Este informe presenta los resultados de una encuesta realizada en 30 países de la UE y el EEE.
[Leer Más]La industria cementera es uno de los pilares de la sociedad moderna y, en la actualidad, es responsable de alrededor del 7% de las emisiones mundiales de CO2 y del 4% de las de la UE. Al tiempo que se enfrenta a la competencia mundial y a un entorno empresarial difícil, el sector cementero de la UE necesita descarbonizar sus procesos de producción para cumplir los ambiciosos objetivos climáticos de la UE para 2030 y 2050. Este informe ofrece una instantánea del panorama actual de la producción de cemento y analiza las futuras tecnologías que está explorando el sector para descarbonizar sus procesos, describiendo el cambio transformacional al que se enfrenta la industria.
[Leer Más]Desde su acuerdo en 2020, la DG TAXUD y la EUIPO publican conjuntamente un documento anual que presenta los esfuerzos realizados y el trabajo llevado a cabo por todas las autoridades en el ámbito de la observancia de los derechos de propiedad intelectual (DPI). Esta segunda edición ofrece las cifras de las inmovilizaciones de mercancías que vulneran los DPI y otra información relacionada en 2021. Este documento factual sobre la «Observancia de los derechos de propiedad intelectual en la UE: resultados en la frontera de la UE y en el mercado interior de la UE, 2021», se ha elaborado a partir de los datos sobre las inmovilizaciones en la frontera de la UE comunicados por las autoridades aduaneras de 26 de los 27 Estados miembros de la UE, a través del sistema de información contra la falsificación y la piratería (COPIS), así como de los datos sobre las inmovilizaciones en el mercado interior comunicados por las autoridades competentes de 21 de los 27 Estados miembros de la UE, a través del Portal de Observancia de los Derechos de Propiedad Intelectual (IPEP).
[Leer Más]Las pruebas desempeñan un papel crucial en los procesos penales. En la actualidad, la Unión Europea (UE) cuenta con un amplio marco jurídico en el ámbito de la cooperación judicial en materia penal. Los instrumentos basados en el principio de reconocimiento mutuo constituyen el núcleo de este marco. La obtención transfronteriza de pruebas se rige, en función del instrumento de cooperación elegido, por el Derecho del Estado de ejecución (principio locus regit actum) o por el del Estado de emisión (principio forum regit actum).
[Leer Más]La orientación por países se elabora de conformidad con el artículo 11 del Reglamento (UE) nº 2021/2303 de la Fundación EUAA. Representa la evaluación común de la situación en el país de origen por parte de altos funcionarios políticos de los Estados miembros de la UE, de conformidad con la legislación vigente de la UE y la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). Estas orientaciones no eximen a los Estados miembros de la obligación de examinar individual, objetiva e imparcialmente cada solicitud de protección internacional. Cada decisión debe adoptarse sobre la base de las circunstancias individuales del solicitante y de la situación en Iraq en el momento de la decisión, de acuerdo con información precisa y actualizada sobre el país, obtenida de diversas fuentes pertinentes (artículo 10 de la Directiva sobre procedimientos de asilo). El análisis y las orientaciones que figuran en el presente documento no son exhaustivos.
[Leer Más]El objetivo de este documento es ayudar a los usuarios a cumplir las obligaciones que les impone el Reglamento de Biocidas (RBP). No obstante, se recuerda a los usuarios que el texto del RBP es la única referencia jurídica auténtica y que la información contenida en este documento no constituye asesoramiento jurídico. El uso de la información es responsabilidad exclusiva del usuario. La Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos declina toda responsabilidad en relación con el uso que pueda hacerse de la información contenida en este documento.
[Leer Más]tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Østre Landsret (Tribunal de Apelación de la Región Este, Dinamarca), mediante resolución de 15 de marzo de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 28 de abril de 2021
[Leer Más]tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Tribunalul Bucureşti (Tribunal de Distrito de Bucarest, Rumanía), mediante resolución de 9 de diciembre de 2020, recibida en el Tribunal de Justicia el 27 de mayo de 2021
[Leer Más]Tienen por objeto dos peticiones de decisión prejudicial planteadas, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Conseil d’État (Consejo de Estado, actuando como Tribunal Supremo de lo Contencioso‑Administrativo, Bélgica), mediante resoluciones de 15 de junio de 2021, recibidas en el Tribunal de Justicia el 24 de junio de 2021
[Leer Más]tiene por objeto una petición de decisión prejudicial planteada, con arreglo al artículo 267 TFUE, por el Curtea de Apel Cluj (Tribunal Superior de Cluj, Rumanía), mediante resolución de 12 de abril de 2021, recibida en el Tribunal de Justicia el 24 de junio de 2021
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 206
- 207
- 208
- 209
- 210
- …
- 1.777
- Siguiente »