respaldar las capacidades de toma de decisiones de las autoridades para aplicar políticas de la UE como la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina (MSFD), pero también de los ciudadanos y las empresas que operan en el mar. Los objetivos específicos del proyecto eran 1. 2. Elaborar un catálogo exhaustivo para clasificar los métodos de modelización disponibles en función de sus características. 3. Proponer un subconjunto de los modelos más significativos entre las principales tipologías de modelos. 4. Evaluar si estos modelos pueden utilizarse en la implantación del Océano Gemelo Digital y mejorar la capacidad de toma de decisiones en el marco de la Directiva Marco sobre la Estrategia Marina.
[Leer Más]Este informe documenta los criterios propuestos para trazar el mapa de la favorabilidad a las inversiones en soluciones basadas en la naturaleza (SBN) para la gestión del agua en la agricultura, los costes y la eficacia de diversos tipos de SBN. Abordamos tipologías seleccionadas de NBS, incluyendo humedales de tratamiento para la eliminación del exceso de nutrientes del estiércol y la estabilización de lodos; franjas de protección, estanques y zanjas de drenaje con vegetación para el control de la contaminación difusa; y estanques para el almacenamiento de agua y la recarga gestionada de acuíferos para hacer frente a la demanda de riego. Identificamos las zonas donde pueden implantarse estas tipologías de NBS, teniendo en cuenta diversas limitaciones.
[Leer Más]El Consejo de Competitividad de noviembre de 2021 incluyó el desarrollo de la Ciencia Abierta y la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC) en la Agenda Política del Espacio Europeo de Investigación (EEI) para 2022-2024. Para la prioridad del EEI de profundizar en un mercado interior del conocimiento que funcione de verdad, la primera medida política es «permitir el intercambio abierto de conocimientos y la reutilización de los resultados de la investigación, entre otras cosas mediante el desarrollo de la EOSC».
[Leer Más]La aplicación del principio de la EOSC sobre el acceso a los datos «sin restricciones en la medida de lo posible» tiene implicaciones a nivel jurídico, institucional y de derechos de propiedad intelectual, ya que implica derechos y responsabilidades por parte de quienes proporcionarán datos FAIR (FD) para la investigación y de quienes los utilizarán. El concepto pragmático de «soberanía de los datos» deriva su significado de estas responsabilidades. Aquí elaboramos una opinión sobre la soberanía específica de la EOSC sobre los FD de investigación (EOSC-SFD) atribuyendo a la EOSC y a los proveedores de datos participantes, la responsabilidad de proteger el valor de los conjuntos de datos FAIR y los servicios de datos relacionados a lo largo de todo el ciclo de vida de su explotación abierta.
[Leer Más]EOSC es un sistema global que apoya la investigación y la innovación mediante el acceso a datos FAIR. Los proveedores de servicios y socios que contribuyan a la construcción y futuro funcionamiento del EOSC, por ejemplo, a través de proyectos relacionados, pueden ser tanto del sector público como del privado. El objetivo del EOSC es convertirse en un bien público. Se esperan contribuciones clave para la construcción y el futuro funcionamiento del EOSC por parte de organizaciones de investigación públicas y servicios también del sector privado. Un ejemplo concreto es la posibilidad de que los socios del sector privado respondan a la licitación del EOSC, que está previsto que se abra a finales de 2022.
[Leer Más]La alfabetización en materia de datos, basada en un conjunto de habilidades y competencias específicas, es un factor clave para llevar a cabo el cambio cultural necesario para la implantación de la ciencia abierta y la EOSC. Es necesario alinear y coordinar adecuadamente las políticas y prácticas en el ámbito del desarrollo de la alfabetización en datos para garantizar que se salvaguardan los principios de la investigación -máxima calidad, integridad, transparencia, verificabilidad y confianza- y que los objetos de investigación se comparten respetando las normas legales y éticas más estrictas. Crear un volumen crítico de datos y servicios de datos FAIR, compartirlos y garantizar un (re)uso competente de los datos requiere una serie de conocimientos, habilidades y competencias específicos. Éstas pueden enseñarse en contextos formales, informales y no formales, y fomentarse mediante incentivos adecuados.
[Leer Más]El grupo de expertos del Comité Directivo de la EOSC (EOSC-SB) ha iniciado en 2022 una reflexión sobre los principales conceptos y prácticas disruptivos relacionados con la construcción y el futuro funcionamiento de la Nube Europea de Ciencia Abierta (EOSC). La ambición de EOSC es proporcionar a los investigadores, innovadores, empresas y ciudadanos europeos un espacio de datos federado y abierto, transfronterizo y multidisciplinar (o procomún de datos) donde puedan publicar, encontrar y reutilizar datos, herramientas y servicios con fines de investigación, innovación y educación. EOSC no es una única organización monolítica o proveedor de recursos. Por el contrario, se desarrolla como una federación (sistema de sistemas) con la participación de muchas organizaciones independientes y proveedores de recursos que aplican los principios FAIR y adoptan reglas y normas de calidad claras. Como tal, la EOSC garantizará la independencia y autonomía de los proveedores de recursos participantes.
[Leer Más]La mutilación genital femenina (MGF) es una forma grave de violencia de género que viola los derechos humanos de mujeres y niñas. Esta práctica conlleva «todos los procedimientos que implican la extirpación parcial o total de los genitales femeninos externos, u otras lesiones de los órganos genitales femeninos por razones no médicas».
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 215
- 216
- 217
- 218
- 219
- …
- 1.777
- Siguiente »