Europa necesita un sector agrícola sólido, sostenible y competitivo a fin de garantizar la producción de alimentos de calidad, seguros y asequibles para su ciudadanía, así como un sólido tejido económico y social en las zonas rurales. El carácter mundial y transfronterizo de los retos a los que se enfrentan el sector agrícola de la UE y las zonas rurales exige una política común a nivel de la UE.
[Leer Más]¿Es esta la pregunta? No. Esta es la respuesta que a menudo sigue un específico proceso de aprendizaje.
[Leer Más]La prosperidad futura de Europa depende de las decisiones de inversión que tomemos ahora.
[Leer Más]¿Cuál es el impacto ambiental de la dependencia de Europa de los vehículos pesados (HDV)? En la UE-28, los HDV son actualmente responsables del 27% de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del transporte por carretera. Desde 1990, estas emisiones han aumentado en un 25% y, a falta de nuevas políticas, se prevé un aumento adicional. Sin embargo, la sociedad también depende en gran medida de los HDV; transportan personas y bienes, conectan personas e industrias y contribuyen al desarrollo social y económico de Europa.
[Leer Más]La ayuda estatal implica la transferencia de recursos estatales. Estos son recursos que están controlados por las autoridades públicas. Los fondos de la UE que se conceden directamente a las empresas sin estar bajo el control de una autoridad pública de un Estado miembro no pueden considerarse recursos estatales.
[Leer Más]La Directiva de 1996 sobre la protección jurídica de las bases de datos (Directiva de bases de datos) tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la industria europea de bases de datos.
[Leer Más]Este Estudio, encargado por el Departamento de Políticas del Parlamento Europeo para los Derechos de los Ciudadanos y Asuntos Constitucionales a petición de la Comisión de Libertades Civiles, Justicia y Asuntos de Interior (Comité LIBE), hace un balance de los principales acontecimientos ocurridos en el Gobierno de Schengen Marco desde 2016.
[Leer Más]Esta edición de la revisión rural de la UE de la REDR se centra en el desafío de la eficiencia de los recursos y examina lo que el concepto de «hacer más con menos» significa para el desarrollo rural en este sentido.
[Leer Más]La Comisión Europea, a través de Carlos Moedas, Comisario de Investigación, Ciencia e Innovación, invitó al profesor Mazzucato a elaborar recomendaciones estratégicas para maximizar el impacto del futuro Programa Marco de la UE para la Investigación e Innovación a través de políticas orientadas a la misión. Este informe es el resultado de las reflexiones de la profesora Mazzucato basadas en su investigación, con aportes a través de un proceso de consulta con partes interesadas internas y externas de la Comisión Europea.
[Leer Más]El Libro Blanco analiza cómo cambiará Europa en la próxima década, desde el impacto de las nuevas tecnologías en la sociedad y el empleo, hasta las dudas sobre la globalización, las preocupaciones de seguridad y el aumento del populismo. Explica la elección que enfrenta Europa: ser arrastrado por esas tendencias, o abrazarlas y aprovechar las nuevas oportunidades que traen. La población y el peso económico de Europa están disminuyendo a medida que crecen otras partes del mundo.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.746
- 1.747
- 1.748
- 1.749
- 1.750
- …
- 1.777
- Siguiente »