El objetivo de este estudio es revisar la implementación de la etiqueta ecológica de la UE desde el año 2000. Teniendo en cuenta el rendimiento de la etiqueta ecológica de la UE hasta la fecha, los temas investigados a través de este trabajo fueron si la etiqueta ecológica de la UE contribuye a la promoción de productos con un alto desempeño ambiental como una consideración independiente. cuál es el papel de la etiqueta ecológica de la UE en relación con otras herramientas políticas y cómo se desempeña en relación con otras etiquetas, destacando las diferencias clave.
[Leer Más]Los datos e indicadores de reciclaje relevantes y confiables son vitales para las políticas clave de la UE relacionadas con las materias primas, la gestión de residuos y la economía circular, a fin de comprender mejor el presente y monitorear los avances hacia el futuro.
[Leer Más]El tercer taller de la ‘Red de expertos para reurbanizar modelos del medio ambiente marino europeo’ se celebró del 20 al 21 de marzo de 2018 en Bruselas, Bélgica, organizado conjuntamente por la DG de Medio Ambiente y la DG JRC (Unidad de Recursos Hídricos y Marinos) en el marco de los acuerdos administrativos (N110661 / ENV.C.2 / 2016/733192 y N070201 / 2017/765512 / SER / ENV.C.2 34450.JRC) y la Directiva marco sobre la estrategia marina (MFSD). El objetivo de este taller fue continuar el intercambio de información entre la Comisión y los expertos en modelado marino, con especial énfasis este año en el modelado de niveles tróficos altos. Las contribuciones abordaron enfoques innovadores de modelado en zonas costeras y mares regionales europeos utilizando el modelado de redes alimentarias / ecosistemas para la evaluación, el desarrollo de indicadores y la creación de escenarios en apoyo de la implementación de MSFD.
[Leer Más]El Plan de acción de economía circular adoptado en 2015 pretende convertir la economía de Europa en una economía más sostenible, impulsando la competitividad global de Europa, promoviendo el crecimiento económico sostenible y generando nuevos empleos. Las acciones en el plan buscan cerrar el ciclo de vida de los productos y materiales manteniendo su valor en la economía el mayor tiempo posible, minimizando la generación de residuos y maximizando el reciclaje y la reutilización, es decir, la «circularidad». Esto beneficia tanto al medio ambiente como a la economía.
[Leer Más]La decisión registra la propuesta de iniciativa ciudadana cuyo objeto es el siguiente: Etiquetado de los alimentos para vegetarianos y veganos. Los objetivos de la iniciativa ciudadana propuesta hacen referencia a la situación siguiente: Los vegetarianos y los veganos tienen grandes dificultades para encontrar alimentos adecuados en toda la UE. Se ven obligados a estudiar la lista de ingredientes de cada producto alimenticio para determinar si les conviene o no comprarlo, prestando una extrema atención a una serie de ingredientes ambiguos que pueden ser de origen vegetal o animal. Esta situación se complica aún más por el hecho de que la UE no tiene una lengua única. Proponemos por lo tanto una ley que exija la colocación de una de tres sencillas etiquetas gráficas en todos los productos alimenticios: no vegetariano, vegetariano o vegano, junto con el resto del etiquetado de los alimentos.
[Leer Más]La presente Directiva establece normas mínimas relativas a la definición de los delitos y las sanciones en el ámbito del blanqueo de capitales. Esta Directiva no será aplicable al blanqueo de capitales referido a bienes provenientes de delitos que afecten a los intereses financieros de la Unión, el cual está sujeto a las normas específicas establecidas en la Directiva (UE) 2017/1371.
[Leer Más]Esta edición cubre los siguientes temas: Mejoras del clima demasiado tarde para los cultivos. Recuperación parcial de pastos en el norte de Europa. Las previsiones de rendimiento de las cosechas de primavera y verano se revisaron ligeramente a la baja a nivel de la UE. Las perspectivas para los girasoles y el maíz en grano se mantienen por encima del promedio de 5 años. Las previsiones para los cultivos de invierno no fueron revisadas para este número del Boletín, ya que la temporada ha terminado.
[Leer Más]A diferencia del sector del transporte marítimo, no existe una norma única de la UE para la formación y certificación de pescadores en materia de salud y seguridad a bordo. Los requisitos de capacitación y certificación de seguridad de los Estados miembros para los pescadores son complicados y varían significativamente entre los Estados miembros. Esta complejidad es un obstáculo para la libre circulación de los pescadores y dificulta el cumplimiento de los requisitos legales de capacitación y certificación. Puede estar contribuyendo a la mano de obra ilegal y la explotación de los trabajadores en el sector pesquero.
[Leer Más]Las pesquerías demersales en el mar del Norte son extremadamente mixtas. Desde 2015 se han implantado varias herramientas de la PPC y otros ajustes políticos que han contribuido a abordar la obligación de desembarque pero no han incentivado la reducción de los descartes. Numerosos problemas potenciales del estrangulamiento son de carácter principalmente político, relativos al reparto de la cuota más que a la escasez de la misma.
[Leer Más]Esta publicación es el resultado de un procedimiento de obtención de datos bajo el programa de trabajo COSME 2016. Este informe explora las oportunidades del sector químico para la recuperación y utilización de Efluentes Industriales Gaseosos (GIE) en la UE. Presenta recomendaciones a la Comisión Europea para estimular la circularidad de los GIE en el sector químico y apoya a las regiones en la exploración de la implementación de la recuperación y utilización de los GIE, entre otros a través de una herramienta de autoevaluación en línea.
[Leer Más]- « Anterior
- 1
- …
- 1.672
- 1.673
- 1.674
- 1.675
- 1.676
- …
- 1.777
- Siguiente »