El objetivo de este reglamento es fijar normas sobre emisiones de CO2 para los vehículos pesados, como camiones, autobuses y autocares, dichas medidas podrían incluir otras actuaciones que contribuyan a mejorar la eficiencia y a reducir las emisiones de CO2 de los vehículos pesados, como la optimización de la carga, los trenes de vehículos, la formación de los conductores, la utilización de nuevos carburantes, programas de renovación de flotas, neumáticos de baja resistencia a la rodadura, reducción de las congestiones e inversión en mantenimiento de infraestructuras.
[Leer Más]La vacunación es una de las intervenciones de salud pública más rentables disponibles y la principal herramienta para la prevención primaria de enfermedades transmisibles. Sin embargo, la UE está enfrentando crecientes brotes de enfermedades prevenibles por vacunación, mientras que se han reportado algunos casos fatales de sarampión y difteria. Esta opinión identifica los principales factores (facilitadores y obstáculos) que influyen en la adopción de la vacunación, y evalúa las medidas que se pueden esperar para mejorar la cobertura de la vacunación.
[Leer Más]Procedimiento principal. Procedimiento prejudicial — Directiva 92/85/CEE — Artículos 4, 5 y 7 — Protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores — Trabajadora en período de lactancia — Trabajo nocturno — Trabajo a turnos realizado — Directiva 92/85/CEE — Artículos 4, 5 y 7 — Protección de la seguridad y de la salud de los trabajadores — Trabajadora en período de lactancia — Trabajo nocturno — Trabajo a turnos realizado parcialmente en horario nocturno — Evaluación de los riesgos que presenta el puesto de trabajo — Medidas de prevención — Impugnación por parte de la trabajadora afectada — Directiva 2006/54/CE — Artículo 19 — Igualdad de trato — Discriminación por razón de sexo — Carga de la prueba
[Leer Más]Procedimiento principal. Petición de decisión prejudicial planteada por Audiencia Provincial de Tarragona. Procedimiento prejudicial — Comunicaciones electrónicas — Tratamiento de datos personales — Directiva 2002/58/CE — Artículos 1 y 3 — Ámbito de aplicación — Confidencialidad de las comunicaciones electrónicas — Protección — Artículos 5 y 15, apartado 1 — Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea — Artículos 7 y 8 — Datos tratados en el marco de la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas — Acceso de las autoridades nacionales a los datos para la investigación de un delito — Umbral de gravedad del delito que puede justificar el acceso a los datos
[Leer Más]Procedimiento principal. Incumplimiento de Estado — Directiva de Ejecución (UE) 2015/2392 — Comunicación a las autoridades competentes de posibles infracciones o infracciones reales del Reglamento sobre el abuso de mercado — Falta de comunicación o de transposición dentro del plazo fijado
[Leer Más]Título: Resumen: Fecha publicación: Autor: ISBN / ISSN: Link: Palabras clave:
[Leer Más]Esta publicación hace un balance de los recientes desarrollos de la UE en el área de asilo, fronteras y cooperación externa en materia de migración. Discute las iniciativas clave presentadas por la UE para responder a los desafíos migratorios, centrándose en tres aspectos principales: la reforma del sistema europeo común de asilo, el fortalecimiento de las fronteras exteriores de la UE y el refuerzo de la cooperación externa de la UE en materia de migración.
[Leer Más]El abuso sexual y la explotación sexual de los niños constituyen una violación importante de los derechos fundamentales y, en particular, de los derechos de los niños a la protección y al cuidado necesario para su bienestar, tal como se establece en la Convención de los Derechos del Niño del ACNUR. Una serie de iniciativas de la Unión y, en particular, la Directiva 2011/93 / UE sobre la lucha contra el abuso sexual y la explotación sexual de niños y la pornografía infantil tienen como objetivo apoyar de forma activa y coordinada la implementación de políticas de prevención y represión.
[Leer Más]Revista de la Agencia de Fusión para la Empresa Común de Energía que trata sobre investigación energética, energía nuclear y seguridad, así como de las actividades de las instituciones y organismos.
[Leer Más]Entre 4,8 y 12,7 millones de toneladas de plástico acaban cada año en los océanos. En 2050, según la estimación de la Fundación Ellen Macarthur, los océanos podrían contener más plásticos que peces. Para evitar que estos desechos sigan contaminando el mar y ensucien las playas, la comisión de Medio Ambiente aprobó el 10 de octubre las nuevas reglas que hacen frente a los nueve principales productos plásticos de un solo uso hallados en las costas europeas. Éstos, junto a los artes de pesca abandonados, representan el 70% de la basura marina.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.686
- 1.687
- 1.688
- 1.689
- 1.690
- …
- 1.777
- Siguiente »