La revista Rural Connections que usted tiene en las manos o que está consultando en línea se publica en un momento en el que se están organizando diversas actividades de formación en torno a la política de desarrollo rural. El marco financiero plurianual (MFP), que lleva varios meses fraguándose, adquiere finalmente forma con las propuestas de la Comisión Europea para el futuro presupuesto de la UE presentadas el 2 de mayo de 2018 y con las propuestas legislativas relativas a la Política Agrícola Común (PAC) posterior a 2020 formuladas el 1 de junio de este mismo año.
[Leer Más]Esta nueva edición de ‘Figuras clave en Europa: estadísticas ilustradas’ marca algo así como un nuevo alejamiento de las ediciones anteriores. Con más visualización, formatos de presentación de datos innovadores y textos más cortos, nuestro objetivo es responder mejor a las necesidades de nuestros usuarios y, al mismo tiempo, llegar a un público más amplio y diverso. Esta publicación le ofrece una selección de estadísticas clave interesantes sobre la Unión Europea (UE).
[Leer Más]El objetivo del estudio IMOBAR es estimar y comparar los costos y beneficios de los sistemas de observación del Ártico como una contribución al «caso de negocios» para sustentar las observaciones del Ártico a largo plazo y apoyar el proceso de toma de decisiones.
[Leer Más]El programa Fiscalis es vital para la labor de las autoridades tributarias nacionales y para la cooperación entre ellas. Fiscalis asiste a las administraciones tributarias nacionales en su lucha contra el fraude y la evasión fiscales, al mismo tiempo que facilita el cumplimiento de las obligaciones tributarias a fin de garantizar una fiscalidad equitativa. Fiscalis contribuye a aprovechar plenamente el potencial del mercado único y estimula la competitividad de la UE.
[Leer Más]El programa Aduana apoya la interconexión de las aduanas de toda Europa, tanto por vía electrónica como sobre el terreno. Se refuerza así la integridad del mercado único, en el que las mercancías pueden circular libremente, y se protegen los intereses financieros y económicos de la Unión y de sus Estados miembros. Más de 20 000 millones de euros o el 15 % del presupuesto de la UE se recaudan en concepto de derechos de aduana.
[Leer Más]La transición global de una economía dominada por procesos basados en productos petroquímicos hacia procesos sostenibles, biológicos y circulares, ya está en marcha. En este contexto, la innovación de base biológica tiene el potencial de ayudar a construir una bioeconomía que reducirá la dependencia de la economía europea de las materias primas fósiles mediante el uso de CO2, contribuyendo así positivamente a cumplir los objetivos climáticos de la UE, al tiempo que alivia la presión sobre los ecosistemas y ayuda a crear ‘empleos verdes’.
[Leer Más]Este folleto fue producido por la División de Desarme, no proliferación y control de exportación de armas del SEAE y recoge información sobre los proyectos de la Unión Europea de apoyo a la acción contra las minas.
[Leer Más]Este folleto proporciona información sobre la ayuda financiera de la Unión Europea (UE) disponible para las autoridades locales y regionales (LRA) en los países socios mediterráneos (Argelia, Egipto, Israel, Jordania, Líbano, Libia, Marruecos, territorio palestino ocupado, Siria y Túnez) y es una revisión actualizada y ampliada de la publicación del Comité de las Regiones (CDR) de 2013 «Los fondos de la UE disponibles para las autoridades locales y regionales de los países del sur y el este del Mediterráneo: guía de información».
[Leer Más]Estas directrices proporcionan un marco para fortalecer la contribución de la cooperación internacional de la Unión Europea (UE) y la política de desarrollo al desarrollo sostenible mediante la integración o incorporación de consideraciones ambientales y de cambio climático en las diferentes fases del ciclo del programa y proyecto de la UE.
[Leer Más]Después de la adopción del Reglamento de Certificación de CO2 sobre la determinación de las emisiones de CO2 y el consumo de combustible de los camiones pesados, la Comisión Europea ha decidido continuar con la preparación de una nueva iniciativa reguladora para la certificación de emisiones de CO2 y el consumo de combustible de los autobuses. y entrenadores.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.681
- 1.682
- 1.683
- 1.684
- 1.685
- …
- 1.777
- Siguiente »