El 1 de enero de 1999, una fecha histórica, once países de la Unión Europea crearon una unión monetaria con una moneda única, el euro. Los billetes y monedas en euros entraron en circulación el 1 de enero de 2002. Sin embargo, la historia de la forja de la moneda común europea es larga y se puede retrotraer hasta los inicios de la propia Unión. Cincuenta años después del establecimiento de los cimientos de la actual Unión Europea por el Tratado de Roma, y sobre la base de una reforma global de la unión económica y monetaria, el euro constituye el símbolo más visible del proceso de integración europea
[Leer Más]El abuso infantil es un fenómeno creciente, facilitado por el uso cada vez mayor de Internet. Desde su creación, Eurojust ha desempeñado un papel activo en la lucha contra los delitos contra los niños. En octubre de 2007, en una reunión informal de Justicia y Asuntos de Interior bajo la Presidencia portuguesa, la Ministra de Justicia belga, Sra. Laurette Onkelinx, propuso que Eurojust designara un Punto de contacto para la protección de la infancia entre sus miembros nacionales.
[Leer Más]Son varios los motivos por los que se ha elaborado esta guía, empezando por la importancia estratégica del turismo para la UE. Dado que se trata del tercer mayor sector económico de la UE, no cabe duda de que la repercusión del turismo en el crecimiento económico, el empleo y el desarrollo social es muy importante. Su importancia se reconoce en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, que requiere que la Unión respalde, complemente y coordine la actuación de los Estados miembros en este ámbito.
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Políticas del Parlamento Europeo para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales a petición del Comité LIBE, ofrece una idea de las respuestas nacionales internacionales y seleccionadas a la creciente amenaza mundial del terrorismo y el consiguiente aumento de la victimización.
[Leer Más]Este estudio, encargado por el Departamento de Políticas del Parlamento Europeo para los Derechos Ciudadanos y Asuntos Constitucionales a petición de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior del Parlamento Europeo (Comisión LIBE), presenta una visión general del marco legal y político en la UE y 10 Estados Miembros de la UE seleccionados sobre personas sospechosas de delitos relacionados con el terrorismo.
[Leer Más]La psicología cognitiva es la rama de la psicología que estudia cómo las personas adquieren y procesan la información. Este amplio campo se encuentra en la interfaz de muchos dominios de investigación diferentes, como filosofía, lingüística, comunicación animal, educación, salud pública o neurociencias. El Consejo Europeo de Investigación (ERC) que financia a investigadores junior y senior de clase mundial con sede en Europa promueve la investigación fundamental en todas las áreas científicas, incluidos los estudios sobre la cognición.
[Leer Más]El presente Reglamento establece los procedimientos y las condiciones de la expedición de visados para estancias cortas y para el tránsito por territorios de los países de la UE. Asimismo, enumera los países de fuera de la UE cuyos nacionales están obligados a poseer un visado de tránsito aeroportuario para pasar por las zonas internacionales de tránsito de los aeropuertos situados en el territorio de la UE y establece los procedimientos y las condiciones para la expedición de dichos visado
[Leer Más]Una de las prioridades de la Comisión Juncker es que todos los ciudadanos tengan el mejor acceso posible al mundo en línea y las habilidades necesarias para construir un futuro digital para Europa. La demanda de conectividad inalámbrica para móviles inteligentes y futuros dispositivos 5G está en constante crecimiento.
[Leer Más]Direcciones y enlaces útiles para hacer negocios en Chile es una publicación que tiene como objetivo presentar información útil para facilitar las actividades de las empresas europeas interesadas en hacer negocios en Chile.
[Leer Más]El 1 de marzo de 2017, la Comisión Europea publicó su Libro Blanco sobre el futuro de Europa como punto de partida para un debate honesto y de amplio alcance sobre este asunto. Para contribuir en mayor medida al debate, la Comisión presenta una serie de documentos de reflexión sobre temas clave que conformarán la Europa de los años venideros.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.768
- 1.769
- 1.770
- 1.771
- 1.772
- …
- 1.777
- Siguiente »