¿Qué tan importante es el efecto riqueza sobre el consumo en los países de la zona del euro? Para abordar esta cuestión, este estudio utiliza los datos de riqueza de la zona del euro armonizados recientemente.
[Leer Más]La inversión en tecnologías innovadoras y eficientes en una planta combinada de calor y electricidad redujo la contaminación del aire y permitió ahorrar costos. Esta historia de éxito se basa en un estudio de caso real de una empresa de energía que demuestra que la legislación sobre emisiones industriales de la UE crea incentivos y oportunidades para que las empresas: reduzcan su impacto medioambiental y mejoren su competitividad; ganar la aceptación de sus actividades industriales entre las comunidades locales; y fortalecer la economía en su región o país.
[Leer Más]Desde la creación de la Alianza Europea para la Formación de Aprendices (EAfA) en 2013 se han movilizado más de medio millón de oportunidades de formación y empleo destinadas a los jóvenes.
[Leer Más]Varias cuestiones políticas transversales conciernen a la mayoría de los países que aspiran a adherirse e la UE, en particular, las que tienen que ver con la cooperación regional y las relaciones de buena vecindad. Especial sobre la adhesión de Croacia.
[Leer Más]La innovación significa prosperidad. Impulsa la productividad y el crecimiento económico, crea oportunidades para nuevos y mejores empleos, permite la movilidad social y es instrumental para responder a los desafíos sociales globales. En tiempos de profunda transformación tecnológica y social, la competitividad de la economía europea y el bienestar de los ciudadanos europeos dependen, más que nunca, de la capacidad de nuestras empresas para desarrollar y comercializar con éxito soluciones innovadoras. La innovación aumenta la eficiencia, aumenta la productividad de la empresa y brinda enormes beneficios a los consumidores
[Leer Más]En las últimas décadas, la política de cohesión de la UE ha marcado una diferencia real en la vida de las personas en toda Europa. Ha apoyado a miles de nuevas empresas y ha ayudado a las personas a obtener nuevas calificaciones y nuevos puestos de trabajo.
[Leer Más]El alcance de este estudio es: – estimar las necesidades financieras del sector de energía oceánica en la UE; – identificar y analizar posibles brechas de financiación y posibles soluciones de financiación; – analizar las recomendaciones de la hoja de ruta de energía oceánica en ese contexto. Se han desarrollado tres escenarios: Optimista, (todos los proyectos en tramitación se implementan y comienzan en la fecha propuesta), Medio (todos los proyectos se implementan, pero algunos se retrasan), Pesimista (los proyectos se retrasan y algunos se cancelan).
[Leer Más]En septiembre de 2015, los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron un nuevo marco de desarrollo mundial, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, construido en torno a 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, que abarca cuestiones económicas, sociales y ambientales. La Agenda de Acción de Addis Abeba (Agenda de Addis) adoptada en julio de 2015, que es una parte integral de la Agenda 2030.
[Leer Más]El Análisis del Sistema de Materias Primas de la CE (MSA) se llevó a cabo en 2015 para 28 materiales. El estudio MSA investiga los flujos de materiales a través de la economía de la UE en términos de entrada en la UE, flujos a través de la economía, acumulación de existencias y gestión al final de la vida útil, por ejemplo, mediante eliminación o recuperación en la UE-28.
[Leer Más]Este estudio mide el nivel actual de desarrollo de la economía colaborativa de la UE-28 en los sectores de transporte, alojamiento, finanzas y habilidades en línea. El tamaño de la economía colaborativa en relación con la economía total de la UE se estimó en 26 500 millones de euros (el 0,17% del PIB de la UE-28 en 2016).
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.734
- 1.735
- 1.736
- 1.737
- 1.738
- …
- 1.777
- Siguiente »